Abordaje integral en la Reeducación MMSS en pctes con daño cereb

Abordaje integral en la Reeducación MMSS en pctes con daño cereb

University

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Prioridades en Servicios de Emergencia

Quiz sobre Prioridades en Servicios de Emergencia

University

20 Qs

PRUEBAS PSICOLOGICAS EN LA INFANCIA I

PRUEBAS PSICOLOGICAS EN LA INFANCIA I

University

19 Qs

Examen Auxiliar Geriatria

Examen Auxiliar Geriatria

1st Grade - University

20 Qs

Quiz de Química Cosmética

Quiz de Química Cosmética

University

20 Qs

 Irrigación miembro inferior, sistema tegumentario y dermatomos

Irrigación miembro inferior, sistema tegumentario y dermatomos

University

19 Qs

Repaso Expo 1 y Expo 2

Repaso Expo 1 y Expo 2

University

20 Qs

Procesos psicológicos cognitivos

Procesos psicológicos cognitivos

12th Grade - University

20 Qs

NUTRICIÓN EN EL CURSO DE LA VIDA 2025

NUTRICIÓN EN EL CURSO DE LA VIDA 2025

University

19 Qs

Abordaje integral en la Reeducación MMSS en pctes con daño cereb

Abordaje integral en la Reeducación MMSS en pctes con daño cereb

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Easy

Created by

Meily Mejia Tenorio

Used 3+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la rehabilitación del MMSS?

Es un gran problema no poder usar tu brazo de nuevo. Es importante tanto física como psicológicamente.

Sería más fácil si el brazo volviera; podrías sentarte en la Silla de Ruedas, al menos podrías hacer algo. Cuando la pierna vuelve, todo lo que puedes hacer es caminar, pero la cantidad de cosas que podrías hacer con un brazo...

La independencia en las AVD depende en gran medida de la recuperación de las extremidades superiores.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Consideraciones a tener del pcte con lesión del SNC o hemi

ESTADIO AGUDO: estadio flácido, tiene hipoactividad (hipotonía). Signo: fenómeno de inclinación (tiene propiocepción alterada-sens.profunda)

ESTADIO SUB-AGUDO: hay sinergia básica como la flexora producto de la hiperactividad (espasticidad); hay una alteración en el alineamiento (hombro elevado, restricc.para mover el hombro).

Un objetivo es recuperar el alineamiento ya que hay Reclinación postural (cabeza lateralizada, escápula abducidad, antepulsión, etc.)

Realizar Preparación (terapia manual) con el fin de recuperar la elasticidad de la piel, muscular, dar estímulos y devolver el alineamiento.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué deficiencias puede tener un pcte hemi?

Musculoesquelético (ejm.escápula alada)

Neuromuscular (ejm.hiperactividad o hipoactividad muscular)

Cardio-vascular

Cognitivo

Lenguaje

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál NO es lo cierto o correcto sobre la recuperación de MMSS con lesión SNC?

Es un gran problema el brazo y la mano (para la independencia en las AVD, aseo, etc.)

La recuperación de MMSS es menor que la de MMII

La posibilidad de recuperación es del 80%

La posibilidad de recuperación es del 20%

Muchos tienen recuperación parcial o total

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Objetivos principales de la recuperación del MMSS

Localizar un objetivo en el espacio (percepción)

Alcanzar

Agarre, incluida la formación del agarre, agarre y liberación

Manipulación de objetos

Todas

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la posibilidad de recuperación de la función en MS luego de un ictus? Según la evidencia científica...

De 56 pctes con brazos no funcionales después de un ACV, solo 8 lograron una recuperación completa durante un periodo de 2 años después del ACV y 14 tuvieron recuperación parcial: los 34 restantes quedaron con brazos no funcionales.

18 meses después del ACV, 45% de los pctes tenían una destreza limitada o nula.

Hasta el 80% de las personas tienen déficits funcionales de su brazo inicialmente después del ACV; a los 6 meses, más del 60% no ha logrado la recuperación completa de la función del brazo, mientras que se informa que el 80% si recuperó la capacidad de caminar.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué NO funciona el brazo, a pesar de poder moverla?

Def.sensorial-propioceptivo ("no la siente")

Def.psicológica (por personalidad, afectación mental como bipolaridad o depresión)

Def.contextual (si la pcte es abandonada, algún problema económico o si tiene algún problema en su alrededor)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?