PRÁCTICA 10 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1RA.

PRÁCTICA 10 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1RA.

University

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PCE - Tema 2.+ Características, org. y func. de los CE.

PCE - Tema 2.+ Características, org. y func. de los CE.

University

33 Qs

Análisis de poemas y lenguaje figurado

Análisis de poemas y lenguaje figurado

12th Grade - University

29 Qs

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

University

30 Qs

Preguntas sobre Evaluación Educativa

Preguntas sobre Evaluación Educativa

University

29 Qs

Familia y Escuela (ULPGC) Examen 2021

Familia y Escuela (ULPGC) Examen 2021

University

30 Qs

DISEÑOS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEXTOS BILINGÜES

DISEÑOS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEXTOS BILINGÜES

University

32 Qs

VF2 Haas Vertical Mill - General Concepts (Conceptos Generales)

VF2 Haas Vertical Mill - General Concepts (Conceptos Generales)

University

31 Qs

Primer Parcial de Supervisión

Primer Parcial de Supervisión

University

34 Qs

PRÁCTICA 10 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1RA.

PRÁCTICA 10 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1RA.

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

Rosangela Jhudit Tonconi Flores

Used 1+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas?

Es un campo fundamental dentro de la lingüística aplicada que estudia cómo las personas aprenden un idioma adicional al materno.

Es una subdisciplina de la lingüística que se ocupa de la aplicación de teorías y metodologías lingüísticas al proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.

Es mejorar la efectividad y eficiencia de la enseñanza de idiomas mediante el uso de conocimientos científicos sobre el lenguaje y su adquisición.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la adquisición de segundas lenguas (ASL)?

Es un campo fundamental dentro de la lingüística aplicada que estudia cómo las personas aprenden un idioma adicional al materno.

Es una subdisciplina de la lingüística que se ocupa de la aplicación de teorías y metodologías lingüísticas al proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.

Es mejorar la efectividad y eficiencia de la enseñanza de idiomas mediante el uso de conocimientos científicos sobre el lenguaje y su adquisición.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la Lingüística aplicada?

Es un campo fundamental dentro de la lingüística aplicada que estudia cómo las personas aprenden un idioma adicional al materno.

Es una subdisciplina de la lingüística que se ocupa de la aplicación de teorías y metodologías lingüísticas al proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas.

Es mejorar la efectividad y eficiencia de la enseñanza de idiomas mediante el uso de conocimientos científicos sobre el lenguaje y su adquisición.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere la "Hipótesis del input"?

El autor sostiene que los estudiantes aprenden una lengua cuando están expuestos a un lenguaje que es comprensible pero ligeramente más avanzado que su nivel actual (i+1).

Sostiene que la interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo y la adquisición de lenguas. El concepto de “zona de desarrollo próximo” (ZDP) es central, donde el aprendizaje ocurre cuando los estudiantes trabajan con otros más competentes.

Esta teoría describe el sistema lingüístico temporal que los aprendices de una segunda lengua desarrollan, que combina elementos de su lengua materna y la lengua meta.

Sostiene que el aprendizaje de una segunda lengua implica el procesamiento de la información lingüística a través de la memoria a corto y largo plazo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere la "El modelo de procesamiento de la información"?

El autor sostiene que los estudiantes aprenden una lengua cuando están expuestos a un lenguaje que es comprensible pero ligeramente más avanzado que su nivel actual (i+1).

Sostiene que la interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo y la adquisición de lenguas. El concepto de “zona de desarrollo próximo” (ZDP) es central, donde el aprendizaje ocurre cuando los estudiantes trabajan con otros más competentes.

Esta teoría describe el sistema lingüístico temporal que los aprendices de una segunda lengua desarrollan, que combina elementos de su lengua materna y la lengua meta.

Sostiene que el aprendizaje de una segunda lengua implica el procesamiento de la información lingüística a través de la memoria a corto y largo plazo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere la "La teoría sociocultural de Vygotsky"?

El autor sostiene que los estudiantes aprenden una lengua cuando están expuestos a un lenguaje que es comprensible pero ligeramente más avanzado que su nivel actual (i+1).

Sostiene que la interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo y la adquisición de lenguas. El concepto de “zona de desarrollo próximo” (ZDP) es central, donde el aprendizaje ocurre cuando los estudiantes trabajan con otros más competentes.

Esta teoría describe el sistema lingüístico temporal que los aprendices de una segunda lengua desarrollan, que combina elementos de su lengua materna y la lengua meta.

Sostiene que el aprendizaje de una segunda lengua implica el procesamiento de la información lingüística a través de la memoria a corto y largo plazo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere la "Interlengua"?

El autor sostiene que los estudiantes aprenden una lengua cuando están expuestos a un lenguaje que es comprensible pero ligeramente más avanzado que su nivel actual (i+1).

Sostiene que la interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo y la adquisición de lenguas. El concepto de “zona de desarrollo próximo” (ZDP) es central, donde el aprendizaje ocurre cuando los estudiantes trabajan con otros más competentes.

Esta teoría describe el sistema lingüístico temporal que los aprendices de una segunda lengua desarrollan, que combina elementos de su lengua materna y la lengua meta.

Sostiene que el aprendizaje de una segunda lengua implica el procesamiento de la información lingüística a través de la memoria a corto y largo plazo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?