Derecho Comercialdia 26

Derecho Comercialdia 26

Professional Development

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Test repaso 1 Igualdad

Test repaso 1 Igualdad

Professional Development

41 Qs

Cuestionario sobre Psicología

Cuestionario sobre Psicología

Professional Development

35 Qs

Dotación sanitaria

Dotación sanitaria

Professional Development

36 Qs

VUESTRAS PREGUNTAS CALIDAD

VUESTRAS PREGUNTAS CALIDAD

Professional Development

39 Qs

Examen de Conocimientos Generales

Examen de Conocimientos Generales

Professional Development

39 Qs

Examen Final de Economia Basica

Examen Final de Economia Basica

Professional Development

35 Qs

Exploración del Espacio

Exploración del Espacio

1st Grade - Professional Development

40 Qs

Google Drive Quiz

Google Drive Quiz

Professional Development

38 Qs

Derecho Comercialdia 26

Derecho Comercialdia 26

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Yuli Hualpa

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el caso que se declare judicialmente la nulidad del pacto social de una sociedad: I. La sentencia determina la pérdida de la personalidad jurídica por parte de la sociedad. II. La junta general debe nombrar al liquidador o liquidadores dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha en que la sentencia quede inscrita en el registro.

a. I y II son verdaderas

b. I es verdadera y II es falsa

c. I es falsa y II es verdadera.

d. I y II son falsas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El 1 de enero de 2007, FRENESÍ S.A. inició sus actividades. Las utilidades netas en el ejercicio 2007 fueron de S/. 100,000 e inmediatamente se acordó su capitalización. El 31 de marzo de 2009, la junta obligatoria anual de accionistas de la referida sociedad declara que en el ejercicio 2008 se han obtenido utilidades netas por S/. 200,000. Si dicha junta acuerda distribuir S/. 250,000 a sus accionistas, y FRENESÍ S.A. ha cumplido con efectuar la reserva legal que establece la Ley Genera! de Sociedades, es correcto afirmar que:

a. Dicha distribución es incuestionable, pues la cantidad a ser distribuida es inferior a la suma de las utilidades netas obtenidas en los dos ejercicios que han transcurrido desde que la sociedad se constituyó.

b. Los acreedores podrían repetir por dicha distribución, contra los accionistas que las hayan recibido, o exigir el reembolso de las utilidades a los administradores que las hayan pagado.

c. Es un supuesto contrario a lo establecido en la Ley General de Sociedades, pues la aplicación de las utilidades obtenidas en un ejercicio no es competencia de la junta obligatoria anual de accionistas sino del directorio

d. La distribución es válida, pero generará una pérdida de colocación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 Sobre la distribución de beneficios y asunción de pérdidas: I. El pacto social de una sociedad puede establecer que los beneficios obtenidos sean distribuidos en una proporción distinta a los porcentajes de participación en el accionariado, pudiendo incluso establecer que un accionista no tiene derecho a recibir tales beneficios. II. No puede exceptuarse a los socios que aportan servicios de asumir una parte de las pérdidas.

a. I y II son verdaderas.

b. I es falsa y II es verdadera.

c. I es verdadera y II es falsa.

d. I y II son falsas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si el 15 de enero de 2020 el señor “A” celebró un contrato mediante el cual otorgó al señor “B” una opción para la compra de la totalidad de las acciones que el primero posee en MINAS DEL VALLE SAGRADO S.A., y en dicho contrato se establece que el mismo y a opción que otorga estarán por un plazo de cinco (5) años que vence el 15 de enero de 2025, es correcto afirmar que:

a. El contrato de opción de compra celebrado por los señores “A” y “B” es nulo, por exceder el plazo máximo de dos (2) años.

b. El contrato de opción de compra celebrado por los señores “A” y “B” es anulable, por exceder el plazo máximo de dos (2) años.                                   

c. El contrato de opción de compra celebrado por los señores “A” y “B” es válido y puede ejecutarse tal como ha sido celebrado.                

d. El contrato de opción de compra celebrado por los señores “A” y “B” es válido, pero el plazo de vigencia de la opción se deberá entender reducido a seis (6) meses.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las normas del Libro I de la Ley General de Sociedades establecen, en relación con la nulidad de acuerdos societarios, que: I. Una de las causales de nulidad de acuerdos societarios es la omisión de las formalidades de publicidad prescritas. II. La demanda de nulidad respectiva debe ser dirigida contra la sociedad.

a. I y II son verdaderas.

b. I y II son falsas.

c. I es verdadera y II es falsa.

d. I es falsa y II es verdadera.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La sentencia firme que declara la nulidad del pacto social: I. Ordena su inscripción en la matrícula de acciones de la sociedad. II. No surte efectos frente a los terceros de buena fe.

a. I es verdadera y II es falsa.

b. I y II son verdaderas.

c. I y II son falsas

d. I es falsa y II es verdadera.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

 

Tema: La sociedad anónima: Caracteres esenciales

La constitución de una sociedad anónima se realiza:

a. Simultáneamente en un sólo acto por los socios fundadores o mediante oferta a terceros.

b. Únicamente mediante oferta a terceros.

c. Únicamente de manera simultánea en un sólo acto por los socios fundadores.

d. Mediante oferta a terceros o mediante constitución sucesiva en etapas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?