Antiarrítmicos

Antiarrítmicos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fármacos para la Insuficiencia Cardíaca

Fármacos para la Insuficiencia Cardíaca

University

10 Qs

Parcial SNA Cardiovascular

Parcial SNA Cardiovascular

University

8 Qs

BETABLOQUEANTES Y CALCIOANTAGONISTAS - ICW

BETABLOQUEANTES Y CALCIOANTAGONISTAS - ICW

University

10 Qs

Anestesio 2 parcial

Anestesio 2 parcial

University

10 Qs

ACLS

ACLS

University - Professional Development

8 Qs

anestésicos locales y morfinosimiles

anestésicos locales y morfinosimiles

University

8 Qs

Repaso CV DBIO-1044

Repaso CV DBIO-1044

University

13 Qs

Hipnóticos y sedantes

Hipnóticos y sedantes

University

15 Qs

Antiarrítmicos

Antiarrítmicos

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Giuliana Ramírez

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antiarrítmico de clase I que bloquea los canales de sodio?

Amiodarona

Propranolol

Lidocaína

Verapamilo

Digoxina

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué clase de antiarrítmicos bloquea los canales de calcio?

Clase I

Clase II

Clase III

Clase IV

Clase V

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes antiarrítmicos pertenece a la clase II y es un betabloqueador?

Procainamida

Sotalol

Verapamilo

Propranolol

Digoxina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La amiodarona es un antiarrítmico que actúa principalmente bloqueando:

Canales de sodio

Canales de calcio

Receptores beta

Canales de potasio

Receptores alfa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes efectos adversos está asociado al uso prolongado de amiodarona?

Hipotensión severa

Toxicidad pulmonar

Hiperpotasemia

Insomnio

Estreñimiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antiarrítmico de clase IV?

Lidocaína

Verapamilo

Sotalol

Procainamida

Adenosina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué efecto tiene la adenosina cuando se utiliza en pacientes con taquicardia supraventricular?

Bloqueo de los receptores beta

Disminución de la conducción en el nodo AV

Aumento de la frecuencia cardíaca

Bloqueo de los canales de calcio

Activación de los receptores alfa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?