Cuestionario sobre Biodiversidad en Colombia

Cuestionario sobre Biodiversidad en Colombia

6th - 8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ecosistemas de Colombia

Ecosistemas de Colombia

6th Grade

20 Qs

Biodiversidad

Biodiversidad

6th Grade

10 Qs

Guía 13: Los ecosistemas terrestres y acuáticos

Guía 13: Los ecosistemas terrestres y acuáticos

7th Grade

14 Qs

ECOSISTEMAS DEL ECUADOR

ECOSISTEMAS DEL ECUADOR

8th Grade

12 Qs

Tipos de ecosistemas

Tipos de ecosistemas

7th Grade

20 Qs

Los Ecosistemas Colombianos

Los Ecosistemas Colombianos

6th Grade

10 Qs

Los Ecosistemas

Los Ecosistemas

6th Grade

16 Qs

Los ecosistemas

Los ecosistemas

7th Grade

20 Qs

Cuestionario sobre Biodiversidad en Colombia

Cuestionario sobre Biodiversidad en Colombia

Assessment

Quiz

Biology

6th - 8th Grade

Hard

Created by

CAJICA DAVID

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ecosistemas se caracteriza por tener una marcada estacionalidad en la precipitación y estar dominado por pastizales y gramíneas resistentes a la sequía?

Bosques Tropicales Húmedos

Páramos

Sabana

Manglares

Answer explanation

Explicación: La sabana colombiana se caracteriza por tener una marcada estacionalidad en la precipitación, con una estación lluviosa y una seca bien definidas. La vegetación está dominada por pastizales y gramíneas resistentes a la sequía, con árboles dispersos que no forman un dosel cerrado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En los bosques secos tropicales de Colombia, ¿Qué adaptación presentan principalmente los árboles durante la estación seca?

Aumentan su follaje para maximizar la fotosíntesis

Desarrollan raíces más profundas

Pierden sus hojas para reducir la pérdida de agua

Producen frutos más grandes para atraer dispersores de semillas

Answer explanation

Explicación: En los bosques secos tropicales, los árboles son principalmente caducifolios, lo que significa que pierden sus hojas durante la estación seca como una adaptación para reducir la pérdida de agua. Esta es una estrategia crucial para sobrevivir en condiciones de escasez de agua.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes especies es considerada clave en los páramos colombianos por su capacidad de retención de agua?

Los frailejones (Espeletia)

El roble colombiano (Quercus humboldtii)

La palma de cera (Ceroxylon quindiuense)

El mangle rojo (Rhizophora mangle)

Answer explanation

Explicación: Los frailejones (Espeletia) son especies clave en los páramos colombianos debido a su capacidad para retener agua. Estas plantas están adaptadas a las bajas temperaturas y la radiación ultravioleta intensa, y juegan un papel crucial en la regulación del ciclo hidrológico en estos ecosistemas de alta montaña.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En qué rango de altitud se encuentran típicamente los bosques de niebla en Colombia?

Entre 0 y 1,000 metros sobre el nivel del mar

Entre 500 y 1,500 metros sobre el nivel del mar

Entre 2,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar

Entre 1,000 y 3,000 metros sobre el nivel del mar

Answer explanation

Explicación: Los bosques de niebla en Colombia se encuentran típicamente en las laderas de la cordillera de los Andes, en altitudes que varían entre los 1,000 y 3,000 metros sobre el nivel del mar. Este rango de altitud proporciona las condiciones ideales de humedad y temperatura para la formación de estos ecosistemas únicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los manglares en Colombia es correcta?

Se encuentran únicamente en la costa del Pacífico

Son ecosistemas de agua dulce

Actúan como barreras naturales contra la erosión y las tormentas

No albergan especies de fauna debido a la alta salinidad

Answer explanation

Explicación: Los manglares en Colombia son ecosistemas costeros que actúan como barreras naturales contra la erosión y las tormentas. Además de esta función protectora, los manglares proporcionan hábitats esenciales para numerosas especies de peces, crustáceos y aves, y se encuentran tanto en la costa del Pacífico como en la del Caribe.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal función ecológica de los bosques de niebla en Colombia?

Producción de oxígeno

Regulación del ciclo del agua

Absorción de dióxido de carbono

Prevención de la erosión del suelo

Answer explanation

Explicación: Los bosques de niebla son cruciales en la regulación del ciclo del agua, actuando como esponjas que captan y liberan agua lentamente, lo cual es vital para las cuencas hidrográficas que abastecen a muchas ciudades colombianas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué especie de fauna es característica de los bosques tropicales húmedos de Colombia?

Cóndor andino

Jaguar

Flamenco

Pingüino de Magallanes

Answer explanation

Explicación: El jaguar (Panthera onca) es una especie característica de los bosques tropicales húmedos de Colombia, siendo uno de los depredadores tope en estos ecosistemas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?