114 turismo P. 1 Acepta su cuerpo ...

114 turismo P. 1 Acepta su cuerpo ...

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El ensayo

El ensayo

10th Grade

10 Qs

Torneo Digital de Reglamento

Torneo Digital de Reglamento

1st - 10th Grade

10 Qs

PRODUCCIÓN DE LA VOZ HUMANA

PRODUCCIÓN DE LA VOZ HUMANA

10th Grade

7 Qs

Vida Saludable

Vida Saludable

1st - 12th Grade

10 Qs

Preguntas TEMA 2

Preguntas TEMA 2

1st - 12th Grade

10 Qs

UNIDAD 1:VIAJE A MI INTERIOR

UNIDAD 1:VIAJE A MI INTERIOR

10th Grade

11 Qs

PARCIAL PRIMER LOGRO JTX

PARCIAL PRIMER LOGRO JTX

1st - 12th Grade

10 Qs

El miedo en el cerebro

El miedo en el cerebro

7th - 12th Grade

10 Qs

114 turismo P. 1 Acepta su cuerpo ...

114 turismo P. 1 Acepta su cuerpo ...

Assessment

Quiz

Life Skills

10th Grade

Easy

Created by

Mariela Guerra Santiago

Used 17+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Cuál es un beneficio de aceptar las diferencias corporales en uno mismo y en los demás?

a) Aumenta la competencia entre individuos

b) Mejora la autoestima y la salud mental

c) Reduce la diversidad en las relaciones sociales

d) Fomenta el rechazo hacia los que son diferentes

Answer explanation

Media Image

Aceptar las diferencias corporales puede ayudar a las personas a sentirse más seguras y valoradas, lo que contribuye a una mejor salud mental y bienestar emocional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Qué significa la inclusión en el contexto de la aceptación del cuerpo?

a) Promover estándares de belleza estrictos

b) Ignorar las diferencias entre las personas

c) Aceptar y valorar a todos, independientemente de sus características físicas

d) Fomentar la competencia en actividades físicas

Answer explanation

Media Image

La inclusión implica reconocer y valorar la diversidad en todos sus aspectos, lo que promueve un ambiente más saludable y respetuoso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cómo puede la empatía contribuir a la aceptación del cuerpo?

a) Generando comparaciones negativas entre individuos

b) Fomentando la crítica hacia las diferencias corporales

c) Ayudando a comprender y apreciar las experiencias de los demás

d) Aumentando la presión social para cumplir con un ideal físico

Answer explanation

Media Image

La empatía permite a las personas ponerse en el lugar de los demás, lo que facilita la aceptación y el respeto por las diferencias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Qué papel juega la educación en la aceptación del cuerpo?

a) Promueve estereotipos de belleza

b) Fomenta la discriminación

c) Informa y sensibiliza sobre la diversidad corporal

d) Obliga a las personas a ajustarse a un estándar físico

Answer explanation

Media Image

La educación es fundamental para crear conciencia sobre la diversidad y para desafiar los estereotipos, ayudando a las personas a aceptar su propio cuerpo y el de los demás.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Cuál es una forma de promover la aceptación del cuerpo en un grupo?

a) Criticar las diferencias físicas

b) Fomentar la comparación constante entre miembros

c) Celebrar la diversidad y las cualidades únicas de cada persona

d) Ignorar las diferencias para evitar conflictos

Answer explanation

Media Image

Celebrar la diversidad ayuda a crear un ambiente positivo y solidario, donde cada individuo se siente valorado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Cuál es una característica de la autoaceptación?

a) Rechazar las propias imperfecciones

b) Compararse constantemente con los demás

c) Reconocer y valorar las propias particularidades

d) Buscar la aprobación de los demás para sentirse bien

Answer explanation

Media Image

La autoaceptación implica entender y apreciar nuestras propias características, lo que lleva a una mayor confianza y bienestar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Qué impacto tiene el lenguaje que usamos al hablar sobre el cuerpo?

a) No tiene impacto en la percepción de uno mismo

b) Puede reforzar estereotipos y prejuicios

c) Solo afecta a los niños, no a los adultos

d) Es irrelevante para las interacciones sociales

Answer explanation

Media Image

El lenguaje que utilizamos puede influir en cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo percibimos a los demás, pudiendo perpetuar o desafiar estereotipos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?