QUIZIZZ ETAPA II COOPMANIACOS DEL SERVICIO

QUIZIZZ ETAPA II COOPMANIACOS DEL SERVICIO

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Posiciones y movilizaciones

Posiciones y movilizaciones

Professional Development

17 Qs

Legislación Aduanera

Legislación Aduanera

Professional Development

20 Qs

PROTOCOLO VAR

PROTOCOLO VAR

Professional Development

20 Qs

FCE-CONTROL DE LECTURA N° 01

FCE-CONTROL DE LECTURA N° 01

Professional Development

20 Qs

Evaluación Certificacion COB.CHI 2020

Evaluación Certificacion COB.CHI 2020

Professional Development

20 Qs

Resolución de conflictos

Resolución de conflictos

Professional Development

15 Qs

CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2 MAYO

CIENCIAS DE LA COMUNICACION 2 MAYO

Professional Development

19 Qs

Computacion Basica

Computacion Basica

Professional Development

20 Qs

QUIZIZZ ETAPA II COOPMANIACOS DEL SERVICIO

QUIZIZZ ETAPA II COOPMANIACOS DEL SERVICIO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

SOPORTE ASOCIADOS

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo principal del Fondo de Solidaridad?

  • Realizar eventos sociales y recreativos

  • Financiar proyectos de expansión empresarial

  • Ofrecer premios y reconocimientos a empleados

Atender situaciones de calamidad y emergencias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un estudiante se acerca a las oficinas principales de la Cooperativa Minuto de Dios y afirma que ha escuchado sobre el Auxilio Educativo del fondo de solidaridad y las becas del Fondo de Financiación Especial.

Ella desea entender mejor las diferencias entre ambos tipos de apoyo para saber cuál podría beneficiarla más según su caso.

Tu como asesor, responder cuál es la principal diferencia entre el Auxilio Educativo del Fondo de Solidaridad y las becas del Fondo de Financiación Especial.

¿Cuál de las siguientes es correcta?

El Auxilio Educativo del Fondo de Solidaridad otorga hasta dos salarios mínimos mensuales para estudiantes en situaciones complejas, mientras que las becas del Fondo de Financiación Especial pueden cubrir un porcentaje parcial o total de la matrícula sin necesidad de demostrar problemas económicos.

El Auxilio Educativo del Fondo de Solidaridad ofrece un monto fijo de dos salarios mínimos mensuales solo en casos de problemas de salud, mientras que las becas del Fondo de Financiación Especial no tienen límite y se otorgan a todos los estudiantes que mantengan un promedio mínimo.

Ambos tipos de apoyo son iguales y ofrecen el mismo monto, pero el Auxilio Educativo del Fondo de Solidaridad se basa en el desempeño académico del estudiante, mientras que las becas del Fondo de Financiación Especial se otorgan solo por problemas de salud en la familia

El Auxilio Educativo del Fondo de Solidaridad se otorga a estudiantes sin restricciones, hasta dos salarios mínimos mensuales, mientras que las becas del Fondo de Financiación Especial requieren un promedio mínimo y cubren solo el 50% de la matrícula.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Roberto, un asociado, ha perdido a su esposa. Él se encuentra devastado y debe organizar su funeral. Sabe que puede solicitar un auxilio funerario, pero no está seguro de qué documentos necesita.

¿Cuáles de los siguientes documentos debe presentar Roberto para solicitar el auxilio funerario?

Formato de solicitud AS-FR-18, documento que certifique el parentesco, fotocopia del documento de identidad de su pareja y una declaración extra-juicio.

Solo necesita presentar el formato de solicitud y el registro civil de defunción.

Formato de solicitud AS-FR-18, solicitud al Comité en un plazo no mayor a sesenta (60) días y fotocopia de su documento de identidad.

No necesita presentar ningún documento, ya que el auxilio se otorga automáticamente a los beneficiarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tu como asesor te encuentras en atención a los asociados de manera presencial, y evidencias que hay varias personas esperando ser atendidas. Algunos asociados están visiblemente impacientes, mientras que otros parecen estar ocupados en sus teléfonos. Como parte del equipo de atención, ¿cómo gestionarías las situaciones en las que hay varios asociados/clientes esperando por ser atendidos?

  • Atiendo al cliente que parece tener más prisa primero.

  • Informo a todos los clientes sobre los tiempos estimados de espera.

  • Atiendo a los clientes por orden de llegada, sin excepción.

  • Atiendo al cliente que me parece más importante y el que más aportes tiene acumulados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al momento de diligenciar el formato de calculadora de aportes, ¿qué valores deben ser considerados?

  • A. Capitalización o revalorización de aportes.

  • B. Valor de la cuota fija pactada.

  • C. Fecha de afiliación del asociado.

  • D. A y c son las correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ana está gestionando un acuerdo de pago de aportes sociales para un nuevo crédito educativo posgrado. El asociado le indica a la asesora que desea realizar el acuerdo a 50 meses. A lo cual, Ana debe responder que

El acuerdo puede ser realizado por un máximo de 18 meses.

El acuerdo puede ser realizado por un máximo de 36 meses.

  • El acuerdo puede ser realizado únicamente por 6 meses.

  • El acuerdo puede ser realizado sin límite de tiempo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una asociada recibe un mensaje de parte de la Cooperativa Minuto de Dios acerca de los beneficios a los que puede acceder estando al día con sus aportes, le interesa mucho estas ventajas que le ofrece la Coop. Se comunica con la línea de atención y la asesora que recibe la solicitud se da cuenta que tiene un valor pendiente de aportes por $500.000 a lo que la asociada le responde que le es imposible pagar este valor.

Pero, la asesora recuerda que se puede reactivar tratando de negociar un valor que favorezca a todas las partes interesadas, ¿para realizar esta conciliación la asesora debe acudir a?

Escribir al chat de soporte de asociados para que le informen en cuanto puede negociar la reactivación de la asociada.

Como mínimo la asesora puede indicar que pague el 50% de lo que debe en aportes.

Para calcular el valor debe hacer uso del simulador
“AS-LM-05 Simulador reactivaciones base social

Decirle que debe pagar los aportes en mora más los intereses que estos pueden generar por su no pago.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?