
Evaluación III Trimestre PPC

Quiz
•
Social Studies
•
10th Grade
•
Medium
Vanessa Sandoval
Used 3+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Martin Heidegger en su obra El origen de la obra de arte (1935) realiza un análisis del concepto arte definiéndolo como una forma en que la verdad se manifiesta. Para él, el arte no es una mera reproducción de la realidad, sino un acto que revela la esencia de las cosas. Podríamos afirmar según la definición de Heidegger que la relación de arte y política se manifiesta:
En la instrumentalización del arte como propaganda, en la que se utiliza para servir a los intereses del poder político, permitiendo una transformación de la realidad hacia un ideal.
En la capacidad del arte para cuestionar y desafiar las normas establecidas, creando un espacio para la resistencia política al exponer la verdad oculta de las estructuras de poder.
En la subordinación del arte a la política, donde el arte debe responder a las demandas y a los objetivos de la autoridad para reflejar un mensaje que fortalezca la cohesión social.
En la autonomía total del arte frente a la política, ya que, al tratar de revelar la verdad de las cosas en sí mismas, el arte debe permanecer completamente desvinculado de cualquier influencia política.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según la interpretación heideggeriana del arte como revelación de la verdad, ¿cómo puede el arte actuar como una forma de resistencia en contextos de opresión política?
Al adherirse a los ideales estéticos promovidos por el poder dominante, consolidando la identidad cultural impuesta.
Al ofrecer una narrativa alternativa que expone y cuestiona las realidades ocultas por el discurso oficial, permitiendo a los espectadores vislumbrar nuevas posibilidades de libertad y justicia.
Al reproducir fielmente la historia oficial y sus héroes, manteniendo la cohesión social y evitando conflictos con el poder.
Al buscar el entretenimiento puro y la evasión, alejando al público de preocupaciones políticas y ofreciéndole un refugio apolítico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es una perspectiva filosófica y ética que cuestiona las nociones tradicionales de la identidad humana y la centralidad del ser humano en el mundo, proponiendo una visión más relacional e integrada con otras formas de vida y sistemas tecnológicos:
Transhumanismo
Posthumanismo
Fenomenología de la tecnología
Bioética
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es una corriente defiende el uso de la tecnología para mejorar las capacidades físicas, mentales y emocionales del ser humano, con el fin de superar las limitaciones biológicas:
Transhumanismo.
Posthumanismo.
Fenomenología de la tecnología.
bioética
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Shmite (2017) (artículo con el que se realizo la reseña) los juegos olímpicos de Brasil fueron:
Un evento deportivo puramente apolítico que logró unir a la comunidad internacional en un espacio de competencia neutral.
Un espacio de interacción exclusivamente para atletas, en el cual la competencia deportiva fue el único enfoque.
Un acontecimiento que reflejó los valores olímpicos de forma desinteresada, enfocado exclusivamente en la emoción de los deportes.
a. Un escenario de disputa en el que se manifestaron tensiones entre la emoción del deporte y las dinámicas de representación territorial, reflejando conflictos de poder
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Desde la perspectiva de Eric Hobsbawm, quien argumenta que muchas tradiciones son 'inventadas' para servir a ciertos intereses políticos y sociales, ¿cómo podría interpretarse la función de los Juegos Olímpicos en la construcción de una identidad colectiva en la modernidad?
Como una tradición esencialmente antigua y auténtica que mantiene inalterados sus valores originales de competición pacífica y fraternidad.
Como una celebración de la diversidad cultural que se desarrolla sin influencias externas, donde cada país participa exclusivamente en función de sus tradiciones deportivas.
Como un evento histórico natural y autónomo que se organiza y desarrolla al margen de los conflictos y tensiones del poder global.
Como una tradición 'inventada' que sirve para proyectar una identidad nacional e internacional, donde los Juegos Olímpicos funcionan como un
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la diferencia principal entre el pensamiento de Noam Chomsky y Michel Foucault en relación al concepto de poder?
Noam Chomsky cree que el poder está principalmente en manos de las instituciones religiosas, mientras que Michel Foucault sostiene que el poder es irrelevante en el análisis social.
Noam Chomsky entiende el poder como una fuerza concentrada en las élites políticas y económicas, mientras que Michel Foucault considera que el poder está disperso y se manifiesta en las relaciones sociales cotidianas.
Noam Chomsky afirma que el poder no existe en la sociedad, y Michel Foucault ve el poder como algo que solo se ejerce en situaciones de conflicto abierto.
Noam Chomsky y Michel Foucault coinciden en que el poder es siempre una fuerza positiva que impulsa el progreso humano y la cooperación social.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
BXM CIV - LECCIÓN 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Control de lectura sobre el Poder en las Relaciones Humanas

Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Autoridad y Poder

Quiz
•
7th Grade - Professio...
13 questions
Soberanía popular y división de poderes

Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
guerra fria

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Ciencias Sociales

Quiz
•
10th - 11th Grade
13 questions
LA CONSTITUCION

Quiz
•
10th Grade
10 questions
5.1 Derecho del Trabajo M3

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
10 questions
Exploring Map Skills: Hemispheres, Longitudes, and Latitudes

Interactive video
•
6th - 10th Grade
16 questions
USHC 2 Mexican American War to Industrialization

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Ancient India & the Indus River Valley

Lesson
•
9th - 12th Grade
8 questions
WG Regions

Lesson
•
9th - 12th Grade
42 questions
Unit 1: River Valley Civilizations

Quiz
•
10th Grade
18 questions
Unit 1- vocabulary Quiz

Quiz
•
10th Grade
18 questions
Early Unions to Jackson

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
GRAPES of Ancient Civilizations

Quiz
•
9th - 12th Grade