Seminario PFR y Gasometrias

Seminario PFR y Gasometrias

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Agua y pH

Agua y pH

University

20 Qs

Repaso Medicina Interna

Repaso Medicina Interna

University

23 Qs

AMD Páncreas y metabolismo

AMD Páncreas y metabolismo

University

20 Qs

Pre-Test SGD

Pre-Test SGD

University

16 Qs

A ver quién es más listo que Adrián

A ver quién es más listo que Adrián

University

20 Qs

Cuestionario sobre Nutrición

Cuestionario sobre Nutrición

University

15 Qs

EPOC exacerbado

EPOC exacerbado

University

20 Qs

Pathology Supple Set B

Pathology Supple Set B

University

18 Qs

Seminario PFR y Gasometrias

Seminario PFR y Gasometrias

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Medium

Created by

Juan Abad

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la interpretación de una espirometría se observa un FVC 85% FEV1 40% y FEV1/CVF < 70%, . Tras la administración de broncodilatadores, no se observan cambios significativos. ¿Cuál es el patrón funcional respiratorio que sugiere esta prueba? 

a. Patrón obstructivo 

b. Restricción pulmonar 

c. Patrón mixto 

d. Hiperventilación 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un paciente acude a la consulta con disnea y tos crónica. La espirometría muestra un FEV1/CVF > 70% y una mejoría del FEV1 > 10% tras la administración de broncodilatador. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? 

a. Asma 

b. Enfermedad pulmonar intersticial 

c. EPOC 

d. Fibrosis quística 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un paciente se somete a una espirometría que muestra un FEV1 del 80% del valor predicho y un CVF del 60%. ¿Qué patrón se sospecha y cuál sería el siguiente paso? 

a. Patrón obstructivo; realizar pletismografía 

c. El FVC y FEV1 mejoran un 10% tras el broncodilatador 

d. No hay cambios tras el broncodilatador 

b. Patrón restrictivo; realizar pletismografía 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una espirometría con test broncodilatador se considera positiva si: 

a. Hay un aumento del FEV1 o CVF de al menos el 5% del valor inicial 

b. Hay un aumento del FEV1 de al menos el 12% o 200 ml respecto al valor inicial 

c. El FVC y/o FEV1 mejoran un 10% tras el broncodilatador 

d. No hay cambios tras el broncodilatador 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un paciente con disnea de esfuerzo presenta una DLCO (difusión de monóxido de carbono) del 40% del valor predicho. ¿Qué diagnóstico es el menos probable? 

a. Asma 

b. Fibrosis pulmonar 

c. Hipertensión arterial pulmonar

d. Bronquiectasias

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO)? 

a. Concentración de hemoglobina 

b. Volumen alveolar 

c. Concentración de oxígeno inhalado 

d. Peso corporal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La pletismografía es la prueba de elección para medir

a. Volúmenes pulmonares estáticos, como la capacidad residual funcional (CRF) 

b. La capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) 

c. La resistencia de la vía aérea periférica 

d. La respuesta broncodilatadora 

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?