Dictadura: Neoliberalismo Economico y Social
Quiz
•
History
•
11th Grade
•
Hard
Carlos Diaz
Used 2+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si se compara los gobiernos de Eduardo Frei, Salvador Allende y Augusto Pinochet, se encontrarán diferencias y similitudes. En este aspecto, ¿Qué diferencia se puede observar entre las características económicas del gobierno militar con respecto a los gobiernos anteriores?
A. Los niveles de desempleo son muy bajos.
B. Presta un mayor interés por disminuir la desigualdad.
C. Aumenta la participación del sector industrial en la economía.
D. La disminución del rol empresarial del Estado.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La creación de entidades privadas encargadas de servicios esenciales para una parte de la población, como las ISAPRES y las AFP, fue uno de los grandes cambios en el gobierno militar. Si se analizan sus características, ¿Cuál es la innovación que presentan estas instituciones en la lógica del neoliberalismo?
A. Funcionan en la lógica del mercado, compitiendo por lograr más clientes.
B. Se le asignan a cada una un número equitativo de cotizantes.
C. Su principal objetivo es prestar ayuda a los sectores más pobres de la sociedad.
D. Son sistemas altamente solidarios, donde se crean fondos comunes entre cotizantes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los cambios económicos realizados en Chile por el gobierno militar estuvieron dirigidos a estimular las exportaciones nacionales. Esta estrategia implicaba cambios en la política económica exterior. Desde este punto de vista, ¿Cuál es una de las estrategias iniciadas por el gobierno militar y que se mantienen hasta hoy?
A. Concentrar los esfuerzos del Estado en la importación de materias primas.
B. La diversificación de las exportaciones y de los mercados de destino.
C. Dirigir las exportaciones solo a los países más desarrollados de Europa.
D. Dejar de exportar productos mineros y concentrarse en la exportación de frutas y vino.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La subsidiaridad es uno de los pilares de las reformas realizadas por el gobierno de A. Pinochet. Este principio le otorga un rol determinado al Estado, en este contexto, ¿Cuál es el papel que juega el Estado subsidiario en la sociedad?
A. Asegurar a toda la población los derechos sociales como la educación, la salud y el trabajo.
B. Proporcionar todos los servicios sociales mediante entidades públicas a la población.
C. Garantizar la libertad a las personas para satisfacer sus necesidades y focalizar la ayuda en los más pobres.
D. Municipalizar los servicios básicos y prestar ayuda solo en los momentos de crisis económica o social.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los cambios que el Estado realizó en materia de salud durante el gobierno militar pretendían la creación de entidades llamadas ISAPRES. En relación a estos cambios, ¿Qué característica tienen hasta ahora esas entidades?
A. Son administradoras de Fondos de Pensiones Publicas.
B. Son empresas privadas en la que cotizan las personas para su jubilación.
C. Son instituciones dependientes del Ministerio de Salud.
D. Son entidades municipales que atienden a las personas de escasos recursos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La dictadura militar realizó reformas en materia social como la creación de las ISAPRES y las AFPs, la municipalización de la educación y los subsidios en vivienda. En este contexto, ¿Cómo esperaba el gobierno militar que se regulan estos servicios?
A. Mediante leyes y decretos.
B. Mediante las Fuerzas Armadas.
C. Mediante los sindicatos.
D. Mediante el mercado.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las políticas de apertura comercial del gobierno militar aumentaron la cantidad de bienes de consumo, la desregulación de los créditos, la aparición de financieras o entidades dedicadas a otorgar préstamos y la fijación del precio del dólar. Tomando en cuenta estas medidas, ¿Qué consecuencia tuvo en la sociedad chilena estas medidas?
A. El sobrendeudamiento.
B. La crisis económica internacional.
C. La fijación del dólar.
D. El desempleo.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
GENEL KÜLTÜR 2
Quiz
•
5th Grade - University
12 questions
A földrajzi felfedezések
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
L'Europe et la Révolution française
Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
Perang Melawan Keserakahan Kongsi Dagang
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Evaluasi Sumpah Pemuda
Quiz
•
11th Grade
10 questions
EDAD MEDIA
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Orígenes de la China Comunista
Quiz
•
11th Grade
10 questions
3. Ünite 3 Nerede Yaşanır. 2
Quiz
•
5th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
16 questions
Government Unit 2
Quiz
•
7th - 11th Grade
22 questions
Progressive Era
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Live Unit 5 Form Quiz #2 (Labor Unions, Indians, Progressives)
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Age of Exploration
Quiz
•
7th - 12th Grade
32 questions
APUSH Period 3 Review
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Students of Civics Unit 6: The Legislative Branch
Quiz
•
7th - 11th Grade
41 questions
Progressive Era Test
Quiz
•
11th Grade
12 questions
Great Depression Review
Quiz
•
11th Grade