Enfermería Comunitaria I

Enfermería Comunitaria I

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Conoces a Adrian?

¿Conoces a Adrian?

University

11 Qs

ENDOCRINOLOGÍA FAST

ENDOCRINOLOGÍA FAST

University

10 Qs

Hábitos de vida saludables

Hábitos de vida saludables

KG - Professional Development

10 Qs

Aprende a comer bien

Aprende a comer bien

University

8 Qs

2do parcial

2do parcial

University

12 Qs

VIDEOCONFERENCIA SEMANA HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

VIDEOCONFERENCIA SEMANA HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

University

10 Qs

MEDICINA TRADICIONAL "SISTEMA CIRCULATORIO"

MEDICINA TRADICIONAL "SISTEMA CIRCULATORIO"

University

10 Qs

¡Feliz cumpleaños No. 2 Caleb!

¡Feliz cumpleaños No. 2 Caleb!

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Enfermería Comunitaria I

Enfermería Comunitaria I

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Isabel Méndez Fernández

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿En qué nivel de intervención debe incluir a las personas diabéticas autónomas y con
retinopatía diabética y tratamiento con insulina?

Muy Alto

Medio

Alto

Bajo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

De entre los siguientes ¿Cuál no es un objetivo terapéutico en el caso de un paciente
diabético?

Triglicéridos menor a 150mg/dl.

Glucosa preoprandal: 70-130 mg/dl

Cintura < 94 cm en mujeres. (<94 cm es en hombres y <80 en mujeres)

Presión arterial 130-135/ 80-85 mmHg

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Cuál de los siguientes signos y síntomas no pertenece a la diabetes tipo II

Resistencia a la insulina

Pérdida de peso

Ausencia de cetosis

Todas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Las sulfonilureas:

Se toman con las comidas

Reducen la absorción de glucosa en el intestino

Son útiles en el tratamiento de todos los tipos de diabetes

Estimulan la liberación de insulina

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt


Cuál no es correcta de las siguientes recomendaciones al paciente diabético respecto a
la alimentación

Reducir ingesta de hidratos de carbono de rápida absorción

Hacer una recena

Mantener horario regular de comidas

Distribución de los hidratos de carbono con igual contenido en todas las comidas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

El plan de actuación en diabéticos con nivel de intervención bajo debe ser:

Mensual

Bimensual

Anual

Semestral

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Cuál de los siguientes no es un síntoma característico de la Diabetes tipo I

Constante necesidad de orinar

Sed inusual

Todos son síntomas característicos

Hormigueo en las manos o pies