El autor califica a Quijano y a Caro como polemistas porque eran personas:
Independencia 1.2

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard

Julian Santiago Zapata Grajales
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Aficionadas a refutar posiciones de la opinión popular.
Confrontadas ideológicamente sobre un mismo tema de sumo interés en su momento.
Entusiasmadas con la ideología del partido conservador aunque no pensaran igual.
Que mantenían un enfrentamiento verbal constante sobre asuntos personales.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Farragosa argumentación de Quijano Otero significa en el texto que este último
Desarrolla las ideas de su argumentación de forma desordenada y confusa.
Es muy claro y especifico cuando argumenta alguna idea
Emplea argumentos perdurables que al igual que los espárragos duran mucho tiempo en el suelo
Utiliza palabras cultas que no todo el mundo comprende
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Según la manera en que el autor se refiere a Quijano Otero y a Caro, podría afirmarse que está
Más de acuerdo con el primero y menos con el segundo.
Más de acuerdo con el segundo y menos con el primero.
En desacuerdo con ambos.
De acuerdo con ambos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Del párrafo 2 se puede inferir que
La ley de la República siempre favorece a los más ignorantes.
Es importante tener leyes en una sociedad.
La ley es arbitraria pero justa
La realidad que muestra la ley oficial no siempre concuerda con los hechos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Si fuéramos a aplicar un dicho popular a la actitud de Caro o a la de Quijano, ésta sería, respectivamente
Más vale maña que fuerza / Ignorante y burro, todo es uno.
El que calla otorga / El que no llora no mama
Mejor no votar pólvora en gallinazos / En quien nada sabe, pocas dudas caben
El que no llora no mama / La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el párrafo 3, los testigos contemporáneos a los que se refiere el autor corresponden a quienes
Vivieron la fecha cercana o inmediata del 20 de julio de 1810.
Celebran el bicentenario en el año 2010.
Presenciaron la disputa entre Quijano y Caro.
Leen el texto de Humberto Barrena.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
De (énfasis mío), en el párrafo 3, debe entenderse que
Las cursivas las pone José María Caballero y agrega la expresión entre paréntesis.
Es un error de la impresión.
No tiene ningún sentido.
La cursiva se la pone el autor al texto citado para usar lo resaltado como argumento.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
Socio - Sesión 2 - Nociones

Quiz
•
University
12 questions
EXAMEN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Quiz
•
University
13 questions
PSICOLOGÍA GENERAL 2024

Quiz
•
University
15 questions
Conceptos de Administración y niveles gerenciales (23-2)

Quiz
•
University
10 questions
1er_Parcial_Socioantropología de la medicina

Quiz
•
University
10 questions
Principios y Valores Constitucionales

Quiz
•
University
15 questions
Ex.4-Psicología

Quiz
•
University
10 questions
FRANZ KAFKA (FLEMING)

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade