PRÁCTICA 6 SOCIALES CICLO QUINTOS 2025:   TEMA: APRENDIZAJE (Aprendizaje hasta Técnicas de Análisis de contenido)

PRÁCTICA 6 SOCIALES CICLO QUINTOS 2025: TEMA: APRENDIZAJE (Aprendizaje hasta Técnicas de Análisis de contenido)

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Estrategias e Instrumentos de Evaluación

Quiz sobre Estrategias e Instrumentos de Evaluación

University

13 Qs

Formulario sin título CUESTIONARIO  MAESTROS

Formulario sin título CUESTIONARIO MAESTROS

KG - University

11 Qs

Test de impuestos

Test de impuestos

KG - University

12 Qs

Cuestionario sobre las Redes Sociales y las TIC en la Educación

Cuestionario sobre las Redes Sociales y las TIC en la Educación

KG - University

10 Qs

IVPI TEMA 3: DOCUMENTOS DE GOOGLE

IVPI TEMA 3: DOCUMENTOS DE GOOGLE

10th Grade

15 Qs

Prueba diagnóstico de investigación  Cc.

Prueba diagnóstico de investigación Cc.

University

10 Qs

Test Neurocognitivo ·1

Test Neurocognitivo ·1

KG - University

15 Qs

Teorías y Enfoques de la Administración

Teorías y Enfoques de la Administración

KG - University

10 Qs

PRÁCTICA 6 SOCIALES CICLO QUINTOS 2025:   TEMA: APRENDIZAJE (Aprendizaje hasta Técnicas de Análisis de contenido)

PRÁCTICA 6 SOCIALES CICLO QUINTOS 2025: TEMA: APRENDIZAJE (Aprendizaje hasta Técnicas de Análisis de contenido)

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Milagros Mendoza

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la primera etapa del desarrollo cognitivo según Jean Piaget se considera las siguientes características, excepto:
A. El bebé se relaciona a través de los sentidos
B. Conducta dirigida a metas
C. Comprensión de permanencia del objeto
D. Conducta intencional
E. Capacidad de pensar en objetos o personas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esteban, un niño de 4 años, va al jardín de Infancia y en su primer día, le llama la atención unas pelotas de trapo, e intenta jugar con ellas, pero no “rebota”. La profesora se acerca al niño y le explica que esas pelotas no rebotan. Esteban entiende que si quiere una pelota que rebote, tiene que utilizar pelotas de plástico, cuero, vinil. Esto se refiere a:
A. Equilibrio
B. Acomodación
C. Integración
D. Asimilación
E. Adaptación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jorge está aprendiendo sobre el ciclo del agua. Para recordarlo y comprenderlo mejor, realiza un esquema en el que coloca en el centro "Ciclo del Agua". A partir de ahí, extiende ramas que representan las distintas fases del ciclo. También incluye ejemplos, dibujos y usa colores para hacerlo más visual, organizando la información de manera que le ayude a entender el tema más profundamente. ¿Qué método de análisis de contenido está aplicando Jorge?
A. Análisis por palabras clave
B. Análisis descriptivo
C. Codificación libre
D. Mapeo conceptual
E. Análisis temático

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Vygotsky consideraba que en esta fase los niños pueden reflexionar sobre la solución de problemas y la secuencia de las acciones manipulando el lenguaje “en su cabeza”. ¿A qué etapa corresponde en el uso del lenguaje?:
A. Etapa del habla interna (de 5 a 7 años)
B. Etapa preoperacional (2 a 7 años)
C. Etapa del habla social (de 1 a 3 años)
D. Etapa del habla egocéntrica (de 3 a 5 años)
E. Etapa preoperacional (2 a 7 años)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Laura está leyendo un capítulo de su libro de biología. Mientras lo hace, utiliza la estrategia de subrayado, marcando las ideas principales y los conceptos clave en cada párrafo. Esto la ayuda a identificar la información más importante y a recordarla mejor cuando revisa el texto más tarde. ¿Qué estrategia del aprendizaje se está utilizando?
A. Elaboración
B. Metacognitivas
C. Manejo de recurso
D. Cognitivas
E. Afectivas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un niño que ya sabe andar en triciclo utiliza su conocimiento previo para tratar de andar en bicicleta. Después de varios intentos, el niño se da cuenta de que, a diferencia del triciclo, necesita ajustar su equilibrio constantemente en la bicicleta, porque esta solo tiene dos ruedas. De acuerdo con la Teoría del del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget, a qué concepto clave pertenece este caso:
A. Asimilación
B. Acomodación
C. Estadio Preoperacional
D. Estadio Sensoriomotor
E. Estadio de Desarrollo Próximo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una clase de ciencias, la profesora Marta pregunta a sus estudiantes qué saben sobre fuerzas y movimientos. Después de activar sus conocimientos previos, introduce el concepto de gravedad mediante un experimento, dejando caer una pluma y una bola. Los alumnos observan cómo ambos tocan el suelo al mismo tiempo. Luego, realizan un esquema sobre la gravedad y en grupos, investigan su impacto en diferentes planetas. Así, logran conectar lo nuevo con lo que ya sabían. A qué tipo de aprendizaje corresponde:
A. Aprendizaje por asociación de Hartley
B. Aprendizaje significativo de Ausubel
C. Aprendizaje por descubrimiento de Bruner
D. Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
E. Aprendizaje sociocultural de Lev Vigosky

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?