Explorando la Macroeconomía

Explorando la Macroeconomía

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN MENSUAL 5º

EXAMEN MENSUAL 5º

12th Grade

10 Qs

Prueba Final

Prueba Final

1st - 12th Grade

10 Qs

Administración II

Administración II

12th Grade

10 Qs

Entorno Empresarial: Conceptos Clave

Entorno Empresarial: Conceptos Clave

12th Grade

10 Qs

RSC y crecimiento

RSC y crecimiento

10th - 12th Grade

20 Qs

S5 ECONOMIA: El consumo

S5 ECONOMIA: El consumo

12th Grade

15 Qs

Tema 11 - Magnitudes económicas

Tema 11 - Magnitudes económicas

9th - 12th Grade

10 Qs

Dimensiones del Yo

Dimensiones del Yo

1st Grade - University

20 Qs

Explorando la Macroeconomía

Explorando la Macroeconomía

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

JORGE LUIS MOGUEL NIÑO

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el crecimiento económico y cómo se mide?

El crecimiento económico es el aumento en la producción de bienes y servicios, medido principalmente a través del Producto Interno Bruto (PIB).

El crecimiento económico es la disminución de la producción de bienes y servicios.

Se mide a través de la tasa de desempleo.

El crecimiento económico se refiere a la distribución equitativa de la riqueza.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales objetivos de la política fiscal?

Estabilización económica, redistribución del ingreso, fomento del crecimiento económico y provisión de bienes públicos.

Eliminación de la deuda pública

Aumento de impuestos sin control

Reducción del gasto en educación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores pueden causar inflación en una economía?

Reducción de impuestos

Aumento de la producción agrícola

Aumento de la demanda, aumento de costos de producción, expansión de la oferta monetaria, expectativas de inflación.

Estabilidad en los precios de los bienes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la deflación y cuáles son sus efectos?

La deflación es el aumento generalizado de precios.

La deflación provoca un incremento del consumo y la inversión.

La deflación se refiere a la estabilidad de precios en la economía.

La deflación es la disminución generalizada de precios, y sus efectos incluyen aumento del valor real de la deuda y reducción del consumo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el mercado laboral y cuáles son sus componentes?

El mercado laboral es solo un concepto teórico sin aplicación práctica.

El mercado laboral es el espacio donde se encuentran la oferta y la demanda de trabajo, compuesto por la oferta laboral, la demanda laboral, las condiciones laborales y las políticas laborales.

Los componentes del mercado laboral son únicamente los salarios y los beneficios.

El mercado laboral se refiere a la compra y venta de productos y servicios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula la tasa de desempleo?

Tasa de desempleo = (Número de desempleados / Fuerza laboral total) x 100

Tasa de desempleo = (Número de desempleados / Población total) x 100

Tasa de desempleo = (Número de desempleados / Número de empresas) x 100

Tasa de desempleo = (Número de empleados / Fuerza laboral total) x 100

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la balanza de pagos y por qué es importante?

La balanza de pagos es un registro de transacciones internas dentro de un país.

La balanza de pagos es un informe anual que solo se utiliza para calcular impuestos.

La balanza de pagos es un registro de transacciones económicas entre un país y el resto del mundo, y es importante para evaluar la salud económica y la posición comercial del país.

La balanza de pagos es un documento fiscal que solo afecta a las empresas locales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?