CUESTIONARIO C. SOCIALES 9°

CUESTIONARIO C. SOCIALES 9°

9th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REFORMAS BORBONICAS

REFORMAS BORBONICAS

10th Grade

10 Qs

Economía de la educación.

Economía de la educación.

University

10 Qs

10-3-8: Segundo viaje

10-3-8: Segundo viaje

10th Grade

11 Qs

Independencia de las 13 Colonias

Independencia de las 13 Colonias

12th Grade

9 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

8th - 11th Grade

10 Qs

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

8th - 9th Grade

10 Qs

El principio de igualdad expresado en el sufragio universal:

El principio de igualdad expresado en el sufragio universal:

12th Grade

10 Qs

NACIMIENTO EEUU

NACIMIENTO EEUU

10th - 11th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO C. SOCIALES 9°

CUESTIONARIO C. SOCIALES 9°

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Ricardo Valencia

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La minería es una actividad económica que suele generar problemáticas relacionadas con la

contaminación del agua, el suelo y la atmósfera, la deforestación, los deslizamientos, la pérdida

de estructura de los suelos, los daños en la salud humana, entre otros. Para muchos, estos perjuicios

pueden ser cubiertos con el desarrollo de obras que solucionen alguna necesidad de la población

o con el pago de regalías o de indemnizaciones por los daños ocasionados. La principal crítica

ambiental a esta posición plantearía que

las regalías deben pagarse solo en las áreas

de extracción.

los beneficios ecosistémicos son irremplazables

e incalculables.

la minería no genera los mismos empleos que la

agricultura.

se debe suprimir el consumo de materias primas

minerales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con el objetivo de disminuir los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud de

la población, la vegetación y la infraestructura, sin afectar la economía local, los Planes de

Ordenamiento Territorial (POT) de las ciudadescolombianas deberían contemplar

el traslado de las fábricas a los municipios

vecinos y a las áreas rurales.

clausurar definitivamente las pequeñas y

medianas empresas.

aumentar el área de zonas de recreación y

reserva sobre los demás usos.

delimitar zonas industriales considerando la

dirección de los vientos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La ganadería extensiva es una de las principales actividades económicas que contribuyen con la

degradación del suelo por el pisoteo constante de animales que provocan compactación en terrenos

desprovistos de vegetación. Para desarrollar esta actividad sin agotar el recurso suelo, la mejor

alternativa sería

reemplazar el pastoreo con la extracción minera

subterránea.

rotar los terrenos con cultivos, manteniendo

áreas de bosque.

aumentar las importaciones de carne, leche y

cueros.

D. consumir

consumir productos sintéticos o elaborados a

base de soya.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ropa que compramos se ubica en el último sector de la economía, el consumo, porque es un

producto que ya se está usando. Si para elaborar una camisa el primer paso fue cultivar el algodón

se está haciendo referencia al sector

agrícola.

industrial.

minero.

transportes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las reparaciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles de 1919 llevaron a este país a una

profunda crisis económica y social pues fue Alemania quien dio inicio a la Primera Guerra Mundial. Es decir,

se pretendía

imponer sanciones justas.

superar la pobreza.

recuperar la economía.

limitar el poderío alemán.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Primera Guerra sirvió como desencadenante de movimientos democráticos en Rusia que lograron en

1917 derrocar al zar e implantar un gobierno socialista. Esto se facilitó porque

se publicaron los derechos del hombre.

las ideas progresistas eran bien aceptadas.

las fuerzas armadas estaban en la guerra.

el zar estaba viejo y preparaba la sucesión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si el Tratado de Versalles hubiera sido más flexible

con Alemania, probablemente

Los europeos habrían sido humillados por viejos

imperios.

la economía alemana se hubiera recuperado más

rápido.

la población hubiera trabajado en la recuperación

del continente.

Estados Unidos se habría limitado a sus problemas

nacionales.