Democracia en Chile. Lecciones de gobernabilidad de E. Boeninger

Democracia en Chile. Lecciones de gobernabilidad de E. Boeninger

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TRIVIA GOLPE DE ESTADO EN CHILE

TRIVIA GOLPE DE ESTADO EN CHILE

Professional Development

10 Qs

Quizz - La transición chilena a la democracia: pactada de ÓG

Quizz - La transición chilena a la democracia: pactada de ÓG

Professional Development

7 Qs

Quiz - La transición de lo militares de C. Fuentes_cap5

Quiz - La transición de lo militares de C. Fuentes_cap5

Professional Development

5 Qs

Quizz - R. Otano - Nueva crónica de la transición_cap11

Quizz - R. Otano - Nueva crónica de la transición_cap11

Professional Development

5 Qs

HISTORIA SOCIAL DOMINICANA

HISTORIA SOCIAL DOMINICANA

Professional Development

10 Qs

Trivial de cultura gamer

Trivial de cultura gamer

Professional Development

10 Qs

Guerras Médicas y Atenas

Guerras Médicas y Atenas

Professional Development

8 Qs

Independencia de México

Independencia de México

Professional Development

8 Qs

Democracia en Chile. Lecciones de gobernabilidad de E. Boeninger

Democracia en Chile. Lecciones de gobernabilidad de E. Boeninger

Assessment

Quiz

History

Professional Development

Hard

Created by

Mariano Vega

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Según la lectura del texto, previo al atentado a Pinochet ¿Qué es posible inferir sobre 1986 como el "año decisivo"?

(2 alternativas correctas)

Existía la vía social de movilización popular hasta la caída de Pinochet.

La represión militar no dejaba espacios de libertad política.

Pinochet celebrara el crecimiento económico post-crisis 1982-1983.

Existía la vía militar por el derrocamiento de Pinochet.

El Plebiscito no tenía apoyo de los partidos políticos.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el rol de la Democracia Cristiana previo al atentando a Pinochet por parte del FPMR?

Perseveró en la movilización social hasta derribar a Pinochet.

Impulsó la vía armada como legítima acción.

Impulsó la vía electoral como salida de Pinochet.

Rechazo cualquier acuerdo con otros partidos de oposición.

Aisló políticamente al PC y la vía militar.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el rol de Renovación Nacional para el proceso de "transición a la democracia"?

(2 respuestas correctas)

Rechazo absoluto a cualquier acuerdo con la DC y el MDP.

Ser una derecha civil y liberal frente al autoritarismo militar.

No jugó ningún rol y se opuso al igual que la UDI.

Creo un programa de gobierno junto a la DC.

Apoyar las elecciones libres, abiertas y reformas constitucionales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Posterior al atentando a Pinochet, ¿Cuál fue el rol de la DC para el camino de la "transición a la democracia"?

(2 respuestas correctas)

Aisló políticamente al PC e invalidó la vía militar.

Estrechó alianzas con los diferentes PS

Promovió las elecciones libres y abiertas y, a la vez, el Plebiscito.

Reconoció la Constitución del 80, la prop. privada y la economía de mercado.

Todas las anteriores.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál fue el rol del PS-Núñez y PS-Almeyda para unirse a la DC en la Concertación por el NO?

(2 respuestas correctas)

Ambos no aceptaron, a su tiempo, la vía militar del PC.

Nunca hubo unidad porque habían diferencias ideológicas.

Llamaron a la caída de Pinochet por la vía social de movilizaciones populares.

Promovieron las elecciones libres y abiertas con registro electoral.

No tuvieron ningún rol para el Plebiscito.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Si pudieras sintetizar el conflicto político por la salida de Pinochet del poder hacia la "transición a la democracia" ¿Qué estrategia política se confrontó entre el Plebiscito de 1988?

Capitalismo versus comunismo.

Dictadura versus democracia.

Comunitarismo versus socialismo.

Libre mercado versus estattizaciones.

Liberales versus autoritarios.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuáles fueron las condiciones favorables para la "transición a la democracia" aceptadas por la Concertación y la DC?

Reconocer Constitución de 1980 con leves reformas.

Mantener propiedad privada, libre empresa y economía de mercado.

Permanencia del sistema electoral binominal.

Modificar el artículo 8 de la Constitución.

Todas las anteriores.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

A modo de síntesis, ¿Qué es posible sostener sobre el rol de la DC en la Transición a la democracia?

(2 respuestas correctas)

Olvidó su pasado anti-comunista y tendió puentes hacia la izquierda, pero aislando al PC.

Triunfó el camino propio.

Fue un apéndice de EEUU para desplazar a Pinochet.

Fue estratega en unir a la oposición por elecciones libres, abiertas y registro electoral.

Ninguna de las anteriores.