Reeducación Orofacial

Reeducación Orofacial

University

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN

University

20 Qs

Cuidados críticos

Cuidados críticos

University

20 Qs

TBE. 8. VENTILOTERAPIA Y OXIGENOTERAPIA

TBE. 8. VENTILOTERAPIA Y OXIGENOTERAPIA

University

21 Qs

2 parcial 1er repaso

2 parcial 1er repaso

University

20 Qs

Aspectos del Experimento de Milgram

Aspectos del Experimento de Milgram

University

20 Qs

2° Examen Parcial "calidad y Seguridad del paciente"

2° Examen Parcial "calidad y Seguridad del paciente"

University

20 Qs

EVALUACION DIAGNOSTICA

EVALUACION DIAGNOSTICA

University

20 Qs

Seguridad y Calidad del Paciente

Seguridad y Calidad del Paciente

University

20 Qs

Reeducación Orofacial

Reeducación Orofacial

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Meily Mejia Tenorio

Used 1+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las PRAXIAS (habilidades) OROFACIALES?

1.Deglución

2.Succión

3.Mascación

4.Masticación

5.Sorbición

6.Fonación

7.Soplar, silbar, cantar

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Castillo Morales, existen CADENAS OROFACIALES (7), cuáles sí corresponden

Cadena del Buccinador (Buccinador-Constrictor de la faringe-Orbicular de los labios)

Cadena de los Intrínsecos (forma) de la lengua

(Transverso de la lengua- Lingual superior-Lingual inferior)

Cadena de los Extrínsecos (función) de la lengua

(Geniogloso-Estilogloso-Faringogloso-Hiogloso-Palatogloso)

Cadenas musculares de los Suprahioideos

(Milohioideo-Genihioideo-Digástrico-Estilohioideo)

Cadenas musculares de los Infrahioideos

(Esternocleidohioideo-Homohioideo-Tirohioideo-Esternotirohioideo)

Cadenas musculares de los Masticadores

(Masetero-Temporal-Pterigoideo externo e interno)

Cadenas musculares de la mímica

(Orbicular de los labios- Cigomático mayor y menor- Cuadrado del mentón- Triangular de los labios- Occipitofrontal- Elevador del párpado superior- Elevador común del ala y labio superior-Transverso de la nariz- Elevador superior del ala y labio superior- Superciliar y orbicular de los ojos)

Cadenas del velo del paladar

(Elevador del velo del paladar-Elevador de la úvula- Palatofaringeo-Palatogloso)

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la SECUENCIA EN EL MANEJO TERAPÉUTICO?

1.PREPARACIÓN (Posturas + Modelación)

2.PREPARACIÓN (Posturas + Modelación)

2. REEDUCACIÓN (Praxias orofaciales +Extra e Intraoral)

1. REEDUCACIÓN (Praxias orofaciales +Extra e Intraoral)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede influenciar en un leve descenso y cierre del maxilar?

Con la mano en forma de horquilla, pulgar e índice en el maxilar inferior.

Movilizando desde la cara interna del maxilar inferior.

Utilizando pequeños vibradores faciales.

Colocando los dedos de una mano a la altura de la unión del frontal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar la vibración en los músculos de la lengua?

Siempre hay un emisor y un receptor.

La mano debe estar en forma de horquilla.

Se debe realizar un estiramiento sostenido.

La pantalla oral se desplazará suavemente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es falso?

En la PREPARACIÓN se realiza de todo el cuerpo, se trata de recuperar la postura y un alineamiento ideal.

Para la Modelación se hace un trabajo neuromuscular y musculoesquelético para recuperar el alineamiento de Brody.

En el PARKINSON avanzado -> postura cifótica, cabeza antepulsada, sialorrea -> Mantener la mov.torácica, de cabeza y cuello -> por el Locus niger -> Rigidez -> mantener rangos (comienza en cabeza y cuello).

En el ELA ->afecta el bulbo -> afecta los nervios de los músculos del velo del paladar, etc. (Músculos denervados)

En el ELA -> debilidad -> músculos denervados

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

CRITERIOS PARA LA ALINEACIÓN DE LA POSTURA

1.ALINEAMIENTO

  1. BASE DE SOPORTE: pies (alineamiento); pelvis (activa el alineamiento en 2 planos); cintura escapular (activa en 3 planos)

2.ACTIVACIÓN: ajuste postural dinámico

3.UBICACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD: definir el ángulo de inclinación de la silla (Tilt)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?