Contabilidad Publica 2024-2 1er 50%

Contabilidad Publica 2024-2 1er 50%

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

iTunes U

iTunes U

University

11 Qs

Lección 3: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús

Lección 3: Ver a las personas a través de los ojos de Jesús

University

10 Qs

DPA-T05-2

DPA-T05-2

University

11 Qs

Cuestionario

Cuestionario

University

10 Qs

Teorías críticas de RRII

Teorías críticas de RRII

University

10 Qs

DSM-V : TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

DSM-V : TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

University

13 Qs

Lección 33 CC.SS 8vo

Lección 33 CC.SS 8vo

8th Grade - University

10 Qs

Quiz sur les précautions alimentaires pendant la grossesse

Quiz sur les précautions alimentaires pendant la grossesse

2nd Grade - University

15 Qs

Contabilidad Publica 2024-2 1er 50%

Contabilidad Publica 2024-2 1er 50%

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

john Pedraza

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

exige información sobre aspectos sociales, ambientales, culturales e históricos, entre otros, del sector público. Las decisiones de los entes públicos, y las actividades para satisfacer tales exigencias, pueden implicar hechos y acciones que deben ser reconocidos y medidos bajo criterios distintos a los monetarios. Esto demanda la producción de información sobre bases de medición diferentes a la moneda, como informes de tipo cualitativo, o cuantitativo físico. El SNCP deberá estipular de acuerdo con sus principios, normas y procedimientos, otros criterios de medida para dar cuenta de hechos cualitativos o que no son susceptibles de ser expresados en términos monetarios. la anterior afirmación hace referencia a:

ENTORNO SOCIAL, de la contabilidad publica

ENTORNO ECONOMICO, de la contabilidad publica

ENTORNO JURIDICO, de la contabilidad publica

NINGUNA DE LAS ANTERIORES

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

SEGUN EL régimen de contabilidad publica, una en entidad contable publica es:

La entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o presupuestal, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad pública o parte de ella le permite controlar o ejercer influencia importante; predomina la ausencia de lucro y que, por estas características, debe realizar una gestión eficiente; sujeta a diversas formas de control y a rendir cuentas sobre el uso de los recursos y el mantenimiento del patrimonio público. En consecuencia, la entidad contable pública debe desarrollar el proceso contable y producir estados, informes y reportes contables con base en las normas que expida el Contador General de la Nación.

La entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o económica, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad pública o parte de ella le permite no controlar o ejercer influencia importante; predomina la ausencia de lucro y que, por estas características, debe realizar una gestión eficiente; sujeta a diversas formas de control y a rendir cuentas sobre el uso de los recursos y el mantenimiento del patrimonio público. En consecuencia, la entidad contable pública debe desarrollar el proceso contable y producir estados, informes y reportes contables con base en las normas que expida el Contador General de la Nación.

La entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o económica, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad pública o parte de ella le permite controlar o ejercer influencia importante; predomina la ausencia de lucro y que, por estas características, debe realizar una gestión eficiente; sujeta a diversas formas de control y a rendir cuentas sobre el uso de los recursos y el mantenimiento del patrimonio público. En consecuencia, la entidad contable pública debe desarrollar el proceso contable y producir estados, informes y reportes contables con base en las normas que expida el Contador General de la Nación.

La entidad contable pública es la unidad mínima productora de información que se caracteriza por ser una unidad jurídica y/o administrativa y/o económica, que desarrolla funciones de cometido estatal y controla recursos públicos; la propiedad pública o parte de ella le permite controlar o ejercer influencia importante; predomina la ausencia de lucro y que, por estas características, debe realizar una gestión eficiente; sujeta a diversas formas de control y a rendir cuentas sobre el uso de los recursos y el reposición del patrimonio público. En consecuencia, la entidad contable pública debe desarrollar el proceso contable y producir estados, informes y reportes contables con base en las normas que expida el Contador General de la Nación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA

Consistencia.

Racionalidad.

COMPRENSIBILIDAD.

Universalidad

Materialidad.

Oportunidad

RELEVANCIA.

comparación.

Objetividad.

Razonabilidad.

CONFIABILIDAD.

Consistencia.

Racionalidad.

COMPRENSIBILIDAD.

Universalidad

Materialidad.

Oportunidad

RELEVANCIA.

Verificabilidad.

Objetividad.

Imparcialidad.

CONFIABILIDAD.

Consistencia.

Racionalidad.

COMPRENSIBILIDAD.

Universalidad

Materialidad.

Oportunidad

RELEVANCIA.

Verificabilidad.

Objetividad.

Razonabilidad.

CONFIABILIDAD.

Consistencia.

Racionalidad.

COMPRENSIBILIDAD.

Universalidad

Materialidad.

Oportunidad

RELEVANCIA.

Verificabilidad.

Objetividad.

Imparcialidad.

CONFIABILIDAD.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

A QUE PRINCIPIO DE CONTABILIDAD PÚBLICA HACE REFENCIA :

Los hechos financieros, económicos, sociales y ambientales deben reconocerse en función de los eventos y transacciones que los originan, empleando técnicas cuantitativas o cualitativas. Los hechos susceptibles de ser cuantificados monetariamente se valuarán al costo histórico y serán objeto de actualización, sin perjuicio de aplicar criterios técnicos alternativos que se requieran en la actualización y revelación. La cuantificación en términos monetarios debe hacerse utilizando como unidad de medida el peso que es la moneda nacional de curso forzoso, poder liberatorio ilimitado, y sin subdivisiones en centavos. Para los hechos que no sean susceptibles de ser cuantificados monetariamente se aplicará lo reglamentado por las normas técnicas.

No Compensación.

Revelación.

Prudencia

Medición

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

SEGUNA LAS NORMAS TÉCNICAS RELATIVAS A LAS ETAPAS DE RECONOCIMIENTO Y REVELACIÓN DE LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES; LA SIGUIENTE AFIRMACION: "Está constituido por el costo histórico actualizado a valor corriente, mediante el reconocimiento de cambios de valor, ocasionados por la exposición a fenómenos económicos exógenos. Son aceptados como índices específicos la tasa representativa del mercado (TRM), los pactos de ajuste, la unidad de valor real (UVR) o cualquier otra modalidad admitida formalmente. Cuando se contraigan obligaciones o se adquieran bienes o servicios en moneda extranjera, el valor de la transacción debe expresarse en moneda nacional, según las normas y procedimientos aplicables." hace referencia a:

Costo Reexpresado.

Costo de Reposición.

Valor de Realización.

Valor Presente Neto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

son los administrados por la entidad contable pública titular del derecho de dominio, destinados para el uso y goce de los habitantes del territorio nacional, orientados a generar bienestar social, incluidos los bienes construidos en virtud de la ejecución de contratos de concesión, así como los destinados a exaltar los valores culturales y preservar el origen de los pueblos y su evolución. deben reconocerse por el costo histórico y no son objeto de actualización. Para el reconocimiento de los bienes históricos y culturales debe existir el acto jurídico que los considere como tales. se revelan atendiendo su situación en: construcción, servicio y entregados a terceros; atendiendo su naturaleza en: redes de transporte, plazas públicas y parques, entre otros. Las amortizaciones que proceden se revelan por separado, como un menor valor de los mismos. hace referencia a:

bienes de uso publico

bienes y servicios públicos

bienes de uso y goce publico

bines al servicio publico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

cuales considera usted que son las fuentes de financiación de una entidad contable publica

  1. 1. recursos propios

  2. 2. transferencias.

  3. 3.regalias.

  4. 4.recurso del crédito

  1. 1. recursos propios

  2. 2. transferencias.

  3. 3.regalias.

  4. 4.servicio de la deuda

  1. 1. Recursos tributarios

  2. 2. cofinanciaciones.

  3. 3.regalias.

  4. 4.recurso del crédito

  1. 1. Recursos tributarios

  2. 2. transferencias.

  3. 3.regalias.

  4. 4.recurso del crédito

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Social Studies