Quiz sobre la independencia del Perú

Quiz sobre la independencia del Perú

3rd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Independencia de Chile

Independencia de Chile

9th Grade

15 Qs

EL ONCENIO

EL ONCENIO

11th Grade

20 Qs

El Oncenio de Leguia.

El Oncenio de Leguia.

4th Grade

15 Qs

Guía de estudio de 9no

Guía de estudio de 9no

9th Grade

15 Qs

Cuestionario sobre la Independencia del Perú

Cuestionario sobre la Independencia del Perú

University

20 Qs

CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

11th Grade

20 Qs

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR

CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR

3rd Grade

15 Qs

GUERRA DEL PACÍFICO

GUERRA DEL PACÍFICO

4th Grade

15 Qs

Quiz sobre la independencia del Perú

Quiz sobre la independencia del Perú

Assessment

Quiz

History

3rd Grade

Hard

Created by

luis colonio

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes fueron los principales responsables de la independencia del Perú?

DOC 03. La independencia concedida

[…] En el caso del Perú, como es bien conocido, pero pudorosamente encubierto, la independencia fue conseguida por los ejércitos aliados de fuera. Es decir, una independencia concedida más que obtenida. Ni la sólida organización defensiva impuesta por el virrey Abascal ni las conspiraciones anteriores ni las prédicas en favor de la emancipación lanzadas por algunos ideólogos criollos pueden desmentir o atenuar esta afirmación. Tanto la acción como la prédica fueron hechos de minorías, de hombres aislados. […] La élite peruana no luchó por la independencia […]. Quienes trajeron la independencia fueron militares convencidos de la necesidad de derrotar a los ejércitos realistas en el Perú, como condición indispensable para consolidar la liberación de las otras regiones de Hispanoamérica. En estas últimas, estos militares habían luchado con la seguridad de que bastaba conquistar el poder político para eliminar los frenos a la expansión económica de la burguesía criolla. Adaptado de Bonilla, H., y Spalding, K. (1972). La independencia en el Perú: las palabras y los hechos. En Matos, M. (coord.), La independencia en el Perú (pp. 15-64). Lima: IEP-Campodónico Ediciones.

DOC 04. Interpretación sobre cómo el Perú alcanzó la independencia

[…] La interpretación que se ha hecho más popular en el Perú desde la década de 1970 identifica a Túpac Amaru como el primero de los grandes precursores de la independencia sudamericana, y describe los cuarenta años que siguieron a su ejecución, en términos tales como “casi medio siglo de incesante lucha por la libertad política”, un proceso que alcanzó su conclusión natural y gloriosa con la entrada de José de San Martín, en Lima, en 1821. Lo que no está en discusión es que, no obstante, algunas conspiraciones sucedidas en Lima entre 1810 y 1814, y algunos movimientos armados en Tacna entre 1811 y 1813, en el Perú y hasta la llegada de San Martín, los fenómenos afines de la rebelión y el nacionalismo inicial se manifestaron principalmente en la Sierra “indígena” (simbólicamente representada por la ciudad del Cusco) antes que en la aristocrática Lima criolla y su interior. Adaptado de Fisher, J. (2000). El Perú borbónico 1750-1824. Lima: IEP

Los criollos

Los ejércitos realistas

Los indígenas

Los ejércitos aliados de fuera

Answer explanation

Los ejércitos aliados de fuera, como los libertadores de Sudamérica, jugaron un papel crucial en la independencia del Perú, apoyando a los criollos en su lucha contra el dominio español, a diferencia de los otros grupos mencionados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de independencia se menciona en el texto?

Independencia negociada

Independencia obtenida

Independencia concedida

Independencia forzada

Answer explanation

La 'independencia concedida' se refiere a un proceso en el que una potencia colonial otorga la independencia a un territorio, en lugar de que esta se logre a través de un conflicto o negociación. Esto se menciona en el texto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué figura histórica se menciona como precursor de la independencia sudamericana?

Simón Bolívar

Manuel Pardo

José de San Martín

Túpac Amaru

Answer explanation

Túpac Amaru fue un líder indígena que luchó contra la opresión colonial en el siglo XVIII. Su rebelión es considerada un precursor de los movimientos de independencia en Sudamérica, inspirando a figuras como Simón Bolívar y José de San Martín.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ciudad se representa simbólicamente en la rebelión indígena?

Cusco

Arequipa

Lima

Trujillo

Answer explanation

Cusco es simbólicamente representativa de la rebelión indígena, ya que fue el centro del Imperio Inca y un lugar clave en la resistencia contra la colonización española. Su historia está profundamente ligada a la lucha indígena.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se dice sobre la élite peruana en relación a la independencia?

Luchó activamente

No luchó por la independencia

Apoyó a los realistas

Fue la primera en rebelarse

Answer explanation

La élite peruana, en general, no luchó por la independencia, ya que muchos de sus miembros estaban más interesados en mantener sus privilegios bajo el dominio español que en apoyar el movimiento independentista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de acciones se mencionan que fueron hechos de minorías?

Celebraciones y festivales

Batallas y guerras

Conspiraciones y prédicas

Acuerdos y tratados

Answer explanation

Las acciones de minorías mencionadas incluyen 'conspiraciones y prédicas', que son formas de resistencia y expresión cultural, a diferencia de las otras opciones que no se relacionan directamente con acciones de minorías.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se menciona sobre las conspiraciones en Lima entre 1810 y 1814?

Fueron numerosas pero no decisivas

No tuvieron impacto

Fueron apoyadas por la élite

Fueron muy exitosas

Answer explanation

Entre 1810 y 1814, las conspiraciones en Lima fueron numerosas, pero no lograron cambiar significativamente la situación política. Esto indica que, aunque hubo intentos de rebelión, no fueron decisivos en el proceso de independencia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?