9 de octubre

Quiz
•
History
•
5th Grade
•
Hard
LUIS HERNÁNDEZ
Used 1+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El día 9 de octubre se empezó a festejar a partir del año 1338, coincidiendo con el primer centenario, cuando el consejo de la ciudad celebró una procesión de conmemoración para pedir a San Dionisio la remisión del hambre que en aquellos años asolaba el reino por las malas cosechas. A partir de ese año, esta fecha se fue celebrando anualmente. ¿Cuál fue la razón principal de la celebración del 9 de octubre en 1338?
Recordar un tratado de paz
Pedir por buenas cosechas
Celebrar el cumpleaños de un rey
Conmemorar una batalla ganada
Answer explanation
La celebración del 9 de octubre en 1338 se inició para pedir a San Dionisio la remisión del hambre causada por malas cosechas, lo que hace que la razón principal de la celebración sea pedir por buenas cosechas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Desde principios de los años 90, la programación del Día de la Comunidad Valenciana está compuesta por distintos actos que empiezan el día 8 de octubre, con la celebración de un concierto en el Palau de la Música de Valencia a cargo de la Orquesta de Valencia y un festival pirotécnico en el antiguo cauce del río Turia. ¿Qué tipo de espectáculo se realiza en el antiguo cauce del río Turia el 8 de octubre?
Un desfile de carrozas
Una exhibición de danza
Un festival pirotécnico
Un espectáculo de luces
Answer explanation
El 8 de octubre se celebra un festival pirotécnico en el antiguo cauce del río Turia, como se menciona en la pregunta. Por lo tanto, la respuesta correcta es 'Un festival pirotécnico'.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante el 9 de octubre, la señera valenciana es descendida desde el balcón principal del ayuntamiento de Valencia y se traslada en procesión cívica hasta el Parterre, donde ante la Estatua del Rey D. Jaime se realiza una ofrenda floral y se canta el himno de la Comunidad Valenciana. Paralelamente a los actos oficiales, otras instituciones y colectivos realizan actos como bailes y música regionales o la entrada de Moros y Cristianos. ¿Dónde se realiza la ofrenda floral?
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El Día de la Comunidad Valenciana coincide con el día de “Sant Donís” (San Dionisio), el día de los enamorados valencianos. Durante este día, también es tradicional que los hombres regalen a las mujeres lo que se conoce como “Mocadorà”, un pañuelo en forma de hatillo, cerrado con un nudo o un anillo lleno de dulces de mazapán elaborados artesanalmente por los reposteros valencianos. El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia celebra el concurso Sant Donís en el que premia a las mejores pastelerías del gremio. Los miembros del jurado se reúnen para valorar los escaparates, la Mocadorá, la degustación, la innovación en el tratamiento del mazapán y la pieza comercial. ¿Qué contiene la "Mocadorà"?
Un ramo de flores
Frutas frescas
Monedas de chocolate
Dulces de mazapán
Answer explanation
La "Mocadorà" contiene dulces de mazapán, que son elaborados artesanalmente por los reposteros valencianos. Esta tradición se celebra en el Día de Sant Donís, donde los hombres regalan este pañuelo lleno de dulces a las mujeres.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cullera debe su nombre a los musulmanes que la denominan Culla (cumbre) Aira (tamaño). En 1235, en la antesala de la conquista de Valencia, Jaume I tuvo que renunciar a la conquista de la plaza por falta de municiones para los fundíbulos, teniendo a la población hacinada en el recinto del castillo, tal como relata la Crónica. Ya controlada la capital del reino, Cullera se rinde al monarca en 1240. En 1247 una sublevación de la población morisca acaba con la toma del castillo y Jaume I, una vez sofocada la rebelión, dicta la expulsión de sus habitantes y repuebla el lugar con cristianos. Es su entrada en la ciudad como Rey Conquistador, hace ya casi ocho siglos, lo que celebran los valencianos y valencianas cada 9 de octubre. ¿Qué ocurrió en Cullera en 1235 según el texto?
Jaume I conquistó la ciudad
Jaume I fue coronado rey
La población morisca se sublevó
Jaume I renunció a la conquista por falta de municiones
Answer explanation
En 1235, Jaume I renunció a la conquista de Cullera debido a la falta de municiones, lo que impidió tomar la plaza, según se detalla en el texto. Esta es la razón por la que la opción correcta es la renuncia a la conquista.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La admiración que causó Jaime I entre los cronistas medievales estimuló la redacción de descripciones que elogian no sólo su cualidad de buen monarca, sino también su presencia física. Quizás la más conocida sea la que ofrece Bernat Desclot: «Fue el hombre más hermoso del mundo; era un palmo más alto que el resto, y muy bien formado, y perfecto en todos sus miembros.Tenía un gran rostro, sonrosado y fresco, la nariz larga y bien recta, la boca grande y bien dibujada, y dientes grandes, bonitos y blancos que parecían perlas, y ojos verdes y bonitos cabellos rubios semejantes al hilo de oro, y anchas espaldas y cuerpo largo y delgado, y los brazos fuertes y bien contorneados, y bellas manos y largos dedos, y los muslos gruesos, y piernas largas, rectas y gruesas de acuerdo con su estatura; y pies largos y bien formados y calzados con elegancia» ¿Qué imagen se adecua mejor a esa descripción?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El reinado de Jaime I fue uno de los más largos que constan en los anales de la España medieval: nada menos que 63 años. El propio Conquistador se vanagloriaba de haber alcanzado esta edad, que interpreta de nuevo como un signo del favor divino: «Nuestro Señor nos había hecho reinar a su servicio más de sesenta años, más que no haya en memoria, ni encuentra hombre que ningún rey, desde David o Salomón hasta aquí, hubiese reinado tanto». ¿Cómo interpreta Jaime I la duración de su reinado?
Como un signo del favor divino
Como un logro personal
Como algo común en la época
Como una maldición
Answer explanation
Jaime I interpreta la duración de su reinado como un signo del favor divino, ya que se vanagloria de haber reinado más de sesenta años, algo que considera excepcional y un indicativo de la bendición de Dios.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
REVOLUCIONES LIBERALES

Quiz
•
5th Grade
19 questions
Tema 5.2 - La llegada de los visigodos y los musulmanes

Quiz
•
5th Grade
11 questions
La colonia

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Costumbres y tradiciones

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
HISTORIA UNIVERSAL

Quiz
•
5th Grade
10 questions
CIUDADANÍA: DERECHOS HUMANOS

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
SEMANA V

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

Quiz
•
5th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for History
16 questions
USI.2b Geographic Regions of North America

Quiz
•
5th - 6th Grade
12 questions
Continents and Oceans

Quiz
•
KG - 8th Grade
20 questions
13 Colonies

Quiz
•
5th - 6th Grade
9 questions
TCI Unit 1 Lesson 2 Vocabulary

Quiz
•
5th Grade
11 questions
9/11

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Ch 2 Vocabulary and Map review

Quiz
•
5th - 6th Grade
15 questions
Mesopotamia

Quiz
•
KG - University
21 questions
Bayou Bridges Unit 1 Chapter 3

Quiz
•
5th Grade