Maestría en Síndromes Coronarios Agudos

Maestría en Síndromes Coronarios Agudos

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NIVELES DE ATENCIÓN GERIATRICA

NIVELES DE ATENCIÓN GERIATRICA

University

25 Qs

Repaso 2do parcial

Repaso 2do parcial

University

17 Qs

Repaso Asesoría Psicológica

Repaso Asesoría Psicológica

University

20 Qs

TRIVIA ACADÉMICA GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA

TRIVIA ACADÉMICA GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA

University

19 Qs

EJERCICIO MEDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

EJERCICIO MEDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

University

18 Qs

Funciones y patologías del lóbulo parietal

Funciones y patologías del lóbulo parietal

University

15 Qs

Unidad # 7

Unidad # 7

University

20 Qs

INSUFICIENCIA CARDIACA

INSUFICIENCIA CARDIACA

University

17 Qs

Maestría en Síndromes Coronarios Agudos

Maestría en Síndromes Coronarios Agudos

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Alan Vazquez

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal desencadenante de los Síndromes Coronarios Agudos (SCA)?

Aneurisma aórtico

Ruptura de placa aterosclerótica

Vasoespasmo coronario

Hipertensión arterial crónica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué biomarcador es más específico para el diagnóstico de infarto de miocardio?

CK-MB

Mioglobina

Troponinas (TnI y TnT)

BNP

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el manejo inicial de un paciente con STEMI, ¿cuál es la intervención de elección?

Terapia fibrinolítica

Administración de nitratos

Intervención coronaria percutánea (ICP)

Terapia anticoagulante

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hallazgo en el ECG es característico de un STEMI?

Elevación del segmento ST

Inversión de la onda T

Depresión del segmento ST

Presencia de ondas Q patológicas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el efecto terapéutico principal de los betabloqueantes en el manejo de SCA?

Aumento del gasto cardíaco

Reducción de la demanda de oxígeno miocárdico

Incremento en la vasodilatación coronaria

Estimulación de la contractilidad miocárdica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fármaco antiplaquetario se administra de manera rutinaria a todos los pacientes con SCA en el manejo inicial?

Ticagrelor

Prasugrel

Aspirina

Clopidogrel

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un riesgo asociado con la terapia fibrinolítica en el tratamiento del STEMI?

Hipertensión severa

Hemorragia intracraneal

Hipoglucemia

Hipertrofia ventricular

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?