Explorando la Biomecánica del Codo

Explorando la Biomecánica del Codo

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Anatomía Humana

Anatomía Humana

University

12 Qs

REPASO MIEMBRO SUPERIOR

REPASO MIEMBRO SUPERIOR

University

11 Qs

Quiz codo y antebrazo

Quiz codo y antebrazo

University

10 Qs

ANATOMÍA DE MIEMBROS SUPERIORES

ANATOMÍA DE MIEMBROS SUPERIORES

University

10 Qs

Quiz 2: Biomecánica

Quiz 2: Biomecánica

University

13 Qs

Posición Anatómica, planos, ejes y movimientos

Posición Anatómica, planos, ejes y movimientos

University

10 Qs

AF y BCA de la Articulación Glenohumeral

AF y BCA de la Articulación Glenohumeral

University

8 Qs

ANATOMIA DE MIEMBRO SUPERIOR

ANATOMIA DE MIEMBRO SUPERIOR

University

10 Qs

Explorando la Biomecánica del Codo

Explorando la Biomecánica del Codo

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Karen Mexicano

Used 11+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de articulación es el codo?

Articulación fibrosa

Articulación sinovial tipo esférica

Articulación cartilaginosa

Articulación sinovial tipo bisagra

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los músculos principales involucrados en la flexión del codo?

Tríceps braquial y deltoides

Pectoral mayor y serrato anterior

Flexores de la muñeca y Triceps

Bíceps braquial y braquial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué movimientos se pueden realizar en el codo?

Flexión, extensión, rotación interna y externa

Flexión, extensión, pronación y supinación.

Flexión, extensión, abducción y aducción

Rotación, inclinación, aducción y abducción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se clasifica la extensión del codo?

La extensión del codo se clasifica en niveles de flexibilidad.

La extensión del codo se mide en centímetros.

La extensión del codo se evalúa en porcentajes.

La extensión del codo se clasifica en grados, normalmente de 0 a 10 grados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estructuras ligamentarias son importantes en la estabilidad del codo?

Ligamento rotuliano, cruzado anterior y colateral

Ligamento supraespinoso, cruzado anterior y posterior

Ligamento colateral radial, ligamento colateral ulnar, ligamento anular del radio.

Ligamento sacroilíaco

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el rango normal de movimiento para la flexión del codo?

0 a 90 grados

0 a 180 grados

30 a 150 grados

0 a 145 grados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega el tendón del bíceps en la flexión del codo?

El tendón del bíceps permite la flexión del codo al conectar el músculo bíceps con el antebrazo.

El tendón del bíceps se encarga de la extensión del codo.

El tendón del bíceps no tiene relación con el movimiento del codo.

El tendón del bíceps conecta el músculo bíceps con el hombro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?