San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cultura empresarial

Cultura empresarial

University

10 Qs

Normativa APA

Normativa APA

University

7 Qs

Agentes Públicos

Agentes Públicos

University

15 Qs

Estilos de Liderazgo

Estilos de Liderazgo

10th Grade - University

10 Qs

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

University

10 Qs

Le pronom "On"

Le pronom "On"

University

11 Qs

Mycobacterium

Mycobacterium

University

15 Qs

Texto argumentativo

Texto argumentativo

University

10 Qs

San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Ximena Zrt

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuál es la principal aportación de San Agustín en el ámbito de la semiótica según sus obras?

Introducir el concepto de signo como representación de la realidad

Clasificar los signos en naturales y artificiales

Definir el lenguaje como un sistema cerrado

Establecer que los signos son irrelevantes para la comunicación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En su obra "De Doctrina Christiana", ¿qué define San Agustín como un signo?

Algo que solo se percibe a través de los sentidos

Un símbolo que carece de significado

Algo que provoca en la mente una idea o imagen adicional

Un gesto que no puede ser verbalizado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de ejemplos utiliza San Agustín para ilustrar los signos naturales?

La interpretación de un poema

La huella de un animal y el humo de un fuego

La música y el arte visual

Las palabras escritas en un libro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En "De Magistro", ¿qué conclusión llega San Agustín sobre la comunicación sin signos?

Es imposible comunicar ideas sin palabras

Se pueden usar gestos o señales como formas de expresión.

Los signos no son necesarios para la enseñanza.

La comunicación es siempre verbal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según San Agustín, ¿cuál es la función más amplia del lenguaje?

Comunicar emociones complejas

Facilitar la interacción socia

Recordar y reflexionar sobre pensamientos internos

Transmitir información objetiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo clasifica San Agustín las palabras en su análisis sintáctico?

Por su longitud y complejidad

En sustantivos y adjetivos

En categoremáticas y sincategoremáticas

En verbos y adverbios

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa el término "signos de signos" según San Agustín?

Signos que tienen múltiples significados

Letras utilizadas para representar palabras

Gestos que comunican emociones

Símbolos que no tienen relación con el lenguaje

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?