TROMBOPROFILAXIS+POP

TROMBOPROFILAXIS+POP

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tipos de fracturas

Tipos de fracturas

University

8 Qs

Anticoagulantes

Anticoagulantes

University

10 Qs

ONCOLOGIA

ONCOLOGIA

University

13 Qs

RH Comunitaria

RH Comunitaria

University

10 Qs

Prueba

Prueba

University

13 Qs

SA13 - AUTOEVALUACION - FENG SHIUI - MAGNETOTERAPIA

SA13 - AUTOEVALUACION - FENG SHIUI - MAGNETOTERAPIA

University

8 Qs

Inhibidores de bomba de protones

Inhibidores de bomba de protones

University

4 Qs

Fracturas y luxaciones cintura escapular

Fracturas y luxaciones cintura escapular

University

9 Qs

TROMBOPROFILAXIS+POP

TROMBOPROFILAXIS+POP

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

ALEXANDRA LEON BLANCO

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Estos medicamentos ( Sigla) administrados incluso en una dosis única antes de la cirugía pueden reducir significativamente los requerimientos de morfina hasta en un 29 % en 24 horas.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Su menor potencial para inducir sangrado gastrointestinal y su efecto mínimo sobre la función plaquetaria los hacen parecer una opción atractiva para el paciente ortopédico de edad avanzada.

Sin embargo, su propensión a causar daño en pacientes con riesgo de enfermedad cardiovascular impide su uso en esta población.

3.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

El tratamiento postoperatorio no se limita al tiempo transcurrido en el hospital, sino que debe continuar en casa y luego en el trabajo y en el tiempo libre. Describa en que consiste la 1 fase postoperatoria:

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

In the first phase, immediately after surgery, emphasis

is on pain control, mobilization, prevention, and early

recognition of complications.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La carga de una extremidad en un postoperatorio depende de lo siguiente: ( más de 1 respuesta)

Personalidad de la lesión

Implante seleccionado

Lesiones coexistentes

Morbilidad y fragilidad preoperatorias

Cumplimiento del paciente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El SDRC I y el SDRC II son síndromes de dolor neuropático asociados con trastornos vasomotores y sudomotores. Los dos síndromes de dolor tienen síntomas similares, la diferencia es que una lesión nerviosa identificable está asociada con el:

SDRC I

SDRC II

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Mujer de 78 años que cursa con una fractura intertrocantérica izquierda. Antecedente de osteoporosis y fibrilación auricular. El plan del ortopedista es operarla en 12 hrs.

Medicamentos: ASA 81 mg/día, Warfarina 3mg/ noche,Metoprolol 25mg/2 veces al día

Datos: TA: 132/ 76, FC 72, Hb 11g/dl(11,2-15.7), INR 2.3

Cómo preparamos esta paciente para cirugía?

Suspender Warfarina hasta que el INR< 1.8

Reversar warfarina con vitamina K

Reversar warfarina con plasma

Reversar con complejos concetrados de protrombina

7.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Según el resumen de recomendaciones de profilaxis para fracturas específicas y politraumatismos mencionado en la AO, cuál es la recomendación de tromboprofilaxis en los paciente con fracturas de cadera?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

LMWH, fondaparinux, LDUH, adjusted dose VKA, aspirin

started within 24 hours of injury

10–14 days, although there is some evidence that extended

prophylaxis up to 20 days reduces VTE even further

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Según el resumen de recomendaciones de profilaxis para fracturas específicas y politraumatismos mencionado en la AO, cuál es la recomendación de tromboprofilaxis en los paciente con fracturas por debajo de la rodilla?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

No routine prophylaxis recommended unless impor tant risk

factors present

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los factores que predisponen a la trombosis venosa fueron descritos originalmente por

Virchow en 1856 e incluyen:

Estasis venosa

Lesión vascular

Estasis arteriañ

Hipercoagulabilidad