Parcial N°2 Filosofía-Grado 11

Parcial N°2 Filosofía-Grado 11

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Retroalimentación de Español

Retroalimentación de Español

10th - 12th Grade

10 Qs

REVISÃO FILOSOFIA ENEM

REVISÃO FILOSOFIA ENEM

10th Grade - University

11 Qs

Teorías Eticas- VAO

Teorías Eticas- VAO

1st - 12th Grade

10 Qs

Guía Ética 1er Bimestral 21-22

Guía Ética 1er Bimestral 21-22

11th Grade

10 Qs

FIG Repaso 1

FIG Repaso 1

1st - 12th Grade

10 Qs

EL HUMANISMO

EL HUMANISMO

8th - 11th Grade

10 Qs

Método hipotético-dedutivo de Popper.

Método hipotético-dedutivo de Popper.

11th Grade

11 Qs

Estructuralismo

Estructuralismo

11th Grade

10 Qs

Parcial N°2 Filosofía-Grado 11

Parcial N°2 Filosofía-Grado 11

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Medium

Created by

Camilo Enrique Albarracín Pineda

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza al "sentido común"?

Es un sistema teórico organizado y explícitamente crítico.

Es una forma de conocimiento que se adquiere a través de la observación y la reflexión.

Es un conjunto de normas y prácticas que se consideran obvias y difíciles de cuestionar.

Es un conocimiento científico que ha sido probado y verificado a través de experimentos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es el origen del "sentido común"?

La observación científica y la experimentación.

La reflexión filosófica y el análisis crítico.

La adaptación de la mente al entorno a lo largo de miles de años.

La creación de sistemas lógicos y teóricos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Por qué el "sentido común" no se considera científico?

Porque no es útil en la vida cotidiana.

Porque no es objeto de crítica consciente ni reflexiva.

Porque no se basa en evidencia empírica.

Todas las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

1. El Arjé (o también arkhé, del griego ἀρχή, "fuente", "principio" u "origen") es un concepto en filosofía de la antigua Grecia, significando el comienzo del mundo o el primer principio de todas las cosas. También puede significar sustancia o materia, es decir, aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir. Teniendo en cuenta la definición anterior podemos concluir que el concepto de arjé pertenece al campo de la

A. Filosofía política

B. Fenomenología

C. Cosmología

D. Estética

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál fue el punto de partida común entre la ciencia y la filosofía en la antigua Grecia?

La búsqueda de explicaciones divinas para los fenómenos naturales.

El análisis crítico del lenguaje y la búsqueda de un orden racional en el mundo.

La observación empírica como única fuente de conocimiento.

La creencia en la existencia de múltiples sustancias fundamentales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué implicación tuvo para los griegos el descubrimiento del orden gramatical del lenguaje?

Que el lenguaje era una herramienta inútil para comprender la realidad

Que el mundo carecía de cualquier tipo de estructura o orden

Que el mundo, al igual que el lenguaje, poseía un orden racional subyacente.

Que los mitos y las creencias populares eran la única forma de conocer el mundo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál fue la principal motivación de los filósofos griegos al buscar un orden racional en el mundo?

Descartar por completo cualquier explicación basada en mitos o creencias populares.

Demostrar que el mundo era caótico y no podía ser comprendido

Reproducir en el pensamiento humano el orden que percibían en el cosmos.

Justificar la existencia de múltiples dioses y deidades.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?