Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Chile 1952-1958: inestabilidad e industrialización

Chile 1952-1958: inestabilidad e industrialización

9th - 12th Grade

10 Qs

REVOLUCIÓN KEYNESIANA

REVOLUCIÓN KEYNESIANA

5th Grade - University

12 Qs

Progresión 8. Tipos de Estados

Progresión 8. Tipos de Estados

9th - 12th Grade

10 Qs

TEMA 9- LAS CUENTAS PÚBLICAS

TEMA 9- LAS CUENTAS PÚBLICAS

9th - 12th Grade

20 Qs

SISTEMA TRIBUTARIO

SISTEMA TRIBUTARIO

12th Grade

10 Qs

T1 EL SISTEMA TRIBUTARIO BOLIVIANO - CHTE

T1 EL SISTEMA TRIBUTARIO BOLIVIANO - CHTE

12th Grade

12 Qs

PRUEBA SUMATIVA EMPRENDIMIENTO Y GESTION PRIMERO CIENCIAS

PRUEBA SUMATIVA EMPRENDIMIENTO Y GESTION PRIMERO CIENCIAS

1st Grade - University

10 Qs

IMPUESTOS 1

IMPUESTOS 1

12th Grade - University

10 Qs

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

Patricio Jara

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tipo de economía que busca la mínima intervención del Estado y que las empresas privadas tomen el control de la economía a través de la denominada mano invisible. La definición anterior corresponde a:

Economía planificada
Economía mixta

Economía Capitalista o Neoliberal

Economía socialista

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto que argumenta que si se deja actuar de manera libre a las empresas o privados la economía se regularía por sí sola ya que competirán para vender su producto al menor precio posible. Este concepto es propio de las economías de libremercado (capitalista o neoliberal)

Intervención gubernamental
Regulación estatal

Mano Invisible

Monopolio de mercado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una economía capitalista o neoliberal el Estado busca intervenir lo menos posible, dejando que las empresas o privados regulen el sistema económico por sí solo. Teniendo en cuesta esto ¿En cuál de las siguientes es la única situación en la que el Estado intervendría en la economía?

Controlando directamente el sistema de precios sin considerar a los privados

Controlando directamente las empresas dentro del país para garantizar igualdad

Interviniendo solo para corregir los errores del mercado.

Cuando las empresas están generando pérdidas, logrando expropiarlas para que pasen a manos del Estado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las características del Estado Capitalista es que garantiza derechos tales como salud, educación, transporte y vivienda solo a aquellas personas que no tiene el dinero suficiente para poder costearlos. El resto de ciudadanos para poder tener acceso a dichos derechos debe pagarlos a una empresa privada. Esta característica del Estado se denomina:

Estado Subsidiario

Estado Socialista

Estado Totalitario

Estado Benefactor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Organismo autónomo dentro de la economía chilena que tiene como misión emitir todas las monedas y billetes usados en el país, además de controlar la inflación y administrar las reservas de dinero internacionales de nuestro país. ¿A qué institución corresponde la definición anterior?

Servicio de Impuestos Internos

Banco Central de Chile

Tesorería General de la República

Sernac

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la emisión de muchos billetes y monedas dentro de un país pueden generar un proceso de inflación?

Al existir mucho dinero para comprar el precio de los productos sube ya que existen muchos oferentes.

La emisión de billetes y monedas siempre generar procesos de deflación no de inflación.

Aumentar la cantidad de dinero siempre mejora la economía.

La inflación solo ocurre por factores externos, no por la emisión de dinero.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Organismo Internacional que mantiene relaciones con el Banco Central, encargado de prestar créditos y servicios financieros a Chile en caso de crisis económicas o en planes y proyectos de inversión pública. La definición corresponde a:

Organización de Estados Americanos (OEA)
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Ministerio de Hacienda

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?