Expresión literaria Repaso del tema 1 al tema 5

Expresión literaria Repaso del tema 1 al tema 5

11th Grade

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipos de Oraciones según la Intención del Emisor

Tipos de Oraciones según la Intención del Emisor

1st - 12th Grade

27 Qs

Spanish Alphabet

Spanish Alphabet

6th - 12th Grade

27 Qs

Histoire de l'art : des origines au XIXème

Histoire de l'art : des origines au XIXème

10th - 12th Grade

27 Qs

¿Cuánto sabes sobre arte?

¿Cuánto sabes sobre arte?

4th - 12th Grade

28 Qs

Peliculas

Peliculas

1st Grade - University

35 Qs

EL ADJETIVO 6ºEPO

EL ADJETIVO 6ºEPO

10th - 12th Grade

31 Qs

1st Quarter Art Vocabulary and Artist Quiz

1st Quarter Art Vocabulary and Artist Quiz

6th - 12th Grade

30 Qs

Picasso

Picasso

7th - 12th Grade

30 Qs

Expresión literaria Repaso del tema 1 al tema 5

Expresión literaria Repaso del tema 1 al tema 5

Assessment

Quiz

Arts

11th Grade

Easy

Created by

Gerardo Flores

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El lenguaje literario es un fin en sí mismo y su mensaje tiene una unidad fundamental entre forma y contenido, que le impide ser parafraseado; por tanto, su significado nunca es claro debido a que la ambigüedad constituye uno de sus rasgos característicos.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una obra literaria se distingue principalmente por el lenguaje que utiliza. Así, se distingue el lenguaje habitual de aquél que es un medio para la expresión de un contenido. El mensaje puede ser parafraseado, es decir, puede expresarse de distintas maneras.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El lenguaje literario tiene cinco elementos que indican la peculiaridad de un texto literario: Preocupación por el lenguaje, Creatividad, Perdurabilidad, Intencionalidad, y Conocimiento. ¿Cuál es la preocupación por el lenguaje?

La obra literaria perdura durante épocas, y se transmite y forma parte de una tradición.

La literatura es una forma de aprender y reconocer la complejidad del pensamiento humano.

Sin importar quién sea el autor de lo escrito, la obra literaria siempre tiene una intención.

El lenguaje es la herramienta y el medio por el que la obra literaria surge. En él hay un especial uso y cuidado.

La literatura no es lineal, está en constante movimiento y cambio, y surge de la imaginación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El lenguaje literario tiene cinco elementos que indican la peculiaridad de un texto literario: Preocupación por el lenguaje, Creatividad, Perdurabilidad, Intencionalidad, y Conocimiento. ¿Cuál es la creatividad?

La obra literaria perdura durante épocas, y se transmite y forma parte de una tradición.


La literatura no es lineal, está en constante movimiento y cambio, y surge de la imaginación.

Sin importar quién sea el autor de lo escrito, la obra literaria siempre tiene una intención.

La literatura es una forma de aprender y reconocer la complejidad del pensamiento humano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El lenguaje literario tiene cinco elementos que indican la peculiaridad de un texto literario: Preocupación por el lenguaje, Creatividad, Perdurabilidad, Intencionalidad, y Conocimiento. ¿Cuál es el conocimiento?

La literatura es una forma de aprender y reconocer la complejidad del pensamiento humano.

La obra literaria perdura durante épocas, y se transmite y forma parte de una tradición.

Sin importar quién sea el autor de lo escrito, la obra literaria siempre tiene una intención.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El lenguaje literario tiene cinco elementos que indican la peculiaridad de un texto literario: Preocupación por el lenguaje, Creatividad, Perdurabilidad, Intencionalidad, y Conocimiento. ¿Cuál es la intencionalidad?

La obra literaria perdura durante épocas, y se transmite y forma parte de una tradición.

Sin importar quién sea el autor de lo escrito, la obra literaria siempre tiene una intención.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Emil Staiger reformuló los géneros literearios en 1952 de la siguiente manera: Lírico, Épico (narrativo), y Dramático. ¿Cuál corresponde al lírico?

Observación: lógico.

Recuerdo: emocional.

Expectación: intuitivo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?