URBANISMO DURANTE AUGE PETROLERO

URBANISMO DURANTE AUGE PETROLERO

7th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Grecia

Grecia

1st - 10th Grade

11 Qs

Guía de estudio 7mo

Guía de estudio 7mo

7th Grade

14 Qs

Grecia

Grecia

7th Grade

11 Qs

Evaluación del Primer Parcial /  7mo.

Evaluación del Primer Parcial / 7mo.

7th Grade

12 Qs

Evaluación Quimestral 7mo Edgeworth

Evaluación Quimestral 7mo Edgeworth

7th Grade

12 Qs

Evaluación UNO

Evaluación UNO

7th Grade

10 Qs

Dictadura militar

Dictadura militar

7th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL  DE ESTUDIOS SOCIALES

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE ESTUDIOS SOCIALES

7th Grade

11 Qs

URBANISMO DURANTE AUGE PETROLERO

URBANISMO DURANTE AUGE PETROLERO

Assessment

Quiz

Social Studies

7th Grade

Medium

Created by

Milton Quimi

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuándo comenzó el boom petrolero en Ecuador?

1960

1972

1980

1990

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál fue el principal impacto del boom petrolero en las ciudades ecuatorianas?

Disminución de la población urbana

Aumento de la migración rural a las ciudades

Destrucción de infraestructura urbana

Reducción de la inversión en urbanismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué sectores se vieron más beneficiados por el boom petrolero en Ecuador?

Agricultura y ganadería

Industria textil

Comercio y construcción

Turismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cómo cambió el urbanismo en las ciudades debido al aumento de la producción petrolera?


Las ciudades se expandieron y crecieron rápidamente.

Hubo un estancamiento en la construcción de viviendas.

Se redujo la cantidad de infraestructuras en las ciudades.

Las áreas rurales se convirtieron en zonas urbanas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué desafíos trajo consigo el crecimiento urbano acelerado durante el boom petrolero?

Mejora de los servicios básicos como el agua y electricidad

Aumento de la contaminación y problemas de tráfico

Desplazamiento de la población rural hacia zonas agrícolas

Creación de nuevos empleos en la agricultura

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cambio urbano causado por el boom petrolero?

La creación de parques nacionales

La construcción de nuevos puertos y aeropuertos

La reforestación de la Amazonía

La disminución de la población en las grandes ciudades

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

 ¿Qué consecuencias tuvo el rápido crecimiento urbano para la planificación de las ciudades en Ecuador?

Creación de planes de urbanización más estrictos

Problemas en la distribución de la población y servicios

Disminución del número de viviendas construidas

Mejora en la calidad de vida en las áreas rurales

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cómo contribuyó el boom petrolero al desarrollo de la infraestructura en Ecuador?

No tuvo influencia en la infraestructura.


Redujo el desarrollo de infraestructura en las zonas rurales.

Solo benefició a la agricultura y la ganadería.

Permitió la construcción de carreteras, escuelas y hospitales.

9.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 4 pts

El crecimiento urbano acelerado en Ecuador durante el boom petrolero de los años setenta tuvo efectos tanto positivos como negativos en las ciudades. Por un lado, el incremento de los ingresos por la exportación de petróleo impulsó la modernización de infraestructura y la expansión de servicios públicos en áreas urbanas, especialmente en ciudades como Quito y Guayaquil, promoviendo el desarrollo económico y generando empleo. Sin embargo, este crecimiento también trajo consigo desafíos significativos, como la expansión descontrolada de asentamientos informales, la sobrecarga de los servicios públicos y el aumento de la contaminación ambiental. La migración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades, estimulada por la bonanza petrolera, generó una urbanización acelerada que no siempre fue acompañada de una adecuada planificación. Esto resultó en problemas de movilidad, inseguridad y desigualdad en el acceso a servicios básicos, reflejando un impacto negativo en la calidad de vida urbana en ciertos aspectos.

CONTESTA

¿Crees que el crecimiento urbano acelerado que ocurrió en Ecuador durante el boom petrolero tuvo efectos positivos o negativos en las ciudades?