HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA Y EXTREMIDAD INFERIOR

HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA Y EXTREMIDAD INFERIOR

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Tema 1 (20/21)

Examen Tema 1 (20/21)

Professional Development

10 Qs

PRINCIPALES HUESOS DEL TRONCO:  COLUMNA VERTEBRAL Y TÓRAX (COST

PRINCIPALES HUESOS DEL TRONCO: COLUMNA VERTEBRAL Y TÓRAX (COST

Professional Development

8 Qs

Huesos

Huesos

Professional Development

14 Qs

HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA Y EXTREMIDAD INFERIOR

HUESOS DE LA CINTURA PÉLVICA Y EXTREMIDAD INFERIOR

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Medium

Created by

Nerea Beltrán

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

"Anillo óseo completo, carece de la movilidad de la cintura escapular pero posee mucha más estabilidad. Cada mitad de la cintura pelviana está integrada por tres huesos: ilion (arriba y al costado), pubis (abajo y delante) e isquion (abajo y atrás). Se cierra completamente con la acción del sacro." Esta definición corresponde a:

Tibia

Fémur

Cintura pelviana

Epífisis proximal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Qué 3 huesos forman la CINTURA PELVIANA

Ilion, pubis e isquion

Ilion, rótula e isquion

Pubis, isquión y fémur

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los huesos de la cintura pelviana, separados en la primera infancia, llegan a soldarse por completo en la edad adulta, conociéndose como (2 palabras)

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

"Es el hueso mas largo del ser humano. Situado en el muslo, es un hueso par y obviamente de estructura propia del hueso largo, formada por la cabeza del fémur y la fosa acetabular (coxal). Le confieren más estabilidad pero menos posibilidad de movimiento. En este sentido, destaca el fortísimo ligamento ínter óseo, muy corto pero que une firmemente ambas superficies articulares." Esta definición corresponde a

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En el fémur destacamos:

Epífisis proximal compuesta por: Cabeza del fémur, trocánter mayor y trocánter menor:

Epífisis distal compuesta por: Cabeza del fémur, trocánter mayor y trocánter menor:

Epífisis distal compuesta por: Cóndilo lateral y medial y cara articular

Epífisis proximal compuesta por: Cóndilo lateral y medial y cara articular

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

"Hueso plano, par, que se articula con el fémur. Se trata de un hueso sesamoideo. Su función es potenciar la acción muscular que se ejerce sobre la rodilla". Esta definición corresponde a:

Peroné

Tibia

Tarso

Rótula

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cuál es el nombre del hueso de la imagen

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?