¿ Qué sabemos sobre el fenomeno inflacionario?

¿ Qué sabemos sobre el fenomeno inflacionario?

9th - 12th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

5. LOS PEORES ENEMIGOS NERVIOS Y OTROS FANTASMAS

5. LOS PEORES ENEMIGOS NERVIOS Y OTROS FANTASMAS

12th Grade

10 Qs

AUTO CONOCIMIENTO UMA NVO

AUTO CONOCIMIENTO UMA NVO

1st Grade - University

10 Qs

Augmenter votre maitrise de la langue française

Augmenter votre maitrise de la langue française

12th Grade

14 Qs

Bancos

Bancos

10th Grade

14 Qs

Concurso Contaduría- Sección 4

Concurso Contaduría- Sección 4

1st - 12th Grade

10 Qs

GUÍA DE ESTUDIO 10MO DHI

GUÍA DE ESTUDIO 10MO DHI

10th Grade

12 Qs

Los valores

Los valores

4th Grade - University

10 Qs

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

KG - 12th Grade

12 Qs

¿ Qué sabemos sobre el fenomeno inflacionario?

¿ Qué sabemos sobre el fenomeno inflacionario?

Assessment

Quiz

Life Skills

9th - 12th Grade

Medium

Created by

Virginia Conelli

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1.       ¿Cómo deben variar los precios para que estemos frente a un proceso inflacionario?

Los precios deben aumentar de manera sostenida y generalizada.
Los precios deben permanecer estables y sin cambios.
Los precios deben disminuir de manera sostenida.
Los precios deben aumentar solo en algunos sectores específicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1.       ¿Qué efecto tiene la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores?

Disminuye el poder adquisitivo.

Aumenta el poder adquisitivo.

No tiene efecto en el poder adquisitivo.

Aumenta el ahorro de los consumidores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

2.       ¿Cuál es una de las principales causas de la inflación?

Aumento en la demanda de bienes y servicios.

Disminución de la oferta de bienes y servicios.

Estabilidad en los precios.

Aumento de la tasa de interés.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

3.       ¿Qué indicador se utiliza comúnmente para medir la inflación?

Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Producto Interno Bruto (PIB).

Tasa de desempleo.

Índice de Producción Industrial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿La inflación monetaria solamente es provocada por un cambio en la velocidad de circulación del dinero?

Sí, la inflación monetaria es solo por la velocidad del dinero.
La inflación monetaria es causada únicamente por la oferta de dinero.
La inflación monetaria no tiene relación con la velocidad del dinero.
No, la inflación monetaria no es provocada solamente por un cambio en la velocidad de circulación del dinero.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

1.       ¿Qué efecto puede tener la inflación en las tasas de interés?

Las tasas de interés tienden a aumentar.

Las tasas de interés tienden a disminuir.

No hay relación entre inflación y tasas de interés.

Las tasas de interés se mantienen estables.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

2.       ¿Cómo puede afectar la inflación a los ahorros de los consumidores?

Reduce el valor real de los ahorros.

Aumenta el valor real de los ahorros.

No afecta a los ahorros.

Incrementa la tasa de interés de los ahorros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?