Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Professional Development

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTIÓN EN SALUD

GESTIÓN EN SALUD

Professional Development

10 Qs

CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION DEL TEMA 3 Y 4

CUESTIONARIO DE RETROALIMENTACION DEL TEMA 3 Y 4

Professional Development

8 Qs

DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN LOS MODELOS 	EPISTEMOLÓ

DEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN LOS MODELOS EPISTEMOLÓ

Professional Development

6 Qs

Microorganismos y Alimentos Funcionales

Microorganismos y Alimentos Funcionales

Professional Development

10 Qs

Acompañamiento

Acompañamiento

Professional Development

9 Qs

Oficina de farmacia UT3

Oficina de farmacia UT3

Professional Development

10 Qs

Tipos de Investigación

Tipos de Investigación

Professional Development

12 Qs

La investigación como un proceso de construcción social

La investigación como un proceso de construcción social

Professional Development

15 Qs

Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Introducción a las prioridades nacionales de investigación en sa

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

CPA CECIBEM

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el artículo 7° del Reglamento de Organización y Funciones del INS, ¿qué acciones debe coordinar el INS con los Institutos Especializados y otros organismos competentes del Ministerio de Salud?

a) El INS debe coordinar la elaboración de políticas, planes y normas en investigación y transferencia tecnológica en salud.

b) El INS está obligado a evaluar y aprobar todos los planes de investigación presentados por los institutos especializados sin necesidad de coordinación.

c) El INS debe informar de las políticas internacionales en salud a los Institutos Especializados, pero no tiene que coordinar directamente con ellos.

d) El INS debe únicamente asesorar a los Institutos Especializados sobre el uso de tecnologías de salud, sin necesidad de desarrollar normas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO está relacionada con las prioridades de investigación según la Política Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI)?

a) Las prioridades de investigación están definidas con los sectores involucrados.

b) Los resultados de investigación y desarrollo tecnológico deben responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales del país.

c) Las prioridades de investigación se establecen sin considerar las necesidades del país, enfocándose únicamente en avances tecnológicos globales.

d) Se busca promover la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico alineados con las necesidades del país.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los pasos fundamentales en la fase de planificación de las prioridades de investigación?

a) Elaborar un informe detallado de todo lo acontecido.

b) Publicar los resultados en medios informáticos.

c) Definir el equipo que conducirá el proceso.

d) Aprobar las prioridades mediante una Resolución Ministerial.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué criterio de priorización se utiliza en la planificación de las prioridades de investigación?

a) El cronograma establecido.

b) La brecha del conocimiento.

c) La satisfacción de las partes interesadas.

d) La difusión de los resultados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes acciones se realiza en la fase de ejecución?

a) Elaborar el directorio de participantes con sus datos de contacto.

b) Definir los objetivos del proceso.

c) Diseñar los formularios para la investigación.

d) Desarrollar una estrategia de evaluación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el resultado final esperado de la fase de ejecución?

a) La elaboración de fichas y formularios.

b) La definición de los participantes del proceso.

c) La aprobación de las prioridades nacionales de investigación en salud mediante Resolución Ministerial.

d) La elección de criterios de priorización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un objetivo clave de la fase de difusión?

a) Establecer los objetivos del proceso de investigación.

b) Concientizar sobre la importancia de las prioridades de investigación y maximizar su aceptación.

c) Aprobar las prioridades nacionales mediante una Resolución Ministerial.

d) Desarrollar nuevas intervenciones basadas en la evidencia generada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Science