
S14.s2 - EG

Quiz
•
Business
•
University
•
Easy

Carlos Rivera
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la Función de Consumo Keynesiana?
La Función de Consumo Keynesiana es C = a + bY, donde C es consumo, Y es ingreso, a es consumo autónomo y b es la propensión marginal a consumir.
C = a - bY, donde C es consumo y Y es ingreso.
C = a + bY^2, donde C es el consumo total y Y son ahorros.
C = a + bY + c, donde c es la inversión total.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cómo afecta la Propensión Marginal a Consumir (MPC) al consumo general?
La MPC solo afecta el ahorro, no el consumo.
La MPC afecta el consumo general al determinar cuánto de los ingresos adicionales se gasta; una MPC más alta conduce a un aumento en el consumo.
Una MPC más alta resulta en un menor gasto general.
La MPC no tiene impacto en los niveles de consumo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuáles son los principales componentes de la Función de Consumo Keynesiana?
Ingreso disponible y ahorros
Propensión marginal a ahorrar e ingreso total
Consumo autónomo y consumo inducido
Inversión y gasto público
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Explica la relación entre ingresos y consumo en la teoría keynesiana.
Un mayor ingreso conduce a un menor consumo en la teoría keynesiana.
En la teoría keynesiana, el consumo siempre es mayor que el ingreso.
En la teoría keynesiana, un mayor ingreso conduce a un mayor consumo, pero el aumento en el consumo es menor que el aumento en el ingreso.
El consumo permanece constante independientemente de los cambios en el ingreso.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué factores pueden influir en la Propensión Marginal a Consumir?
Avances tecnológicos
Niveles de ingresos, confianza del consumidor, tasas de interés, efectos de riqueza y factores sociales.
Regulaciones gubernamentales
Tradiciones culturales
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cómo impacta la confianza del consumidor en los niveles de consumo?
La confianza del consumidor no tiene efecto en los niveles de consumo.
La confianza del consumidor impacta positivamente en los niveles de consumo; una mayor confianza conduce a un aumento en el gasto.
Una mayor confianza del consumidor conduce a una disminución del gasto.
La confianza del consumidor solo afecta el ahorro, no el consumo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué papel juegan las tasas de interés en la Función de Consumo Keynesiana?
Las tasas de interés afectan el gasto del consumidor al influir en los costos de endeudamiento y los incentivos de ahorro.
Las tasas de interés solo afectan el endeudamiento del gobierno, no a los consumidores individuales.
Las tasas de interés no tienen impacto en el comportamiento del consumidor.
Las tasas de interés más altas siempre conducen a un aumento en el gasto del consumidor.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Bases teóricas y conceptuales del comportamiento del consumidor

Quiz
•
University
8 questions
Directrices para la Protección del Consumidor.

Quiz
•
University
10 questions
Credit Score

Quiz
•
University
10 questions
Utilidad, preferencias y curvas de indiferencia

Quiz
•
University
11 questions
Econ II - Quiz - Teoría del Consumidor

Quiz
•
University
10 questions
PRIMER PARCIAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Quiz
•
University
10 questions
Repaso clave parcial 2

Quiz
•
University
10 questions
Evaluación Mercadotecnia primer parcial

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
15 questions
Hersheys' Travels Quiz (AM)

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Lufkin Road Middle School Student Handbook & Policies Assessment

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
3rd Grade
17 questions
MIXED Factoring Review

Quiz
•
KG - University
10 questions
Laws of Exponents

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characterization

Quiz
•
3rd - 7th Grade
10 questions
Multiply Fractions

Quiz
•
6th Grade