Fisiopatología del corazón
Quiz
•
Health Sciences
•
University
•
Hard
Profesor Edgard
Used 2+ times
FREE Resource
Enhance your content
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Respecto a las características fisiológicas de las cámaras cardiacas, ¿Qué alternativa representa la asociación correcta?
Atrio derecho: secreta el PNA
Ventrículo derecho: acumulan el PNA
Ventrículo izquierdo: Produce una mayor fuerza de contracción
Atrio derecho: acumula el PNA
Ventrículo derecho: secreta el PNA
Ventrículo izquierdo: Produce una mayor fuerza de contracción
Atrio derecho: secreta el PNA
Ventrículo derecho: acumulan el PNA
Ventrículo izquierdo: Produce una menor fuerza de contracción
Atrio derecho: produce una mayor fuerza de contracción
Ventrículo derecho: secreta el PNA
Ventrículo izquierdo: acumula el PNA
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué alternativa representa la asociación correcta entre la distintas alteraciones fisiopatológicas del corazón y la enfermedad subyacente?
Insuficiencia de la bomba --> estenosis calcificada
Obstrucción al flujo --> regurgitación mitral
Derivación del flujo --> defectos congénitos
Trastornos de la conducción cardiaca --> disfunción sistólica
Rotura del corazón --> arritmias cardiacas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En relación a los mecanismos fisiológicos que mantiene la presión arterial y la perfusión de órganos, ¿Cuál de las siguientes asociaciones (mecanismo--> efecto) es correcta?
Liberación de noradrenalina --> promueve la retención de sodio y agua
Activación del mecanismo RAA --> Aumenta la frecuencia cardiaca y resistencia vascular
Liberación del PNA --> Aumenta el tono vascular liso
Remodelación ventricular --> hipertrofia del corazón
Mecanismo de Frank-Starling --> potencia la contractibilidad y el volumen sistólico
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
1 min • 2 pts
¿Cuál de las siguientes alternativas representa una enfermedad que subyace a la adaptación del miocardio por sobrecargas de presión?
Puede existir más de una respuesta posible
Hipertensión
Insuficiencia valvular
Estenosis aórtica
Ejercicio aeróbico
Ejercicio anaeróbico
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
1 min • 4 pts
¿Cuál de las siguientes alternativas, representa manifestaciones clínicas de una cardiopatía isquémica?
Puede existir más de una respuesta correcta
Disección aórtica
Infarto de miocardio
Angina de pecho
Cardiopatía isquémica crónica
Muerte súbita cardiaca
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En relación a los aspectos fisiopatológicos de la angina de pecho, es decir: causa, consecuencia, mecanismo de acción y tratamiento, ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta?
Causa: Isquemia
Consecuencia: ataques paroxísticos
Mecanismo de acción: estimulación del S.N.A
Tratamiento: nitroglicerina
Causa: hipoxia
Consecuencia: ataques de ansiedad
Mecanismo de acción: estimulación del S.N.C
Tratamiento: norvasc
Causa: hipoxemia
Consecuencia: ataques subesternales
Mecanismo de acción: estimulación del S.N.P
Tratamiento: nitroglicerina
Causa: Isquemia
Consecuencia: ataques paroxísticos
Mecanismo de acción: estimulación del S.N.S
Tratamiento: tiazidas
Causa: estenosis
Consecuencia: ataques cardiacos
Mecanismo de acción: estimulación del S.N.E
Tratamiento: antagonistas de calcio
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál de las siguientes alternativas representa la secuencia correcta de eventos que ocurren durante la patogenia del infarto al miocardio?
Disminución del tamaño del trombo -> liberación del TGF -> coagulación -> lesión endotelial
Lesión endotelial -> coagulación -> liberación del factor tisular -> aumento del tamaño del trombo
Disfunción epitelial -> coagulación -> liberación del TNF -> destrucción del trombo
Lesión endotelial -> coagulación -> liberación del factor tisular -> disminución del tamaño del trombo
Inflamación -> coagulación -> liberación del noradrenalina -> formación del trombo
8.
MULTIPLE SELECT QUESTION
1 min • 1 pt
Marque todas las alternativas que representa los signos claves de la fase reversible que subyacen al infarto del miocardio
Relajación de miofibrillas
Agotamiento del glucógeno
Tumefacción celular
Tumefacción mitocondrial
Muerte celular
Similar Resources on Wayground
10 questions
Medicamentos Reumáticos
Quiz
•
University
10 questions
APARATO URINARIO I
Quiz
•
University
10 questions
CARDIOPATIAS CONGENITAS
Quiz
•
University
5 questions
Fisiologia del Tracto Gastrointestinal
Quiz
•
University
10 questions
Quiz Respiratorio
Quiz
•
University
10 questions
HIPOLIPEMIANTES Y ANTIAGREGANTES
Quiz
•
University
10 questions
Psicofisiología del Dolor
Quiz
•
University
10 questions
DIABETES MELLITUS PARTE II
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Health Sciences
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
La Hora
Quiz
•
9th Grade - University
7 questions
Cell Transport
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University