ACTIVIDAD SOBRE DANZAS PERUANAS

ACTIVIDAD SOBRE DANZAS PERUANAS

5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Diagnóstica de ECA subnivel medio

Evaluación Diagnóstica de ECA subnivel medio

5th - 7th Grade

10 Qs

ARTE- DANZA

ARTE- DANZA

1st - 10th Grade

10 Qs

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

1st - 10th Grade

11 Qs

Mi primer Quizizz

Mi primer Quizizz

1st - 10th Grade

10 Qs

Evaluación de ECA

Evaluación de ECA

3rd - 5th Grade

6 Qs

Examen, Artes 3 segundo trimestre

Examen, Artes 3 segundo trimestre

1st - 10th Grade

13 Qs

Examen Diagnóstico Artes

Examen Diagnóstico Artes

1st - 10th Grade

11 Qs

Danza Evaluacion Parcial

Danza Evaluacion Parcial

5th Grade

11 Qs

ACTIVIDAD SOBRE DANZAS PERUANAS

ACTIVIDAD SOBRE DANZAS PERUANAS

Assessment

Quiz

Arts

5th Grade

Medium

Created by

Eliana Prado

Used 7+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

Esta máscara pertenece a un antiquísimo baile ritual wuanka (Junín). Donde participan un grupo de personas enmascaradas llamadas huacones, quienes durante la festividad se convierten en los guardianes de la moral del pueblo, castigando a los infieles, ociosos o ladrones.

Máscara tallada en madera e Inspirada en la figura del cóndor, impone miedo y respeto entre los pobladores.

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Es una danza de origen colonial de los andes centrales, que se ejecuta en la región Junín y Pasco. Representa una parodia del aristocrático baile europeo de salón que trajeron los españoles. Se representaban con máscaras que hacen referencia a la aristocracia española del siglo XVII. El vestuario en las mujeres, destaca por ser llamativo en joyas y adornado con elementos brillantes, el uso de sombreros y pañuelos; los varones llevan un bastoncillo y el uso de máscara generalmente hecha de alambres finos, esta máscara representa a un europeo con la piel blanca y ojos azules.

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 3 pts

Esta danza surgió en el Perú a través de un proceso histórico de esclavitud, colonialismo, sincretismo religioso y fusión cultural (influencia europea, aborigen, mestizas y africana). Son bailadas por personas del pueblo que utilizan máscaras para dar vida a los personajes. De esta forma, los indígenas no parodian al negro, por el contrario, recuerdan y recrean la presencia de la etnia negra, representando las peripecias y penurias de los negros esclavos en las haciendas y fincas donde los amos disponían de su vida.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 3 pts

Esta danza es considerada una danza emblemática de la provincia de jauja. Uno de los personajes más popular, pícaro y palomilla de esta danza es El chuto, personaje danzante, burlesco y satírico que representa al mestizo que pretendía escalar en la escala de la pirámide social. La máscara del chuto es cosida a mano, elaborada de cuero curtido de res, pelaje de alpaca, conejo u oveja y pintado a mano.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 3 pts

Media Image

Es una manifestación muy antigua proveniente de la localidad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión en La Libertad, quienes se burlaban de los bailes cortesanos de los españoles. Cuando los españoles hacían sus danzas como el vals o bailes típicos de Europa, con coreografías, pasos y vestimentas elegantes, el indígena, desde las afueras de las casa veían, y se burlaban porque les parecía ridículo, entonces, fueron creando una danza burlándose de ellos, por eso vemos en la vestimenta que llevan una espada, usan una falda, inclusive todos utilizan blusas, para similar un poco la ropa que los españoles usaban, pero con múltiples colores para darle mayor jocosidad.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 2 pts

Pertenece a una danza mestiza originaria de la región del Altiplano (Perú -Bolivia) encarna la lucha entre el bien y el mal y con rituales en honor a la Pachamama. La máscara ha sufrido cambios enormes, complejos y extraordinarios. El caporal o diablo mayor lleva una máscara roja, cubierta de oro o plata, colmillos en los labios y grandes cuernos, los cuales representan los pecados capitales.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 3 pts

Según las clases anteriores sobre la danza y su origen, podemos concluir que la danza se origino como una respuesta natural del ser humano ante el mundo que lo rodea. Esto implica lo siguiente:

La danza es una expresión de interacción social, ritual y religiosa.

La danza es un medio de comunicación de estados de animo (alegría, temor, tristeza), inherente a todas las sociedades.

La danza ha evolucionado de expresiones corporales incipientes, y espontaneas a compases complejos y organizados.

Las danzas peruanas son el resultado de un largo proceso de mestizaje cultural

Todas las anteriores

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Describe brevemente algunos datos que consideres mas resaltantes sobre la danza que has elegido para tu proyecto de Arte:

Evaluate responses using AI:

OFF