CUESTIONARIO DE PRÁCTICA 50% (NEGOCIO JURÍDICO)

CUESTIONARIO DE PRÁCTICA 50% (NEGOCIO JURÍDICO)

University

80 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EdSS1

EdSS1

University

80 Qs

Examen diagnóstico - Ft. Deportiva

Examen diagnóstico - Ft. Deportiva

University

75 Qs

EXTRA. DE MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

EXTRA. DE MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS

University

83 Qs

True gamer

True gamer

KG - Professional Development

80 Qs

Literatures of the World

Literatures of the World

University

79 Qs

วิชาทางการพยาบาล 8 รายวิชา

วิชาทางการพยาบาล 8 รายวิชา

University

80 Qs

Bloque I - Examen

Bloque I - Examen

University

84 Qs

Repaso de Técnicas Culinarias

Repaso de Técnicas Culinarias

University

81 Qs

CUESTIONARIO DE PRÁCTICA 50% (NEGOCIO JURÍDICO)

CUESTIONARIO DE PRÁCTICA 50% (NEGOCIO JURÍDICO)

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Valentina Zaraza

Used 12+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

80 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿En el derecho colombiano se reconoce la teoría general del negocio jurídico?

SI

NO

Nuestro Código Civil es de inspiración francesa y por esa vía ingreso la categoría

Fue reconocida por la labor jurisprudencial de la primera parte del Siglo XX y por la influencia de la codificación italiana en el Código de Comercio actual

El derecho civil colombiano tiene como influencia directa la pandectística alemana

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿El reconocimiento de hijo extramatrimonial es un negocio jurídico?

SI

NO

El que reconoce puede válidamente renunciar a las obligaciones que se asumen por el reconocimiento

El que reconoce no puede válidamente renunciar a las obligaciones que se asumen por el reconocimiento

El ordenamiento al reconocer la categoría lo hace teniendo en cuenta su mera ocurrencia y no porque sea voluntario

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿La promesa bilateral de contrato es un acto jurídico en sentido amplio?

SI

NO

Es un negocio jurídico unilateral ya que basta la voluntad de uno de los promitentes para que surja a la vida jurídica

Es un contrato ya que se requiere del consenso de ambas partes con los requisitos que establece el ordenamiento para que surja a la vida jurídica

Solo se requiere la voluntad para que surja, pero las partes no pueden disponer de los efectos que establece para la categoría el ordenamiento

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

En nuestro ordenamiento, ¿se verifica el respeto al orden público y las buenas costumbres, a través del control de la licitud del objeto y de la causa?

SI

NO

Para ese fin crearon las reglas en materia de cláusulas abusivas y con ellos la ineficacia de pleno derecho

Porque al ser elementos necesarios para la formación del negocio, si resultan ser ilícitos es necesario destruir el contrato a través de la declaración de nulidad

Porque el Estado dirige la actividad de los particulares, de manera que controla los elementos del contrato de manera directa o indirecta como en el caso del límite que se establece para el aumento del canon en los contratos de arrendamiento

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Las reglas del derecho del consumo son una manifestación del orden público de protección?

SI

NO

Buscan remediar el desequilibrio subjetivo con el que surge esa relación y por eso sus reglas son indisponibles

Buscan dirigir la economía para la satisfacción de un objetivo concreto que tiene el Estado

Buscan proteger al individuo, al mismo tiempo que también lo hacen con la familia y el Estado

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿El contrato de adhesión es un contrato forzado?

SI

NO

La adhesión es un vicio del consentimiento. Quien adhiere no desea el contrato, el otro lo obliga a ello.

La adhesión es un fenómeno que surgió por la necesidad del Estado de intervenir la economía y por eso obliga a los particulares adherir a los contratos.

La adhesión es un fenómeno que surgió por el consumo y que implica que no haya libre discusión del contenido del contrato, pero quienes lo celebran si quieren el contrato

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿El contrato de prestación de servicios públicos domiciliarios es ejemplo de un contrato de adhesión?

SI

NO

Es un contrato libremente discutido.

Es un contrato que por tener un objeto que implica realización de derechos fundamentales, no puede ser dejado a la lógica clásica de la autonomía negocial y por lo tanto es forzado y de contenido normativamente impuesto.

Es un contrato normativo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?