Decisiones Empresariales

Decisiones Empresariales

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos básicos de costos

Conceptos básicos de costos

12th Grade

10 Qs

Proceso Administrativo: El Control

Proceso Administrativo: El Control

12th Grade

10 Qs

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

1st - 12th Grade

10 Qs

Nivelación Unidad 3 Costos y Presupuestos

Nivelación Unidad 3 Costos y Presupuestos

12th Grade

10 Qs

Cuestionario sobre Calidad

Cuestionario sobre Calidad

2nd Grade - University

10 Qs

Nivelación Unidad 1 Costos y Presupuestos

Nivelación Unidad 1 Costos y Presupuestos

12th Grade

10 Qs

Prueba Diagnóstica Emprendimiento 3ro BGU

Prueba Diagnóstica Emprendimiento 3ro BGU

12th Grade

10 Qs

Quiz sobre Estrategias de Precios

Quiz sobre Estrategias de Precios

12th Grade

10 Qs

Decisiones Empresariales

Decisiones Empresariales

Assessment

Quiz

Professional Development

12th Grade

Hard

Created by

Mauricio Garcia

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una empresa textil enfrenta escasez de algodón debido a una sequía. El gerente debe decidir entre reducir la producción, buscar proveedores alternativos a mayor costo o invertir en tecnología para usar menos algodón por prenda. La decisión afectará la rentabilidad y competitividad de la empresa.

Ante la escasez de algodón, ¿Cuál sería la mejor decisión para el gerente de la empresa textil?

Invertir en tecnología para optimizar el uso del algodón es la mejor opción, ya que permite mantener los niveles de producción y competitividad a largo plazo, aunque requiera una inversión inicial.

Reducir la producción temporalmente es la alternativa más viable, pues evita incurrir en mayores costos al buscar nuevos proveedores y permite esperar a que se normalice el suministro de algodón.

Buscar proveedores alternativos, aunque implique un mayor costo, es necesario para garantizar la continuidad de la producción y cumplir con los compromisos adquiridos con los clientes.

La mejor decisión es una combinación de las tres opciones: reducir parcialmente la producción, buscar algunos proveedores alternativos e invertir gradualmente en tecnología para optimizar el uso del algodón.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una empresa de servicios financieros enfrenta un aumento en la demanda de créditos, pero también un incremento en la tasa de morosidad. El gerente debe decidir si aumentar los requisitos para otorgar préstamos, aumentar las tasas de interés o invertir en estrategias de cobranza más efectivas. Su decisión afectará la rentabilidad, el riesgo crediticio y la satisfacción de los clientes.

¿Qué medida debería tomar el gerente de la empresa de servicios financieros ante el aumento de la demanda de créditos y la tasa de morosidad?

Invertir en estrategias de cobranza más efectivas, como la capacitación del personal y el uso de tecnología, para reducir la morosidad sin afectar la demanda de créditos ni la satisfacción de los clientes.

Endurecer los requisitos para otorgar préstamos, lo que reducirá la morosidad pero también la demanda de créditos y potencialmente la satisfacción de los clientes.

Aumentar las tasas de interés para compensar las pérdidas por morosidad, aunque esto pueda disminuir la demanda de créditos y afectar la competitividad de la empresa.

No tomar ninguna medida y mantener las políticas actuales, esperando que la situación se estabilice por sí misma, aunque esto implique un mayor riesgo crediticio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una empresa de tecnología debe decidir si desarrollar un nuevo software internamente o subcontratarlo a una firma especializada. Desarrollarlo internamente implicaría contratar y capacitar personal, mientras que subcontratarlo podría comprometer la confidencialidad y el control sobre el producto final. La decisión afectará la calidad, el tiempo de lanzamiento y los costos del software.

¿Qué enfoque debería adoptar el gerente de la empresa de tecnología para abordar la escasez de mano de obra calificada en el mercado local?

Invertir en la capacitación y desarrollo del personal actual, ofreciendo programas de formación especializados y oportunidades de crecimiento profesional para retener y potenciar el talento interno.

Contratar talento extranjero altamente calificado, aprovechando la globalización del mercado laboral, aunque esto implica mayores costos y desafíos de integración cultural.

Subcontratar parte de las operaciones a una firma especializada, lo que permitiría acceder a mano de obra calificada sin incurrir en costos de contratación y capacitación directa.

Reducir los requisitos de calificación para los nuevos contratados, ampliando el pool de candidatos potenciales, aunque esto pueda afectar la calidad de los productos y servicios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una empresa de construcción debe decidir si utilizar materiales tradicionales o ecológicos en un nuevo proyecto. Los materiales ecológicos son más costosos, pero podrían atraer a clientes preocupados por el medio ambiente y cumplir con futuras regulaciones. Los materiales tradicionales son más económicos, pero podrían enfrentar restricciones normativas y una menor demanda a largo plazo. La decisión afectará la rentabilidad, la competitividad y la reputación de la empresa. ¿Qué tipo de materiales debería utilizar la empresa de construcción en su nuevo proyecto?

Optar por materiales ecológicos, ya que, aunque sean más costosos, permiten a la empresa diferenciarse, atraer a clientes preocupados por el medio ambiente y adaptarse a futuras regulaciones, mejorando su competitividad y reputación a largo plazo.

Utilizar materiales tradicionales, aprovechando su menor costo para ofrecer precios más competitivos y maximizar la rentabilidad a corto plazo.

Utilizar una combinación de materiales tradicionales y ecológicos, buscando un equilibrio entre costos y beneficios, aunque esto pueda generar inconsistencias en el proyecto.

Retrasar la decisión hasta que las regulaciones sobre materiales ecológicos sean más claras, aunque esto implica perder oportunidades de mercado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una empresa de transporte debe renovar su flota de vehículos. El gerente debe decidir si adquirir vehículos de combustión tradicional, más económicos pero menos eficientes, o vehículos eléctricos, más costosos pero con menores costos operativos y de mantenimiento a largo plazo. Además, debe considerar la infraestructura de carga y la capacitación de los conductores. La decisión afectará la estructura de costos, la huella ambiental y la imagen de la empresa. ¿Qué tipo de vehículos debería adquirir la empresa de transporte para renovar su flota?

Adquirir vehículos eléctricos, ya que, aunque tengan un mayor costo inicial, generan ahorros en costos operativos y de mantenimiento a largo plazo, además de mejorar la eficiencia energética y reducir la huella ambiental de la empresa, fortaleciendo su imagen y competitividad.

Optar por vehículos de combustión tradicional, aprovechando su menor costo de adquisición para minimizar la inversión inicial y mantener una estructura de costos similar a la actual.

Adquirir una combinación de vehículos eléctricos y de combustión tradicional, buscando un equilibrio entre costos iniciales y beneficios a largo plazo, aunque esto pueda generar complejidades operativas.

Posponer la renovación de la flota hasta que la infraestructura de carga para vehículos eléctricos esté más desarrollada, aunque esto implica mantener una flota menos eficiente y con mayor impacto ambiental.

Discover more resources for Professional Development