¿Qué es FALSO acerca del presidente Jacobo Arbenz?
Lago Atitlán y Salto Ángel

Quiz
•
World Languages
•
12th Grade
•
Medium
Paige Rubakh
Used 21+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
quería hacer reformas para los guatemaltecos
era presidente derechista
quería hacer nacionalizados las plantaciones de bananas de United Fruit Company
su presidencia terminó con un golpe de estado
Answer explanation
Jacobo Arbenz no era un presidente derechista; al contrario, promovió reformas progresistas y buscó la nacionalización de tierras, especialmente de la United Fruit Company, lo que lo posicionó en la izquierda política.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Por qué se involucró los Estados Unidos en el golpe de estado de Arbenz? (2 respuestas correctas)
Para mantener control de las plantaciones de bananas
Para apoyar la reforma agraria propuesta por Jacobo Árbenz.
Para mitigar la violencia en Guatemala
Para prevenir la expansión del comunismo.
Answer explanation
Los Estados Unidos se involucraron en el golpe de estado de Arbenz principalmente para mantener el control de las plantaciones de bananas y para prevenir la expansión del comunismo en la región, temiendo que Guatemala se convirtiera en un aliado soviético.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Quién pintó el cuadro "Gloriosa Victoria" que cuenta la historia del golpe de estado de 1954 en Guatemala?
Frida Kahlo
Antonio Gaudí
Pablo Picasso
Diego Rivera
Answer explanation
Diego Rivera pintó "Gloriosa Victoria" para representar el golpe de estado de 1954 en Guatemala, destacando su compromiso con temas políticos y sociales, a diferencia de los otros artistas mencionados.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué hacían los patrulleros que estableció el gobierno de Guatemala?
Trabajaban en las plantaciones de bananas
Vigilaban a las poblaciones indígenas, campesinas y rurales para prevenir rebeliones comunistas.
Recogían impuestos de las comunidades indígenas para financiar al ejército.
Aportaban atención médica a las comunidades rurales afectadas por la guerra.
Answer explanation
Los patrulleros vigilaban a las poblaciones indígenas, campesinas y rurales para prevenir rebeliones comunistas, lo que refleja el enfoque del gobierno guatemalteco en controlar y reprimir cualquier disidencia durante ese período.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tiene que ver el Lago Atitlán con el conflict armado guatemalteco?
El lago se rodea por poblaciones maya (los Tz’utujil), entonces fue el sitio de muchísimas masacres durante el conflicto armado guatemalteco.
El Lago Atitlán fue una zona de refugio para los guerrilleros guatemaltecos que luchaban contra el gobierno.
Las aguas del lago fueron utilizadas por el ejército para esconderse y planear operaciones contra las fuerzas insurgentes.
El lago se convirtió en un símbolo de la resistencia pacífica de las comunidades mayas (los Tz’utujil) durante la guerra.
Answer explanation
El Lago Atitlán, rodeado por poblaciones mayas como los Tz’utujil, fue escenario de numerosas masacres durante el conflicto armado guatemalteco, lo que resalta su trágica historia en este contexto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál no es un cambio que resultó de la globalización en la región del Lago Atitlán?
uso de la tierra para casas de fin de semana y el cultivo de cebollas
una economía dependiente del turismo
jovenes con necesidades y ambiciones diferentes
una falta de comunicación con el mundo moderno
Answer explanation
La falta de comunicación con el mundo moderno no es un cambio resultante de la globalización en el Lago Atitlán, ya que la globalización ha facilitado la conexión y el acceso a información y recursos, en contraste con los otros cambios mencionados.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué pasó en la pequeña comunidad Dos Erres el 8 de diciembre de 1982?
el golpe de estado de Jacobo Arbenz
el fallido golpe de estado de Ydígoras Fuentes
una masacre de más de 200 personas inocentes
la toma del poder por parte del General José Ríos Montt como dictador
Answer explanation
El 8 de diciembre de 1982, en la comunidad Dos Erres, ocurrió una masacre en la que más de 200 personas inocentes fueron asesinadas, un trágico evento durante el conflicto armado en Guatemala.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
301: U and UV Stem Changing Preterite

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Cultura-la geografia de Americalatina

Quiz
•
7th Grade - University
16 questions
la naturaleza

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Travel, Trips, and Tourism Vocabulary

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
La naturaleza

Quiz
•
8th - 12th Grade
20 questions
B o V ?

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Los Aztecas

Quiz
•
KG - University
10 questions
Lazarillo de Tormes - Tratado 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade