Figuras Literarias: Metáfora, Símil y Hipérbole

Figuras Literarias: Metáfora, Símil y Hipérbole

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RETO 2 SEGUNDO

RETO 2 SEGUNDO

8th Grade - University

14 Qs

S8 LITERATURA: Literatura conceptos basicos

S8 LITERATURA: Literatura conceptos basicos

12th Grade

15 Qs

Los refranes

Los refranes

4th Grade - University

9 Qs

Lectura Harry Potter

Lectura Harry Potter

1st - 12th Grade

12 Qs

Incendios ESCENAS 1-3

Incendios ESCENAS 1-3

9th - 12th Grade

13 Qs

ORGANIZADORES GRÁFICOS

ORGANIZADORES GRÁFICOS

12th Grade

15 Qs

Fuentes Fiables (Tercera actividad Interactiva)

Fuentes Fiables (Tercera actividad Interactiva)

1st - 12th Grade

12 Qs

Lectura y escritura especializada

Lectura y escritura especializada

12th Grade

10 Qs

Figuras Literarias: Metáfora, Símil y Hipérbole

Figuras Literarias: Metáfora, Símil y Hipérbole

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Medium

Created by

EDUARDO MOLINA SALDIVAR

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una metáfora y cómo se utiliza en la literatura?

Una metáfora es un tipo de poema que rima.

Una metáfora es una comparación literal entre dos objetos.

Una metáfora es un sinónimo de metálico en la literatura.

Una metáfora es una figura retórica que establece una relación de semejanza entre dos términos, utilizada en la literatura para enriquecer el lenguaje y transmitir emociones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Proporciona un ejemplo de metáfora en una obra conocida.

El tiempo es un río que arrastra todo a su paso.

La mente es un laberinto sin salida.

La vida es un sueño que nunca termina.

El amor es un fuego que consume todo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia principal entre una metáfora y un símil?

La metáfora se usa solo en la prosa, el símil en la poesía.

El símil es más poético que la metáfora.

La metáfora es una comparación directa, el símil no.

La metáfora no usa 'como', el símil sí.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Crea una oración que contenga un símil.

Corre rápido como un coche.

Canta como un pájaro.

Corre como un rayo.

Brilla como una estrella.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define hipérbole y da un ejemplo de su uso.

La hipérbole es una figura literaria que se usa para describir un lugar.

Un ejemplo de hipérbole es: 'El sol brilla más que mil diamantes.'

La hipérbole se utiliza para hacer comparaciones entre dos cosas.

Un ejemplo de hipérbole es: 'Tengo tanta hambre que podría comerme un caballo.'

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se utilizan las hipérboles en la poesía?

Se utilizan para crear rimas en los poemas.

Se utilizan para describir la realidad de manera precisa.

Se utilizan para simplificar las ideas complejas.

Se utilizan para exagerar y enfatizar emociones o características.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica la figura literaria en la siguiente frase: 'El tiempo es oro'.

Símil

Metáfora

Hipérbole

Personificación

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?