Fol El contrato de trabajo 3

Fol El contrato de trabajo 3

Professional Development

42 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UD1 CONCEPTOS PRL FPB

UD1 CONCEPTOS PRL FPB

Professional Development

46 Qs

jose albeiro

jose albeiro

Professional Development

40 Qs

MF0978.UD1-GESTIÓN DE ARCHIVOS

MF0978.UD1-GESTIÓN DE ARCHIVOS

Professional Development

40 Qs

Balotario de preguntas para postulantes a obtener una licencia🚗

Balotario de preguntas para postulantes a obtener una licencia🚗

Professional Development

40 Qs

Pretérito Indefinido - Español

Pretérito Indefinido - Español

1st Grade - Professional Development

44 Qs

CLASE B - CATEGORÍA II-B PARTE 2

CLASE B - CATEGORÍA II-B PARTE 2

University - Professional Development

40 Qs

OEH Tema 3

OEH Tema 3

Professional Development

46 Qs

Cuestionario sobre Servicio al Cliente

Cuestionario sobre Servicio al Cliente

Professional Development

45 Qs

Fol El contrato de trabajo 3

Fol El contrato de trabajo 3

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Sandra V Lis

Used 1+ times

FREE Resource

42 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un contrato de trabajo es un acuerdo verbal o escrito, entre empresario y trabajador, por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, recibiendo a cambio de una palmada

Verdadero

Falso

Answer explanation

Un contrato de trabajo es un acuerdo verbal o escrito, entre empresario y trabajador, por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, recibiendo a cambio una retribución.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para que exista contrato es necesario que concurran los elementos que se muestra a continuación:

 CONSENTIMIENTO: El contrato se realiza de mutuo acuerdo, prestado obligatorio entre las partes que intervienen (empresario y trabajador).

 OBJETO: Es la actividad retribuida del trabajador. Debe ser posible y lícita (no puede ser contraria a las leyes).

 CAUSA: Es la cesión remunerada de losfrutos que resultan del trabajo.

Si

nop

Answer explanation

Para que exista contrato es necesario que concurran los elementos de la Tabla que se muestra a continuación:

 CONSENTIMIENTO El contrato se realiza de mutuo acuerdo, prestado libremente entre las partes que intervienen (empresario y trabajador).

 OBJETO Es la actividad retribuida del trabajador. Debe ser posible y lícita (no puede ser contraria a las leyes).

 CAUSA Es la cesión remunerada de losfrutos que resultan del trabajo.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los sujetos en la relacion laboral son el trabajador y el empresario:

TRABAJADOR:

Es una persona fisica que desemppeña su labor voluntriamente bajo la organizacion y direccion del empleado, trabajado a cambio de salario. Puedes trabajar si tienes 18, menor de 16 emancipado o mayor de 16 que viva independiente o con una autorizacion

TRABAJADOR:

Es una persona fisica que desemppeña su labor voluntriamente bajo la organizacion y direccion del empleado, trabajado a cambio de salario. Puedes trabajar si tienes 18, menor de 16 emancipado o mayor de 16 que viva independiente o con una autorizacion y siempre bajo la supervision de un juez

EMPRESARIO:

Puede ser una persona fisica, juridica o una comunidad de bienes. Son personas fisicas y personas juridicas, cuando un empresario contrata a un trabajador debe:

1) Comunicar la contratacion al SEPE y dar copia del contrato al trabajador

2) Afiliar a los trabajadores a la S.S,

3) Cotizar a la S.S por el trabajador contratado desde el inicio de la relacion laboral

EMPRESARIO:

Puede ser una persona fisica, juridica o una comunidad de bienes. Son personas fisicas y personas juridicas, cuando un empresario contrata a un trabajador debe:

1) Comunicar la contratacion al SEPE y dar copia del contrato al trabajador

2)Afiliar a los trabajadores a la S.S,

3) Cotizar a la S.S por el empresario contratado desde el inicio de la relacion laboral

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Caracteristicas del contrato:

FORMA;

1) Verbal o de palabra

2) Escrito

  • - Solamente pueden celebrarse de manera verbal o de palabra una modalidad de contrato: el contrato indefinido ordinario a tiempo completo.

  • - Por tanto, a excepción de dicho contrato, el resto debe constar por escrito obligatoriamente, y, si esto no se hiciera así, se presume celebrado un contrato indefinido a jornada completa, salvo que se acredite la naturaleza temporal del mismo. Esto es así para proteger al trabajador

  • - Solamente pueden celebrarse de manera verbal o de palabra una modalidad de contrato: el contrato indefinido ordinario a tiempo completo.

  • - Por tanto, a excepción de dicho contrato, el resto debe constar por escrito ocasionalmente, y, si esto no se hiciera así, se presume celebrado un contrato indefinido a jornada completa, salvo que se acredite la naturaleza temporal del mismo. Esto es así para proteger al trabajador

  • - Solamente pueden celebrarse de manera verbal o de palabra una modalidad de contrato: el contrato indefinido ordinario a tiempo completo.

  • - Por tanto, a excepción de dicho contrato, el resto debe constar por escrito obligatoriamente, y, si esto no se hiciera así, se presume celebrado un contrato indefinido a jornada completa, salvo que se acredite la naturaleza temporal del mismo. Esto es así para proteger al empresario

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Caracteristicas del contrato:

CONTENIDO DEL CONTRATO DE TRABAJO

Aunque la ley no establece de forma rigurosa cuál ha de ser el contenido del contrato de trabajo, en todos aquellos que se celebren por escrito deberán figurar, como mínimo, los apartados que aparecen en el apartado 1.5.

Resulta más frecuente que las empresas impongan, a la firma del contrato, determinadas cláusulas de obligado cumplimiento

CONFIDENCIALIDAD

El trabajador se compromete a mantener en secreto y total confidencialidad toda la información revelada u obtenida de la empresa.

NO COMPETENCIA

El trabajador se compromete a no realizar la misma actividad, durante dos años como máximo, una vez finalizada la relación laboral, a cambio de una compensación económica

NO CONCURRENCIA, PLENA DEDICACIÓN

El trabajador se obliga a trabajar con plena dedicación para el empresario, no pudiendo trabajar para otros empresarios de diferentes sectores. De no existir este pacto, el trabajador puede prestar servicios para otras empresas siempre que no incurra en competencia desleal.

PERMANENCIA

El pacto de permanencia tiene una duración máxima de dos años y se suscribe cuando el trabajador ha recibido una formación especializada a cargo de la empresa, por lo que esta quiere retener temporalmente al trabajador con el fin de asegurar que el dinero invertido en su formación revierte en beneficio de la empresa.

POLIVALENCIA FUNCIONAL

El trabajador se obliga a realizar las funciones propias de más de un grupo profesional, aunque quedará clasificado en el grupo al que correspondan las funciones que desempeñe durante mayor tiempo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Caracteristicas del contrato:

LA DURACION

Un contrato de trabajo puede ser INDEFINIDO (fijo), o bien TEMPORAL (tener una duración determinada). Las normas que regulan cada tipo de contrato temporal, establecen cuál es la duración mínima y máxima del contrato.

Un trabajador que tiene una serie de contratos temporales seguidos pero que realmente está cubriendo un puesto de trabajo fijo en la empresa sería el caso más típico de fraude de ley. Veremos más adelante que los contratos temporales tienen un máximo de duración para evitar estas situaciones

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

El contenido mínimo que debe figurar en el contrato es el siguiente:

1) La identificación de las partes. 2) El nombre del puesto de trabajo, grupo y categoría profesional y funciones.

3) Lugar donde se realizará el trabajo es decir el centro de trabajo. 4) La jornada, el horario de trabajo y horas extras a realizar.

1) La duración es decir la fecha de comienzo y finalización del trabajo.

2) El periodo de prueba fijado. 3) La retribución o sueldo, determinado por el salario junto con la especificación de todos los demás complementos, como son las pagas extras, los pluses, etc. 4) La duración de las vacaciones anuales.

1) El plazo de preaviso o en su caso indemnización para rescindir el contrato. 2) Legislación aplicable y el convenio colectivo que regula este contrato.

3) La oficina del Servicio Público de Empleo al que se comunica (CONTRAT@).

4) Modalidad de contrato que se realiza

1) Se pueden incluir cláusulas adicionales ajustarse a la ley que deben ser legales. El trabajador estará obligado a cumplirlas, cómo son las que hemos visto anteriormente.

2) Lugar y la fecha donde se realiza el contrato.

3) Y, por último, la firma de las partes, siendo estas; el empresario o su representante, el trabajador y el representante del menor en su caso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?