Parcial final de Filosofía Política

Parcial final de Filosofía Política

University

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TE | Actividad 2-3 Quizz - Ética en la Ciencia y la Tecnología (0A)

TE | Actividad 2-3 Quizz - Ética en la Ciencia y la Tecnología (0A)

University

20 Qs

Pensamiento analítico (Lógica)

Pensamiento analítico (Lógica)

University

20 Qs

REPASO UNIDAD 1 AFT GRUPO 13

REPASO UNIDAD 1 AFT GRUPO 13

University

20 Qs

¿Igualdad para los animales?

¿Igualdad para los animales?

University

20 Qs

Filosofía ideas básicas II

Filosofía ideas básicas II

University

20 Qs

El Valor de la Filosofía

El Valor de la Filosofía

University

19 Qs

Examen Semanal Hermenéutica

Examen Semanal Hermenéutica

University

21 Qs

FILOSOFÍA Y LA POLIS

FILOSOFÍA Y LA POLIS

University

20 Qs

Parcial final de Filosofía Política

Parcial final de Filosofía Política

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Medium

Created by

Luis Esteban Vallejo Restrepo

Used 2+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal de la filosofía política según Bobbio?

  • a) Justificar el poder político.

  • b) Estudiar las técnicas de administración pública.

  • c) Explorar los fundamentos del poder político.

  • d) Criticar los sistemas de gobierno existentes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza a la ciencia política?

  • a) El juicio ético de los gobiernos.

  • b) La aplicabilidad práctica de sus teorías.

  • c) El principio de verificabilidad de sus resultados.

  • d) La creación de políticas públicas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué filósofo defendió la idea de que el hombre es un "animal político"?

  • a) Platón

  • b) Aristóteles

  • c) Santo Tomás

  • d) Hobbes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué justificación dio Hobbes para la existencia del Leviatán?

  • a) La búsqueda de la eudaimonía.

  • b) La necesidad de evitar el estado de guerra de todos contra todos.

  • c) La imposición de la igualdad social.

  • d) El establecimiento de un gobierno basado en la virtud.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Maquiavelo, ¿qué es fundamental para que un príncipe conserve el poder?

  • a) Ser amado por su pueblo.

  • b) Actuar siempre de manera ética.

  • c) Mantener una relación cercana con la Iglesia.

  • d) Ser temido antes que amado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué clase social tenía prohibida la propiedad privada en la república de Platón?

a) Los guardianes

  • b) Los artesanos

  • c) Los guerreros

  • d) Los filósofos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué entendía santo Tomás por el bien común?

  • a) La suma de intereses individuales.

  • b) Un fin trascendente orientado al bienestar social.

  • c) La eliminación de la propiedad privada.

  • d) La promoción de la igualdad económica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?