Sobre los derechos de la persona, es correcto afirmar que:

Derechos de la Persona

Quiz
•
Social Studies
•
Professional Development
•
Hard
Yuli Hualpa
Used 1+ times
FREE Resource
60 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Todas las personas tienen el goce de sus derechos civiles. No hay restricciones a la capacidad de goce establecidas por la ley.
El varón y la mujer tienen igual capacidad de goce pero no de ejercicio de los derechos civiles.
Todos los seres humanos tienen los mismos derechos. Así, la persona y el concebido tienen derechos iguales.
Conforme a nuestro ordenamiento jurídico los derechos que son inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Respecto de los actos de disposición del propio cuerpo indique la afirmación falsa:
Están prohibidos cuando ocasionen una disminución permanente de la integridad física de la persona.
Están prohibidos si son contrarios al orden público o a las buenas costumbres.
Sólo están permitidos para prolongar la vida de otra persona a través de los transplantes de órganos, aun cuando perjudiquen gravemente la salud del donante.
Son permitidos, a pesar de ocasionar una disminución permanente de la integridad si su exigencia corresponde a un estado de necesidad de orden médico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Respecto a los actos de disposición en vida de partes del cuerpo de la persona, es correcto afirmar:
Nuestro ordenamiento contempla la irrevocabilidad de dichos actos, en salvaguarda de los intereses expectaticios del receptor.
Los actos de disposición son revocables hasta antes de su consumación.
Sólo los actos de disposición del propio cuerpo realizados en vida del donante disponiendo de su cuerpo para después de muerto son irrevocables.
Sólo los actos de disposición en vida son irrevocables.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Sobre el derecho al nombre de la persona, conforme a la normativa vigente es correcto afirmar lo siguiente:
Solamente el hijo extramatrimonial lleva los apellidos de la persona, o personas, que lo hayan reconocido.
Sólo al hijo matrimonial le corresponden el primer apellido del padre y el primero de la madre.
El hijo extramatrimonial puede llevar el apellido de la persona que lo reconozca y el del presunto progenitor cuando, por ejemplo, la madre revele el nombre de la persona con quien lo hubiera tenido.
Toda referencia al nombre de un supuesto progenitor en la partida de nacimiento se tiene por no puesta.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En relación al derecho al nombre de la persona, se puede afirmar:
Son nulos todos los convenios relativos al nombre de una persona natural.
La mujer tiene el deber de llevar el apellido del marido agregado al suyo y a conservarlo mientras no contraiga nuevo matrimonio.
El cambio de nombre de una persona alcanza, si fuera el caso, al cónyuge y a los hijos menores de edad.
El cambio o adición del nombre en todos los casos afectan la condición civil de quien lo obtiene o constituyen prueba de filiación.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Respecto al derecho al nombre de la persona, conforme a la normativa vigente es correcto afirmar lo siguiente:
El hijo extramatrimonial puede llevar el apellido de la persona que lo reconozca y el del presunto progenitor cuando, por ejemplo, la madre revele el nombre de la persona con quien lo hubiera tenido.
Sólo al hijo extramatrimonial le corresponde el primer apellido del padre y el primero de la madre.
Sólo al hijo matrimonial le corresponden el primer apellido del padre y el primero de la madre.
Toda referencia al nombre de un supuesto progenitor en la partida de nacimiento se tiene por no puesta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Sobre el derecho a la imagen y la voz de la persona corresponde afirmar lo siguiente:
No es necesario autorizar, el uso de la imagen o la voz de una persona notoria o pública. Su esfera jurídica siempre es pública.
Una vez que haya fallecido la persona se puede usar su imagen o voz sin autorización alguna.
Si la persona ha muerto, se requiere necesariamente la autorización del consejo de familia para el uso de su imagen.
Hay situaciones excepcionales en que se puede usar la imagen de la persona sin autorización. Sin embargo dichas excepciones no rigen cuando el uso de la imagen atente contra el honor, decoro o la reputación de la persona.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
59 questions
Derecho Civil I - Preguntas

Quiz
•
Professional Development
58 questions
Examen de Impacto Ambiental

Quiz
•
Professional Development
56 questions
Quiz sobre Menús

Quiz
•
Professional Development
65 questions
Marco Curricular Común

Quiz
•
Professional Development
60 questions
TEMA 4 ESPECIFICO (3)

Quiz
•
Professional Development
60 questions
Quizziz_UT5

Quiz
•
Professional Development
55 questions
Estudio de la esfm

Quiz
•
Professional Development
60 questions
Cuestionario sobre la libre disposición de bienes

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade