Repaso del quiz 3 del trimestre 1 de Historia de México 2

Repaso del quiz 3 del trimestre 1 de Historia de México 2

8th Grade

38 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Émergence d'une civilisation

Émergence d'une civilisation

7th - 8th Grade

41 Qs

Ciències Socials 1r ESO

Ciències Socials 1r ESO

6th - 8th Grade

40 Qs

Đề thi LS V (1/30)

Đề thi LS V (1/30)

8th - 10th Grade

40 Qs

L'Europa feudal

L'Europa feudal

8th Grade

33 Qs

Prueba Diagnostica 8vo

Prueba Diagnostica 8vo

8th Grade

35 Qs

La Revolución industrial y los cambios sociales

La Revolución industrial y los cambios sociales

8th - 11th Grade

40 Qs

Repaso: Quattrocento italiano

Repaso: Quattrocento italiano

8th Grade

36 Qs

Século XX

Século XX

1st Grade - University

37 Qs

Repaso del quiz 3 del trimestre 1 de Historia de México 2

Repaso del quiz 3 del trimestre 1 de Historia de México 2

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Medium

Created by

Alexis Durán

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

38 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.

Nación

Departamento

República Socialista

Estado

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Ejército Trigarante fue un cuerpo militar que entró a la CDMX el 27 de septiembre en 1821 encabezado por Porfirio Díaz y que con ello se consume la guerra de Independencia de México.

Cierto

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Independencia de México fue la culminación de un proceso histórico ocurrido entre los años 1910 y 1921 que llevó al virreinato de la Nueva España se separase de España y comenzara su andadura independiente.

Cierto

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El hecho que se llevó a cabo el Domingo 16 de septiembre de 1810 por el cura Hidalgo se le conoce como:

Abrazo de Acatempan

Grito de Dolores

Plan de Iguala

Tratado de Cordóba

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Documento en el que se acuerda la retirada de las tropas españolas del país, firmado el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, y por Juan O'Donojú, dónde se reconocía la soberanía e independencia del imperio mexicano.

Tratado de Paris

Tratado de Córdoba
Tratado de Tordesillas
Tratado de Versalles

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Iturbide marchó con sus tropas hacia el sur para ofrecer un pacto al general Vicente Guerrero que, tras rechazar la propuesta inicialmente y producirse algunas batallas, terminó aceptando y sellaron la paz y la unión mediante este hecho.

Tratado de Córdoba

Abrazo de Acatempan

Plan de Iguala

Grito de Dolores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En esta etapa de la independencia de México, se da el grito de Dolores y culmina con el fusilamiento de Miguel Hidalgo y Costilla en Chihuahua.

Inicio (1810-1811)

Organización (1811-1815)

Resistencia (1815-1821)

Consumación (1821)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?