Quiz de Quimica

Quiz de Quimica

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Molaridad

Molaridad

1st Grade - University

13 Qs

Soluciones

Soluciones

University

10 Qs

Normalidad vs Molaridad

Normalidad vs Molaridad

University

10 Qs

soluciones-concentración

soluciones-concentración

University

10 Qs

Molaridad

Molaridad

University

10 Qs

EXAMENE 2° QUIMESTRE 2do

EXAMENE 2° QUIMESTRE 2do

2nd Grade - University

10 Qs

Conocimientos sobre Disoluciones

Conocimientos sobre Disoluciones

12th Grade - University

13 Qs

Soluciones

Soluciones

University

15 Qs

Quiz de Quimica

Quiz de Quimica

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

JuanJo Florez undefined

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué es la Solubilidad?

La solubilidad es la cantidad mínima de soluto que se puede disolver en una cantidad infinita de solvente.

La solubilidad es la capacidad de un solvente para evaporarse rápidamente a cualquier temperatura.

La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de solvente a una temperatura específica.

La solubilidad es la velocidad con la que un soluto se convierte en gas dentro de un solvente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué es Estequiometria?

La estequiometría es el análisis de cómo cambian las propiedades físicas de los reactivos durante una reacción química.

La estequiometría solo se aplica en reacciones donde los productos son gases.

La estequiometría se refiere exclusivamente al cálculo de la energía liberada durante una reacción química.

La estequiometría es el estudio de la relación entre moles y masa en los reactivos y productos de una reacción química.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Escoge la manera correcta de convertir gramos a moles.

Para convertir gramos a moles, se divide la masa en gramos por la masa molar del compuesto.

Para convertir gramos a moles, se multiplica la masa en gramos por la masa molar del compuesto.

Para convertir gramos a moles, se suma la masa en gramos al número de moles.

Para convertir gramos a moles, se multiplica el número de moles por la masa en gramos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Escoge la opción correcta con base al video sobre el método de tanteo.

En el método de tanteo, solo se puede modificar el subíndice de las moléculas para igualar los átomos.

Para balancear ecuaciones por el método de tanteo, se ajustan los coeficientes para igualar el número de átomos en reactivos y productos.

El método de tanteo consiste en intercambiar reactivos por productos hasta que los átomos coincidan.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En una reacción química, se deben calcular el reactivo limitante y el porcentaje de rendimiento. A continuación, se presentan cuatro afirmaciones sobre estos conceptos. ¿Cuál de las siguientes es correcta?.

El reactivo en exceso es el que se consume primero y determina la cantidad de producto formado en la reacción.

El reactivo limitante es aquel que se consume completamente en una reacción química, limitando así la cantidad de producto que se puede formar.

El porcentaje de rendimiento se calcula solo utilizando las masas de los reactivos iniciales sin considerar los productos formados.

Para encontrar el reactivo limitante, se multiplica el número de moles de cada reactivo por su masa molar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En el contexto de las soluciones químicas, se presentan las siguientes afirmaciones. ¿Cuál de las siguientes es correcta?

El agua se considera el soluto universal, ya que puede disolver cualquier sustancia, independientemente de su naturaleza.

Las soluciones saturadas son aquellas en las que el soluto ya ha alcanzado su máxima concentración, y cualquier cantidad adicional de soluto se disolverá en el solvente.

En una solución de agua y azúcar, el agua es el solvente y el azúcar es el soluto, ya que el solvente es el componente presente en mayor cantidad.

Las soluciones químicas siempre son líquidas, ya que los solutos y solventes no pueden ser sólidos o gaseosos.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

La ____ atómica promedio de un elemento se calcula considerando la proporción de sus isótopos en la naturaleza.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?