UTOPÍA DE TOMÁS MORO - FILOSOFÍA
Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Medium
manuel gonzalez
Used 3+ times
FREE Resource
Enhance your content
24 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 4 pts
UTOPÍA DE TOMAS MORO
"En realidad, hay dos clases de justicia: la natural y la civil. Natural es aquella que a nadie se le debe hacer daño, ni tampoco se le puede privar de lo que es suyo. Civil es aquella que, con arreglo a las leyes, distribuye los derechos de cada cual y protege la seguridad pública."
(Libro II, capítulo 1)
Según el fragmento anterior, ¿Cuál es la diferencia principal entre la justicia natural y la justicia civil en la sociedad de Utopía?
A. La justicia natural se refiere a proteger la propiedad privada, mientras que la civil regula la seguridad personal.
B. La justicia natural evita el daño y protege lo que es propio, mientras que la justicia civil se enfoca en proteger la seguridad y distribuir derechos según las leyes.
C. La justicia civil protege los derechos individuales sin considerar las leyes.
D. La justicia natural distribuye derechos según las leyes, mientras que la justicia civil se encarga de evitar el daño.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 8 pts
"Nada hay en Utopía que corresponda a ese odio humano y egoísta que tiende a acaparar bienes materiales; allí todo se comparte y, en consecuencia, todos los ciudadanos son iguales y libres."
(Libro II, capítulo 5) ¿Cuál es la principal característica de la organización económica en Utopía, según el fragmento?
A. La desigualdad entre los ciudadanos.
B. La acumulación de bienes materiales es el principal objetivo.
C. La libertad y la igualdad surgen de compartir todo.
D. Los ciudadanos deben trabajar para acumular riqueza personal.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 6 pts
"Los utopianos consideran que las riquezas naturales como el oro y la plata carecen de valor intrínseco; por ello, usan esos metales para hacer utensilios que en otras sociedades serían considerados viles."
(Libro II, capítulo 2) ¿Qué postura tienen los utopianos respecto al valor de los metales preciosos como el oro y la plata?
A. Los utopianos valoran altamente el oro y la plata.
B. Los utopianos consideran que el oro y la plata son necesarios para el comercio exterior.
C. Los utopianos creen que los metales preciosos no tienen valor y los usan para fines comunes.
D. Los utopianos coleccionan oro y plata como símbolo de prestigio.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 6 pts
"Se aseguran que nadie carezca de lo necesario para vivir, y para lograrlo prohíben que los ciudadanos acumulen más bienes de los que necesitan."
(Libro II, capítulo 4)
¿Qué medida toman los utopianos para garantizar que todos los ciudadanos tengan lo necesario para vivir?
A. Estimulan la acumulación de riquezas.
B. Limitan la acumulación de bienes a lo necesario.
C. Obligan a los ciudadanos a compartir sus bienes con el estado.
D. Permiten que los ciudadanos acumulen libremente lo que deseen.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
"No existen casas privadas o propiedades personales; las casas están asignadas por sorteo y son redistribuidas cada diez años."
(Libro II, capítulo 1)
¿Qué característica particular tienen las viviendas en Utopía, según el fragmento?
A. Las casas son propiedad privada y permanecen en las familias.
B. Las casas son redistribuidas periódicamente y no son propiedad privada.
C. Cada ciudadano construye su propia casa para vivir en ella de por vida.
D. Las casas son vendidas a través de un mercado público.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 8 pts
"A nadie se le permite estar ocioso, ni gastar en excesos lo que podría ser útil para muchos. Por eso, en todo el país se trabaja solo seis horas al día: tres por la mañana y tres por la tarde. El resto del tiempo se dedica al estudio y al descanso, pero no al ocio vano. En realidad, los utopianos se extrañan de la necedad de otras naciones, que permiten que una gran parte de su población, sobre todo las mujeres, los eclesiásticos, los ricos y los mendigos, permanezcan ociosos mientras otros se consumen con trabajos interminables. Y se preguntan cómo es posible que los hombres aguanten esta situación."
¿Qué visión tienen los utopianos sobre el trabajo y el tiempo libre, según el fragmento?
A. Creen que el trabajo debe ser una ocupación constante y las horas de ocio son innecesarias.
B. Consideran que el trabajo debe ser limitado a seis horas diarias, permitiendo tiempo para el estudio y el descanso.
C. Piensan que solo los ricos y poderosos deben trabajar largas horas para beneficiar a la comunidad.
D. Creen que la ociosidad es esencial para la felicidad y la productividad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 7 pts
"En Utopía no existen ni los siervos ni los esclavos. Todos los ciudadanos están obligados a trabajar, y si alguien rehúsa, es castigado con severidad. El trabajo es obligatorio para todos, y nadie puede excusarse de cumplir con su deber. Sin embargo, el trabajo se organiza de manera que no resulta excesivo, pues los utopianos tienen en cuenta que el fin último de la sociedad no es el trabajo en sí mismo, sino el bienestar común y el desarrollo intelectual y moral de los individuos." Según el fragmento, ¿cuál es el objetivo principal del trabajo en Utopía?
A. Acumular riquezas para el individuo y la comunida
B. Asegurar que todos los ciudadanos contribuyan de manera igualitaria, sin caer en la explotación laboral.
C. Garantizar que la sociedad funcione sin necesidad de educación o desarrollo personal.
D. Mantener la desigualdad social a través del control del trabajo.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
22 questions
Diálogo y argumentación crítica
Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
TEMA 1 FILOSOFÍA
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
FILOSOFIA: Parmenide e Democrito
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Filosofía cuarto parcial
Quiz
•
1st - 10th Grade
20 questions
Tema 3 P2 - Filosofía y esclavitud en Grecia 24/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
FILOSOFÍA
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Quizz de Historia de la Filosofía 1
Quiz
•
9th Grade
20 questions
HF - Aristóteles - Introducción
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
17 questions
Afro Latinos: Una Historia Breve Examen
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Halloween Trivia
Quiz
•
9th Grade
17 questions
Hispanic Heritage Month Trivia
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Graphing Inequalities on a Number Line
Quiz
•
9th Grade