Auditoría de Sistemas

Auditoría de Sistemas

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Competencias Laborales Psicólogo Contemporáneo

Competencias Laborales Psicólogo Contemporáneo

University

10 Qs

CORPGO

CORPGO

University

4 Qs

Resilencia

Resilencia

10th Grade - University

10 Qs

PERSONA PROACTIVA Y REACTIVA

PERSONA PROACTIVA Y REACTIVA

University

10 Qs

1.1 Entorno financiero Global

1.1 Entorno financiero Global

University

10 Qs

TIC BÁSICO

TIC BÁSICO

University

10 Qs

TALLER DE INVESTIGACION 2  TEMA 1.

TALLER DE INVESTIGACION 2 TEMA 1.

University

10 Qs

EduVida: Ideario Pedagógico

EduVida: Ideario Pedagógico

University

10 Qs

Auditoría de Sistemas

Auditoría de Sistemas

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

Informática María E

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 1:


En una organización de mediano tamaño, el área de TI ha estado enfrentando problemas recurrentes con interrupciones inesperadas en el servicio debido a incidentes de ciberseguridad, fallas en la infraestructura tecnológica y la falta de preparación ante posibles desastres. Como responsable de la gobernanza de TI, te corresponde evaluar los riesgos tecnológicos y establecer medidas para mitigarlos. ¿Cuál de las siguientes acciones es la más adecuada dentro del proceso de "Gobierno de Evaluación (Evaluate, Assess and Manage Risks)" para gestionar estos riesgos y minimizar el impacto en la operación de la empresa?

Realizar una evaluación de riesgos identificando las vulnerabilidades más críticas y priorizando su mitigación mediante planes de contingencia, y luego desarrollar un informe sobre el estado actual de la infraestructura tecnológica de la empresa.
b) Establecer una estrategia de compras de nuevos equipos tecnológicos para modernizar la infraestructura de TI, sin considerar los riesgos de ciberseguridad ni la necesidad de una evaluación de impacto.

Asignar un presupuesto anual fijo para la compra de seguros cibernéticos, confiando en que esto resolverá cualquier incidente relacionado con la seguridad sin realizar una evaluación exhaustiva de riesgos.

Establecer una estrategia de compras de nuevos equipos tecnológicos para modernizar la infraestructura de TI, sin considerar los riesgos de ciberseguridad ni la necesidad de una evaluación de impacto.

Rediseñar toda la arquitectura tecnológica de la organización, sin evaluar previamente los riesgos asociados con el uso de nuevas tecnologías ni los costos de implementación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una organización global está planeando una expansión que incluye la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y brindar mejores servicios a sus clientes. Como responsable de TI, debes liderar la creación de un plan estratégico de TI que apoye la visión empresarial de expansión. Este plan debe no solo garantizar la integración de nuevas soluciones tecnológicas, sino también estar alineado con los objetivos de negocio para asegurar el éxito de la expansión. ¿Cuál es el enfoque más adecuado que deberías seguir dentro del proceso de "Gobierno de la Estrategia (Define a Strategic IT Plan)" para desarrollar este plan estratégico?

Desarrollar un plan de TI centrado exclusivamente en la adquisición de nuevas tecnologías sin tener en cuenta los objetivos a largo plazo de la organización ni las necesidades de otras áreas del negocio.


Focalizar el plan estratégico en la reducción de costos operativos sin considerar la adopción de nuevas tecnologías, ya que la reducción de costos debería ser la principal prioridad de la organización.

Elaborar un plan estratégico basado únicamente en las recomendaciones de los proveedores de tecnologías emergentes, sin consultar con otras partes interesadas de la empresa.

Crear un plan estratégico que identifique las tecnologías necesarias para la expansión, priorizando la mejora de procesos clave en la cadena de valor y alineando estos objetivos con las metas empresariales a largo plazo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

COBIT es un marco integral para la gobernanza de TI que se estructura en cinco dominios clave que abarcan actividades fundamentales para garantizar el éxito de las tecnologías de la información dentro de una organización. Cada dominio está diseñado para abordar áreas específicas de la gestión de TI, asegurando que las actividades tecnológicas estén alineadas con los objetivos organizacionales y sean eficientemente controladas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de manera más adecuada el propósito y la importancia de los cinco dominios de COBIT?

Los cinco dominios de COBIT se centran exclusivamente en la protección de los activos de TI y la gestión de la infraestructura tecnológica, sin abordar aspectos de estrategia o cumplimiento normativo.

Los cinco dominios de COBIT son principalmente utilizados para medir el desempeño de las tecnologías emergentes, sin tomar en cuenta la relación con la estrategia organizacional o el cumplimiento normativo.

Los dominios de COBIT incluyen actividades clave relacionadas con la evaluación, el control, la dirección y la monitoreo de las actividades de TI, asegurando que se alineen con los objetivos organizacionales y se gestionen de manera efectiva.

Los dominios de COBIT solo se enfocan en la definición de políticas de seguridad y riesgos, sin considerar otras áreas de la gobernanza de TI como la estrategia o la gestión de los recursos tecnológicos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

COBIT se caracteriza por una serie de componentes clave que facilitan la gestión de TI dentro de las organizaciones. Estos componentes incluyen los Objetivos de Control, las Prácticas de Control, los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) y los KGIs (Indicadores Clave de Resultados). Estos elementos son fundamentales para medir el rendimiento, gestionar los riesgos y asegurar que las actividades de TI estén alineadas con las metas organizacionales. ¿Cuál es la función principal de los KPIs y los KGIs dentro del marco COBIT y cómo contribuyen al éxito de la gobernanza de TI?

Los KPIs y los KGIs son fundamentales para medir el desempeño y los resultados de las actividades de TI, permitiendo ajustar las estrategias de gobernanza y asegurando que las inversiones tecnológicas contribuyan al cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Los KPIs y los KGIs se utilizan principalmente para establecer presupuestos para la compra de tecnología y equipamiento, sin medir el impacto de la TI en los objetivos estratégicos de la organización.

Los KPIs y los KGIs son indicadores exclusivamente utilizados para controlar el uso de los recursos humanos en el área de TI, sin abordar el impacto estratégico de las tecnologías en el negocio.

Los KPIs y los KGIs solo se aplican en el ámbito de la auditoría tecnológica, sin influencia en la gestión diaria de las operaciones de TI ni en la alineación con los objetivos empresariales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los principios fundamentales de COBIT es el Enfoque Holístico, que se caracteriza por abordar todos los aspectos de la gobernanza y gestión de TI. Además, COBIT promueve un Sistema Integrado que permite la personalización y flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización, y está diseñado para cubrir el espectro completo de TI, abarcando desde la gobernanza hasta la gestión de servicios y riesgos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo estos principios contribuyen a la efectividad de COBIT en la gobernanza de TI?

Los principios de COBIT aseguran que solo se gestionen los aspectos técnicos de la TI, sin tener en cuenta las necesidades estratégicas o organizacionales.

COBIT es un marco rígido que no permite personalización, y sus principios solo se aplican a organizaciones de gran tamaño con infraestructura tecnológica avanzada.

El Enfoque Holístico se enfoca únicamente en la gestión de riesgos, y el Sistema Integrado se aplica solo a la gestión de servicios de TI, sin tener impacto en otros aspectos de la gobernanza.

El Enfoque Holístico y el Sistema Integrado permiten que COBIT aborde todas las áreas clave de la gobernanza de TI de manera personalizada, asegurando que las soluciones sean flexibles y ajustadas a las necesidades específicas de cada organización, mejorando la integración de la TI en el negocio.