Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo Borbones

Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo Borbones

12th Grade

43 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Napoleón, Restauración y revoluciones.

Napoleón, Restauración y revoluciones.

10th - 12th Grade

40 Qs

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

12th Grade

40 Qs

4º PARCIAL - 3º SEC

4º PARCIAL - 3º SEC

5th - 12th Grade

44 Qs

Fundamentos del Pensamiento Político Occidental

Fundamentos del Pensamiento Político Occidental

10th Grade - University

40 Qs

Examen de Especialidad Herencia de los Pioneros Adventistas

Examen de Especialidad Herencia de los Pioneros Adventistas

5th Grade - University

40 Qs

Antiguo Egipto

Antiguo Egipto

9th Grade - University

40 Qs

EVALUACION CIENCIAS SOCIALES

EVALUACION CIENCIAS SOCIALES

12th Grade

45 Qs

General edad moderna y renacimiento

General edad moderna y renacimiento

10th Grade - University

45 Qs

Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo Borbones

Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo Borbones

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Easy

Created by

Luna profe

Used 207+ times

FREE Resource

43 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española:

La muerte sin heredero de Carlos II y la disputa entre potencias europeas por su sucesión.
La expansión del Imperio Otomano en Europa.
La unión de España y Francia por un tratado.

Answer explanation

La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) fue causada por la muerte sin heredero de Carlos II y la disputa entre los Habsburgo y los Borbones por el trono. Los bandos en conflicto fueron los partidarios de Felipe de Anjou (Borbón) y los de Carlos de Austria (Habsburgo).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles eran las aspiraciones de Francia bajo el reinado de Luis XIV?

Arrebatar territorios europeos a España

Mantener la hegemonía dinástica de los Habsburgo

Iniciar guerras de religión

Establecer una política de equilibrio continental

Answer explanation

Bajo el reinado de Luis XIV, Francia buscaba expandir su territorio, especialmente a expensas de España, para consolidar su poder en Europa. Esto se refleja en su política agresiva de guerra y expansión territorial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué interés tenía Carlos II respecto al imperio español?

Mantener la integridad del imperio

Repartir los reinos españoles

Apoyar al candidato austriaco

Imponer una política centralista

Answer explanation

Carlos II tenía como principal interés mantener la integridad del imperio español, buscando evitar su fragmentación y asegurar su continuidad, en lugar de repartir reinos o imponer políticas centralistas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué los países de la Corona de Aragón se inclinaban por el candidato austriaco?

Por temor a la política centralista francesa

Por la defensa del catolicismo

Por intereses comerciales

Por la hegemonía territorial de Francia

Answer explanation

Los países de la Corona de Aragón temían la política centralista de Francia, que amenazaba su autonomía. Por ello, apoyaron al candidato austriaco, quien representaba una alternativa más favorable a sus intereses regionales.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht y el papel de España en él:

Se caracterizó por un equilibrio de poder, la limitación de la expansión francesa y el fortalecimiento de otras potencias, mientras que España mantuvo su corona pero perdió influencia en Europa.

La Paz de Utrecht resultó en la expansión del imperio español en Europa.
Francia se convirtió en la potencia dominante tras la Paz de Utrecht.

Answer explanation

La Paz de Utrecht (1713) estableció un nuevo equilibrio en Europa, limitando el poder de Francia y fortaleciendo a Gran Bretaña y los Países Bajos. España perdió territorios y su influencia, marcando el inicio de su declive como potencia europea.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el plano peninsular, el fin de la guerra y la llegada de los Borbones al trono español, supuso la imposición, en la Corona de Aragón, de los denominados "Decretos de Nueva Planta”, ¿qué tipo de política impusieron los Decretos de Nueva Planta?

Una política centralizadora y de unificación administrativa.
Una política descentralizadora y de autonomía regional.
Una política de división territorial y fragmentación.

Answer explanation

Los Decretos de Nueva Planta, implementados tras la guerra, establecieron un sistema centralista en la Corona de Aragón, eliminando las instituciones propias y unificando la administración bajo el control de los Borbones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del nuevo Estado borbónico

Los Decretos de Nueva Planta fueron un conjunto de tratados de paz entre España y Francia.

Fueron leyes que centralizaron el poder en España, abolieron los fueros de la Corona de Aragón y establecieron un nuevo Estado borbónico.

Los Decretos de Nueva Planta promovieron la autonomía de las regiones españolas.

Answer explanation

Los Decretos de Nueva Planta (1707-1716) fueron leyes que abolieron los fueros y establecieron un sistema administrativo centralizado en España, consolidando el poder borbónico y unificando el Estado, lo que marcó el inicio de la modernización del país.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?