Quiz 2do 30% Ética I G1

Quiz 2do 30% Ética I G1

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia clínica pediatría

Historia clínica pediatría

University

14 Qs

SEMIOLOGIA-JP

SEMIOLOGIA-JP

University

10 Qs

Farmacocinética_MEDI DBIO-1042 (2022)

Farmacocinética_MEDI DBIO-1042 (2022)

University

11 Qs

Historia de la Tanatología

Historia de la Tanatología

University

11 Qs

COMITE MEDICO CALLE 80

COMITE MEDICO CALLE 80

University

13 Qs

Medicina - vocabulario 2241

Medicina - vocabulario 2241

University

10 Qs

lo que se necesita: salud mental

lo que se necesita: salud mental

University

13 Qs

NOM-004-expediente clínico

NOM-004-expediente clínico

University

10 Qs

Quiz 2do 30% Ética I G1

Quiz 2do 30% Ética I G1

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Juan Pablo Rua

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Durante la evaluación del desempeño de un médico en la atención de un paciente, sus compañeros debaten sobre la normativa en Colombia que define el comportamiento que se espera de él. En ese momento, les informas que es evidente que la norma que establece que se debe tener en cuenta es:

Ley 23 de 1981

Ley 1715 de 2012

Res. 5596 de 205

Constitución Política de Colombia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En la vida cotidiana, nos enfrentamos constantemente a decisiones que involucran aspectos en relación a lo que esta bien o mal. Desde dilemas simples como decidir si devolver un objeto perdido o no, hasta situaciones más complejas como elegir entre ser honesto o mentir para evitar conflictos. Estas cuestiones morales que buscamos guíen nuestra conducta en cualquier context, y que lo hacemos bajo un fundamento teórico sólido que nos ayude a encontrar la mejor manera de vivir, a través de la reflexión y el análisis de nuestras acciones se concibe como:

Moral

Ética

Valores

Leyes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Usted es médico(a) del servicio de urgencias y está atendiendo a un paciente. Durante la consulta, le pregunta al paciente sobre sus preferencias con respecto al tratamiento que se le va a aplicar y sí está de acuerdo con que se le realice. Sin embargo, su compañero de turno lo recrimina por este enfoque. Usted le explica que esta práctica se fundamenta en el principio de:

Beneficencia

Autonomía

No maleficencia

Justicia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Mientras se encuentra en el hospital en el cual usted trabaja, le llega una citación para presentarse al comité seccional, al parecer cometió un error que podría ser sancionado por dicho comité, teniendo en cuenta el conocimiento que usted tiene en la norma que rige, cuál de las siguientes no seria una sanción del comité de ética medica

Suspensión en el ejercicio de la medicina hasta por 3 meses

Censura

Amonestación privada

Suspensión en el ejercicio de la medicina, hasta por cinco años

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Cuando no se trate de casos de urgencia, el médico podrá excusarse de asistir a un enfermo o interrumpir la prestación de sus servicios, en razón de los siguientes motivos excepto:

Que el caso corresponda a su especialidad

Que el paciente reciba la atención de otro profesional que excluya la suya

El paciente exija verbalmente al médico

Que el enfermo cumpla las indicaciones prescritas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Usted es el médico del servicio de consulta externa, llama a su paciente para realizarle la atención que solicitó, pero usted debe ser claro que es responsabilidad del médico garantizarle al paciente dentro del margen de la relación médico paciente:

Dedicar a su paciente el tiempo necesario para hacer una evaluación adecuada

Indicar que solo priorizará uno de los motivos de consulta que traiga

Dedicar a su paciente los 20 minutos que están estipulados por Ley para la atención del paciente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En el momento en que usted inicie con su ejercicio profesional es importante tener en cuenta que el desconocer la normatividad vigente en relación a la ética medica no lo exime de ella y que si lo llegaran a sancionar como máximo le puede imputar el Tribunal Ético profesional una sanción de:

Suspensión en el ejercicio de la medicina hasta por 5 años

Imposibilidad para volver a ejercer la medicina de por vida

Suspensión en el ejercicio de la medicina hasta por 3 meses.

Amonestación pública

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?