Test 2 Biología

Test 2 Biología

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BIOLOGIA/SEMANA DEL 20 DE ENERO DEL 2020 (INTENSIVO)

BIOLOGIA/SEMANA DEL 20 DE ENERO DEL 2020 (INTENSIVO)

12th Grade

10 Qs

TEJIDOS ANIMALES

TEJIDOS ANIMALES

12th Grade

10 Qs

Biologia

Biologia

12th Grade

10 Qs

TEORIA CELULAR

TEORIA CELULAR

12th Grade

10 Qs

Tejido Conectivo

Tejido Conectivo

1st - 12th Grade

10 Qs

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Generalidades del esqueleto

Generalidades del esqueleto

12th Grade

10 Qs

Extra Points - Teoría Celular

Extra Points - Teoría Celular

12th Grade

10 Qs

Test 2 Biología

Test 2 Biología

Assessment

Quiz

Biology

12th Grade

Hard

Created by

Manuel Aedo

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Un grupo de científicos evaluó el efecto de una molécula X sobre los niveles de ATP, en cultivos de células cancerosas provenientes de tejido epitelial humano que se encontraban en el mismo estado de división celular. Se realizaron cinco tratamientos a diferentes concentraciones de la molécula X, más un grupo control, bajo las mismas condiciones de temperatura y pH. Los resultados obtenidos se presentan en el siguiente gráfico:

En relación con lo anterior, ¿cuál de las siguientes preguntas de investigación pudo haber guiado el experimento diseñado por el grupo de científicos?

¿Cuál es la duración del efecto de la molécula X en la disminución de ATP intracelular en las células cancerosas?

¿Cuál es el efecto producido por la temperatura y el pH en los niveles intracelulares de ATP en las células cancerosas?

¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual la molécula X afecta los niveles intracelulares de ATP en el cultivo de células cancerosas?

¿Cuál es la relación que existe entre la concentración de la molécula X y los niveles intracelulares de ATP en las células cancerosas?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante la meiosis, el entrecruzamiento requiere de enzimas que generen un corte del ADN y promuevan el intercambio del material genético. En un experimento se insertaron los genes para producir estas enzimas en células no reproductoras e inducir la división celular. Al respecto, ¿qué evidencia respalda este modelo en las células resultantes?

Que presenten la mitad de los cromosomas respecto a la célula progenitora.

Que no dupliquen su material genético durante la interfase.

Que presenten nuevas combinaciones de genes en los cromosomas.

Que no presenten cromosomas alineados en el centro de la célula durante la metafase.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un grupo de estudiantes investiga distintos tipos de tejidos humanos. Profundizando en el tema, encuentran que las células beta del páncreas tienen una función de secreción de sustancias. Al respecto, ¿cuál de los siguientes procedimientos permitiría corroborar la función de estas células?

Determinar el tipo de material genético presente en las células beta

Determinar el consumo de O2 y síntesis de ATP en las mitocondrias de las células beta.

Determinar la abundancia del complejo de Golgi en las células beta

Determinar el estado de fluidez de la membrana plasmática en las células beta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La diarrea congénita severa es una patología que provoca cuadros de diarrea acuosa intensa en los lactantes, causando desequilibrios metabólicos y deshidratación rápida debido a la mala absorción intestinal. Para detectar la causa de la patología se puede realizar un examen microscópico al tejido del epitelio intestinal. Con respecto a estos antecedentes, ¿qué evidencia permitiría diagnosticar dicha patología?

La presencia de microbiota a nivel del intestino

Una malformación en las microvellosidades intestinales

Una alteración de la zona basal de las células intestinales.

El aumento de la cantidad de glóbulos rojos en el intestino

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En un estudio acerca de los efectos dosis dependiente de una sustancia X en la metafase mitótica, un equipo de investigación propone las siguientes variables para la realización de un experimento.

En relación con lo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones señala correctamente un procedimiento experimental pertinente con lo descrito por el equipo de investigación?

Estimar el tiempo de duración de la metafase mitótica de distintos tipos de células de cultivos sincronizados, expuestas a una alta concentración de la sustancia X

Estimar la cantidad de células en metafase mitótica, de un cultivo sincronizado de un tipo de células específico, expuestas a concentraciones constantes de sustancia X.

Estimar el tiempo de duración de la metafase mitótica de un tipo de células específico en cultivos sincronizados, cuando son expuestas a concentraciones variables de la sustancia X.

Estimar la cantidad de células de un tipo celular específico, que retrasan el comienzo de la metafase mitótica cuando son expuestas a una mínima concentración de la sustancia X.