LITERATURA 9 Blasón J. S. Ch. Reyes Rojos J. M. E.

LITERATURA 9 Blasón J. S. Ch. Reyes Rojos J. M. E.

12th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primers auxilis

Primers auxilis

1st Grade - Professional Development

20 Qs

EXAMEN I CICLO TC-FARMACIA IA

EXAMEN I CICLO TC-FARMACIA IA

12th Grade

20 Qs

¡Yungaton por un Mundo Mejor! - Nutrición

¡Yungaton por un Mundo Mejor! - Nutrición

1st - 12th Grade

20 Qs

Unidad dca 2. lcl

Unidad dca 2. lcl

3rd Grade - University

20 Qs

Taller #5 - Movimientos indígena

Taller #5 - Movimientos indígena

12th Grade

20 Qs

LITERATURA 7  José María Eguren y C. Vallejo

LITERATURA 7 José María Eguren y C. Vallejo

12th Grade

25 Qs

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia

12th Grade - University

17 Qs

Aniversario66

Aniversario66

KG - University

20 Qs

LITERATURA 9 Blasón J. S. Ch. Reyes Rojos J. M. E.

LITERATURA 9 Blasón J. S. Ch. Reyes Rojos J. M. E.

Assessment

Quiz

Life Skills

12th Grade

Medium

Created by

M Fernando Pari

Used 2+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La característica común de los modernistas de toda Hispanoamérica fue un depurado manejo del idioma en prosa y en verso, cierto espíritu aristocrático y……………………….

Un rechazo por lo español.

Una adoración por los poetas.

Del pueblo más vulnerable.

Un amor por la tierra del nuevo continente.

Un malestar por la invasión española.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

No es característica del Modernismo

Visión cosmopolita. El poeta considera al mundo como su patria.

Esteticismo. Hay búsqueda constante de la belleza.

Exotismo. Preferencia por elementos extranjeros.

Elitismo el arte es concebido para una pequeña masa social aristócrata.

Actitud pasiva. Renovación de la sintaxis y el vocabulario

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué figura literaria identificamos en el verso subrayado?

Personificación

Onomatopeya

Metáfora

Hipérbole

Estribillo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué enunciado es incorrecto respecto a la vida de José Santos Chocano?

Escribió acerca de las bondades de la tierra.

Eguren y Chocano son considerados padres del modernismo en Perú.

Su obra fue transmitida de forma oral.

Chocano fue asesinado en Chile en 1934.

Admiró a José Carlos Mariátegui.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Por qué podemos afirmar que el siguiente poema es una oda?

Describe la característica del poeta.

Expresa su amor por el continente de América.

Transmite sentimientos hacia su continente.

Exalta un personaje o un hecho.

No es una oda es una elegía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“La sangre es española e incaico es el latido. ¡Y de no ser poeta quizá hubiese sido, un blanco aventurero o un indio emperador!”. Así finaliza un poema famoso del Modernismo Peruano:

Tristitia

Confiteur

Blasón

Los Reyes Rojos

Recóndita

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

No es característica del Modernismo:

Belleza

Colorido

Musicalidad

Exotismo

Realismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?