Socialismo Militar en Bolivia 1939

Socialismo Militar en Bolivia 1939

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Guía de Educación ciudadana

Guía de Educación ciudadana

11th Grade

12 Qs

Kasaysayan ng Wikang Pambansa

Kasaysayan ng Wikang Pambansa

11th Grade

11 Qs

Phases de la 2e Guerre Mondiale

Phases de la 2e Guerre Mondiale

1st - 12th Grade

11 Qs

Avaliação 6º ano

Avaliação 6º ano

6th Grade - University

12 Qs

La importancia de elegir un buen líder

La importancia de elegir un buen líder

1st - 12th Grade

10 Qs

MASA PENDUDUKAN JEPANG

MASA PENDUDUKAN JEPANG

9th - 12th Grade

10 Qs

COLONIZAÇÃO DA AMÉRICA PORTUGUESA

COLONIZAÇÃO DA AMÉRICA PORTUGUESA

11th Grade

12 Qs

EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

1st - 12th Grade

10 Qs

Socialismo Militar en Bolivia 1939

Socialismo Militar en Bolivia 1939

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Medium

Created by

Mario Inca

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era el contexto político de Bolivia en 1939?

Bolivia era una república democrática con elecciones libres en 1939.

Bolivia estaba bajo un régimen nacionalista y militarista liderado por Germán Busch, enfrentando tensiones internas y la influencia de la Segunda Guerra Mundial.

Bolivia estaba gobernada por un régimen comunista en 1939.

El país estaba en una guerra civil contra Chile.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué eventos internacionales influyeron en Bolivia en 1939?

La creación de la ONU

La Revolución Mexicana

La Segunda Guerra Mundial y las secuelas de la Guerra del Chaco.

La independencia de Bolivia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron los principales líderes del socialismo militar en Bolivia?

Luis Arce y Felipe Quispe

Evo Morales y Carlos Mesa

Juan José Torres y Hugo Banzer

Gonzalo Sánchez de Lozada y Jaime Paz Zamora

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ideologías promovieron los líderes socialistas en 1939?

Justicia social, igualdad económica y derechos de los trabajadores.

Desigualdad social

Restricción de derechos laborales

Privilegios económicos para la élite

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se caracterizó el gobierno de David Toro?

Reformas sociales y económicas, nacionalización del estaño, políticas agrarias.

Inestabilidad política

Aumento de la corrupción

Descentralización del poder

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles fueron las principales consecuencias económicas del socialismo militar?

Reducción de la deuda interna

Mejora en la calidad de vida

Disminución de la producción, escasez de bienes, aumento de la deuda externa.

Aumento de la producción agrícola

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afectó el socialismo militar a las relaciones internacionales de Bolivia?

El socialismo militar fortaleció lazos con Estados Unidos.

El socialismo militar llevó a un distanciamiento de potencias occidentales y un acercamiento a países socialistas, afectando las relaciones internacionales de Bolivia.

El socialismo militar no tuvo impacto en la política exterior de Bolivia.

Bolivia se volvió completamente neutral en conflictos internacionales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?